Gobierno de Jalisco y FGR unifican versión: Rancho Izaguirre no fue crematorio, pero sí centro de reclutamiento criminal
Autoridades federales y estatales descartaron hornos crematorios en el Rancho Izaguirre. Confirman que operaba como centro de adiestramiento forzado para grupos delictivos.
- 1 / 2
El gobernador Pablo Lemus respaldó los hallazgos presentados por el fiscal general Alejandro Gertz Manero sobre el Rancho Izaguirre. Durante su conferencia matutina, coincidió en que no existen indicios de que el lugar funcionara como crematorio clandestino, aunque mantendrán abierta la investigación.
Las declaraciones ocurren tras semanas de especulaciones sobre el rancho en Teuchitlán. El mandatario estatal enfatizó que, aunque se encontraron restos óseos, estos no corresponden a seres humanos según análisis preliminares.
- Te recomendamos Rancho Izaguirre no tiene indicios de ser un crematorio; UNAM continúa con investigaciones: FGR Nacional

¿Qué reveló la investigación sobre el Rancho Izaguirre?
Lemus Navarro detalló que la Fiscalía de Jalisco y la FGR coinciden en sus conclusiones. "No hay rastros de hornos crematorios ni fosas", declaró, pero advirtió que esto no cierra el caso. Las indagatorias continuarán con apoyo de expertos de la UNAM para analizar las evidencias recolectadas.
Sobre los restos óseos hallados por el colectivo Guerreros Buscadores, aclaró: "Hubo confusión. Eran restos óseos, pero no humanos". El gobernador pidió esperar el informe final de la FGR, aunque ya descartó que se tratara de un "centro de exterminio" como se especuló inicialmente.
El sitio sí operaba como centro de reclutamiento y adiestramiento forzado. Lemus reveló que muchos jóvenes estaban allí contra su voluntad, patrón similar al detectado en la Presa de la Vega donde liberaron a 36 personas.
¿Qué acciones tomarán las autoridades?
La FGR mantendrá el control de la investigación principal. La Fiscalía de Jalisco brindará apoyo logístico y compartirá sus expedientes sobre el caso, que incluyen testimonios de víctimas rescatadas.
Se implementarán operativos especiales en la zona de Teuchitlán. El gobierno estatal reforzará la seguridad para prevenir que grupos criminales reconfiguren sus redes de reclutamiento en la región.
- Te recomendamos ¿Dónde están las prendas halladas en el rancho Izaguirre? Pablo Lemus responde Comunidad

Programas sociales llegarán a comunidades vulnerables. El objetivo es evitar que más jóvenes sean captados por la delincuencia, especialmente en municipios con alta incidencia como Teuchitlán y Ahualulco.
Lemus insistió en la importancia de no prejuzgar: "Debemos esperar conclusiones científicas". Reconoció el trabajo de colectivos de búsqueda, pero pidió canalizar hallazgos a las fiscalías para evitar desinformación.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-