user-icon user-icon
  • Clima
    • Torreón 18ºC 18ºC Min. 34ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 17º / 33º
      • Clear
      • Miércoles
      • 17º / 33º
      • Clear
      • Jueves
      • 18º / 35º
      • Clear
      • Viernes
      • 20º / 35º
      • Clear
      • Sábado
      • 19º / 35º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jacky Ainley nos da el pronóstico del tiempo en Saltillo para este sábado 12 de abril de 2025.
    • Jacky Ainley nos da el pronóstico del tiempo en Saltillo para este sábado 12 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Conductores de app se manifiestan en Congreso del Estado, Saltillo; bloquean bulevar Francisco Coss

Los conductores pidieron hablar con legisladores locales sobre las modificaciones a la ley de movilidad.

Daniel Santiago y Telediario Saltillo Saltillo, Coahuila /

Conductores de vehículos de aplicación se manifestaron la mañana de este martes al exterior del Congreso del Estado, pidiendo dialogar con legisladores locales, sobre una serie de modificaciones a la ley de movilidad, cómo la ampliación de la antigüedad máxima permitida para los automóviles que presten ese servicio y la eliminación del valor factura.

Los manifestantes arribaron alrededor de las 10 de la mañana al Palacio Legislativo, y utilizando sus vehículos, bloquearon dos carriles del bulevar Francisco Coss en el sentido de poniente a Oriente, limitando la circulación a un solo carril.

Conductores dialogan con diputado Alfredo Paredes

Los manifestantes formaron una comisión que ingresó al recinto para dialogar con el diputado Alfredo Paredes, presidente de la comisión de transporte en el Congreso local, y tras varios minutos, informaron al resto de sus compañeros que se había acordado iniciar mesas de diálogo sobre estas peticiones.

Alrededor de las 12:20, los conductores de vehículos de aplicación se retiraron y liberaron la vialidad.

Conductores y repartidores de app tendrán utilidades y seguro; Sheinbaum publica decreto

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, publicó el 24 de diciembre el decreto para regular las plataformas digitales en el país: ahora los repartidores y conductores de aplicación —como Uber, DiDi y Rappi— ahora serán considerados como trabajadores y recibirán prestaciones de ley.

Luego de la publicación, el decreto a favor de los conductores y repartidores por aplicación entrará en vigor 180 días después del 24 de diciembre. En ese plazo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) deberá lanzar la prueba piloto para el aseguramiento de los ahora trabajadores.

¿Qué dice el decreto presidencial para conductores y repartidores de Uber y DiDi?

El decreto presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece que los repartidores y conductores de aplicación estarán en una “relación laboral subordinada”, que consiste en el desempeño de actividades remuneradas que requieren de la presencia física del trabajador para la prestación del servicio.

Ahora, los trabajadores tendrán una relación gestionada por una persona física o moral (empresas) a través de una plataforma digital, utilizando “tecnologías de la información y la comunicación para ejercer el mando y la supervisión sobre la persona trabajadora”.

En el decreto se explicó que será considerada persona trabajadora de plataformas digitales aquella persona que preste sus servicios personales, remunerados y subordinados a un tercero a través de una plataforma digital, y genere ingresos netos mensuales equivalentes a, por lo menos, el salario mínimo mensual, independientemente del tiempo trabajado.

Mientras, las personas que no alcancen el salario mínimo al final del mes serán consideradas trabajadoras independientes. Sin embargo, se indicó que los trabajadores independientes, en dicho periodo y durante el tiempo efectivamente trabajado, se les extenderán los derechos estipulados con la excepción de la retención y entero de cuotas de seguridad social.



JVS


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon