user-icon user-icon
  • Clima
    • León 13ºC 12ºC Min. 29ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 10º / 29º
      • Clear
      • Domingo
      • 11º / 30º
      • Clear
      • Lunes
      • 8º / 26º
      • Clear
      • Martes
      • 9º / 27º
      • Clear
      • Miércoles
      • 11º / 30º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este jueves 03 de abril de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este jueves 03 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Me pueden multar por ladridos de mi perro en León?; esto podrías pagar

Las personas pueden levantar una queja por el ruido excesivo de acuerdo con la normativa de León.

Telediario Bajío Guanajuato /

Hace unos días, se viralizó en Guanajuato un caso que reavivó la incertidumbre en la gente sobre los ladridos excesivos de los perros, y si su impacto en la convivencia vecinal podría provocar una multa.

Si bien, en la ciudad de León, y en otros estados no existe una multa específica para sancionar el ruido generado por las mascotas, sí se pueden aplicar sanciones por contaminación auditiva. A continuación te damos más detalles.

Multan a hombre por los fuertes ladridos de su perro

El Tribunal de Justicia de Guanajuato ejecutó una multa a un hombre como resultado de los constantes ladridos que emitía su perro de raza Husky Siberiano, esto después de que, según lo demandado por sus vecinos, su hijo menor de edad sufriera afectaciones en su salud, padeciendo de insomnio, bajo rendimiento escolar, entre otros malestares.

Este proceso dio inicio en el año 2023, fecha en la que un vecino presentó una demanda aseverando que el ruido provocado por el perro perturbaba la tranquilidad de su hogar y, al mismo tiempo, perjudicaba el bienestar de su hijo, quien en ese momento contaba con tres años de edad.

Tras una revisión de las pruebas presentadas, el Tribunal concluyó que los ladridos del perro eran lo suficientemente intensos como para causar molestias importantes. Pese a que no se midieron los decibeles, se presentaron dictámenes periciales en psicología que confirmaban el impacto negativo en la salud emocional del menor.

Con base en el Código Civil del Estado, se resolvió que el dueño del Husky deberá reparar el daño moral causado al menor mediante una multa, cuyo monto hasta el momento no ha sido revelado.

El tren de pasajeros que conectará Querétaro con Irapuato tendrá paradas estratégicas en Guanajuato. | ESPECIAL
arrow-circle-right

¿Existe una multa por los ladridos de los perros?

En junio de 2017 entró en vigor un Reglamento para la Protección de los Animales en el Municipio de León, Guanajuato, pero este no establece nuevas obligaciones relacionadas con el ruido de las mascotas. La legislación reconoce a los animales de compañía como seres sintientes y protege su bienestar, pero no contempla sanciones directas por ladridos excesivos.

No obstante, según el Reglamento para la Gestión Ambiental en el Municipio de León, se permite a los vecinos levantar quejas por ruidos excesivos, lo que podría derivar en sanciones administrativas o económicas.

¿Qué hacer si hay un problema con los ladridos de un perro?

Si los ladridos de un perro afectan la tranquilidad en una comunidad, lo recomendable es intentar una solución con el dueño del animal. En caso de que el problema persista, los vecinos pueden acudir a las autoridades locales para interponer una queja por ruido excesivo, de acuerdo con la normativa vigente en cada entidad.

¿Cómo poner una denuncia por ruido excesivo?

En la ciudad de León existe un sistema de atención de denuncias con el que se busca tener cercanía y empatía con ciudadanos, `La línea verde´ la cual se encarga de atender daños al arbolado urbano, disposición inadecuada de residuos, contaminación por ruido, quema de basura y emisión de contaminantes (malos olores, humo, químicos).

Toda persona podrá denunciar, ante actos u omisiones que produzcan desequilibrio ecológico o daños al medio ambiente a través de la línea telefónica, al número 712-43-63 o bien directamente al la línea verde con número 477-793-6598.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon