user-icon user-icon
  • Clima
    • León 29ºC 12ºC Min. 29ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 11º / 29º
      • Clear
      • Sábado
      • 11º / 29º
      • Clear
      • Domingo
      • 11º / 30º
      • Clear
      • Lunes
      • 10º / 27º
      • Clear
      • Martes
      • 9º / 27º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este jueves 03 de abril de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este jueves 03 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

SAPAL extrae más 4 mil 400 toneladas de basura tras limpieza de drenaje en lo que va del 2025

En lo que va del año 2025, SAPAL ha logrado limpiar un total de 226,724 metros de las redes pluviales y de alcantarillado de León.

Christian Ortiz León, Guanajuato /

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección General de SAPAL, solicitada por Telediario, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) ha intensificado sus esfuerzos para prevenir los encharcamientos y mantener en óptimas condiciones el sistema de drenaje sanitario y pluvial de la ciudad.

A lo largo de todo el año, el organismo realiza labores diarias de limpieza, desazolve y mantenimiento correctivo de las infraestructuras, una acción clave para mitigar los efectos de las lluvias en las zonas urbanas.


En lo que va del año 2025, SAPAL ha logrado limpiar un total de 226,724 metros de las redes pluviales y de alcantarillado de León. Durante este proceso, se han extraído 4 mil 452 toneladas de lodos y basura, materiales que de no ser eliminados podrían generar obstrucciones y aumentar el riesgo de encharcamientos. 

Estos trabajos son fundamentales para evitar inundaciones en las calles y garantizar que el sistema de drenaje funcione adecuadamente durante la temporada de lluvias, que suele generar un volumen considerable de agua pluvial.

El mantenimiento de la infraestructura urbana es una tarea constante que SAPAL realiza durante todo el año, no solo cuando las lluvias están cerca. El desazolve y la limpieza en las redes de drenaje permiten que las tuberías se mantengan despejadas, facilitando el paso del agua de lluvia sin obstrucciones. 


Las labores también incluyen el mantenimiento de rejillas pluviales, elementos clave para que el agua fluya con eficacia hacia el drenaje.

Este 2025, SAPAL ha destinado una inversión de 26 millones de pesos para llevar a cabo la limpieza y adecuación de arroyos, redes de alcantarillado y el sistema pluvial de la ciudad. La asignación de estos recursos tiene como objetivo garantizar que las infraestructuras estén en las mejores condiciones posibles para enfrentar los retos que presenta el clima de la ciudad. Parte de estos recursos se utilizan para la construcción del colector pluvial Delta, una obra que se realiza en el tramo de la calle Aureola a Omega, y que busca mitigar los encharcamientos en una zona clave de la ciudad.

Además, SAPAL hace un atento llamado a la ciudadanía para que se abstenga de arrojar basura, plásticos y otros desperdicios en las calles y sistemas de drenaje. Estos materiales no solo obstruyen las redes pluviales, sino que también pueden ocasionar graves problemas de contaminación. La conservación del sistema de drenaje es una responsabilidad compartida entre la ciudadanía y las autoridades.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS