Rancho Izaguirre no tiene indicios de ser un crematorio; UNAM continúa con investigaciones: FGR
El fiscal General de la República aseguró que en unos días se darán a conocer documentos con avances en el caso.
El fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, dio a conocer detalles sobre los avances en la investigación que mantienen las autoridades en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, predio que era utilizado como un centro de reclutamiento, operaciones y capacitación - del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) -, de acuerdo con las declaraciones de los detenidos.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el titular de la FGR precisó que no se hallaron pruebas de crematorios en el predio.
- Te recomendamos Homicidios dolosos disminuyen 48% en Guanajuato tras estrategia conjunta entre gobierno federal y estatal Comunidad

“Mandamos a hacer una prueba de la tierra en los materiales pétreos y los materiales de construcción de todo el inmueble, para determinar si había habido ahí una huella suficiente para una acción de cremación, no la encontramos.
UNAM evaluará resultados
Gertz Manero aseguró que los resultados actuales no son suficientes, por lo que se le solicitó a los laboratorios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que sean los que ratifiquen o rectifiquen esta información, “y es la que yo voy a compartir con ustedes”, expuso.
El Secretario de Seguridad @OHarfuch, presentó los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad, que bajo el liderazgo de la Presidenta @Claudiashein, el #GabineteDeSeguridad ha fortalecido el trabajo y colaboración entre la @Defensamx1, @SEMAR_mx, #SSPC, @FGRMexico,… pic.twitter.com/5ImxiD8UbN
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) April 8, 2025
Ante la presidenta Claudia Sheinbaum, el fiscal destacó que, hasta el momento, hay 15 personas detenidas, que están vinculadas con dicho predio, localizado en el estado de Jalisco.
“En primer lugar tenemos 15 detenidos que ya estaban por otros delitos vinculados con delincuencia organizada, al jefe de esa unidad, el gabinete de seguridad lo detuvo aquí en la Ciudad de México, y con base en esa información y con la información de dos personas… Logramos establecer con toda precisión que es un centro de reclutamiento, de operaciones y de capacitación.
- Te recomendamos Intervienen policías de Teuchitlán y Tala tras hallazgos del crimen organizado en ambos municipios Policía

Desde el salón Tesorería, Gertz Manero destacó que en 15 días - a partir de que el Ministerio Público de la Federación tomó posesión del rancho - hay un avance sustancial en la indagatoria.
ONU emite recomendaciones por el caso de Teuchitlán
Los indicios encontrados y mostrados por las madres buscadoras mexicanas en el rancho Izaguirre de Teuchitlán el pasado 5 de marzo resonaron hasta la Organización de Naciones Unidas (ONU).
El pasado jueves 3 de abril el Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU determinó en su sesión en Ginebra dictar medidas cautelares para preservar los indicios encontrados por familiares buscadores en el rancho de Teuchitlán, Jalisco, y al considerar que las desapariciones forzadas en México son generalizadas y sistemáticas decidió solicitar información al Estado mexicano y abrió la puerta para que la crisis por desaparición de personas pudiera ser expuesta en una Asamblea General de las Naciones Unidas.
Se trata de la primera ocasión que un país integrante de la ONU es sometido a escrutinio por una crisis humanitaria debido a las desapariciones forzadas.
KGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-