San Pedro comprará terreno propiedad de filial de Grupo Alfa para megaparque
El municipio de San Pedro Garza García autorizó la compra del terreno, propiedad de la empresa Akra, con un valor superior a mil 250 millones de pesos.
El Comité de Adquisiciones del municipio de San Pedro Garza García aprobó ayer la compra de un terreno de 12 hectáreas, situado en la avenida Díaz Ordaz, para la construcción de un megaparque en la zona poniente de la ciudad. Esta adquisición será realizada por la administración encabezada por el alcalde Mauricio Fernández Garza.
Dicho predio, que tiene un valor comercial estimado en poco más de mil 250 millones de pesos, era parte de la extinta empresa Akra, que formaba parte de Grupo Alfa, de la que es accionista la familia Fernández Garza.
- Te recomendamos Reabren acceso a torres Ysabella en San Pedro tras seis años clausuradas Política
![Durante el recorrido se encontraron con áreas vandalizadas | Roberto Alanís Durante el recorrido se encontraron con áreas vandalizadas | Roberto Alanís](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/15/recorrido-encontraron-areas-vandalizadas-roberto_317_0_671_675.jpg)
“Brincos diera y Dios te oiga que fuera de mis familiares, que tengamos accionistas súper minoritarios es otra cosa. De hecho, la controversia de que si había un conflicto de interés y todo ese rollo se dio la vez pasada que nos quedamos con las seis hectáreas (…), se acabó aclarando perfectamente que no había ningún conflicto de interés”.
“Alfa nada más en esas dos compañías vende 400 mil millones, y el monto de este predio yo creo que más o menos es una cuarta parte de lo que es el dividendo que darán este año”, justificó el alcalde panista.
Grupo Alfa está a punto de extinguirse, y de acuerdo con Fernández Garza, quien se desempeña como alcalde de San Pedro por cuarta ocasión, esto se concretará en el otoño o a más tardar finales del presente año, una vez que la Bolsa Mexicana de Valores concluya los trámites administrativos.
Con esto se da paso a tres empresas con sus respectivos consejos de administración: Alpek, Sigma y Nemak, lo que facilitará que se desprendan de los terrenos que Grupo Alfa tiene todavía.
Uno de ellos es el que comprará la administración de Fernández Garza en la avenida Díaz Ordaz, pero también queda el de la colonia Carrizalejo en San Pedro donde se ubicaba el corporativo, y que, a decir del alcalde, el valor del metro cuadrado oscila en los dos mil dólares.
El último se encuentra en la avenida Ruiz Cortines, donde se ubicaba Cydsa, y que según indicó el edil sampetrino ya sugirió al municipio de Monterrey y al Gobierno estatal que vean la conveniencia de un proyecto social en dicho predio.
- Te recomendamos Reabren Puente Jiménez en San Pedro tras 8 meses de reparación Política
![Mauricio Fernández garantizó que el tráfico en la zona será más ligero tras concluir con la reparación del Puente Jiménez. | Víctor González Mauricio Fernández garantizó que el tráfico en la zona será más ligero tras concluir con la reparación del Puente Jiménez. | Víctor González](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/15/mauricio-fernandez-garantizo-trafico-zona_105_0_753_747.jpg)
“Le comenté a Adrián (de la Garza, alcalde de Monterrey) y le comenté también al gobernador, les dije: ‘Oigan, ahí están los terrenos, sería un súper proyecto para un gran parque para la ciudad de Monterrey’, pero bueno, nada más se los comenté”, puntualizó.
"Fernández Garza insistió que su familia es accionista en muchos grupos, y que ante las críticas entonces “no podría comprar ni cemento”.
“No hay confundir que tengamos relación o familiares (…) otra es que tengas capacidad para la toma de decisiones, para influir de una forma o de otra, eso es muy diferente”.
“Porque mi hermano que está ahí como empleado de Alfa, él tiene facultades operativas, pero no tiene facultades patrimoniales, él no puede vender activos de Alfa”, sostuvo.
Con el aval del Comité de Adquisiciones, ahora se procederá a los trámites de escrituras y notarios, mientras que de forma paralela se desarrolla el proyecto ejecutivo de la obra, que se llamará Macro Parque del Poniente.
“Le pedí a (el arquitecto) Mario Schjetnan, es el que hizo el proyecto de (el parque sampetrino) El Capitán, que es muy amigo mío desde hace 30 años, le pedí que me ayudara con este parque (…) y entonces tiene ya como dos meses trabajando; yo no sé cuándo nos va a dar la propuesta conceptual del proyecto, pero tan pronto nos la haga llegar se las compartimos”, refirió Fernández.
Sostuvo que el arquitecto le anticipó que será necesaria una disposición de 10 litros por segundo de agua, por lo que estimó que tendrá jardines y fuentes, y será parque de convivencia, no tanto de canchas.
El alcalde puntualizó que la obra forma parte de su plan de un solo San Pedro, el cual busca elevar la calidad de vida de la zona poniente del municipio.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-