Instala Secretaría de Seguridad y Sedena 7 puntos de blindaje fronterizo en Guanajuato
El programa recurre a la inteligencia para tomar decisiones y realizar inspecciones no intrusivas, siempre en favor de la ciudadanía y no en detrimento de sus libertades.
La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato en conjunto con la Guardia Nacional y la Sedena instalaron siete puntos de blindaje con las entidades vecinas de Querétaro, Michoacán, Jalisco, para inhibir la circulación de objetivos delictivos, autos robados, drogas, armas y más.
Dicho programa recurre a la inteligencia para tomar decisiones y realizar inspecciones no intrusivas, siempre en favor de la ciudadanía y no en detrimento de sus libertades, los puntos de blindaje han sido instalados en los municipios de Ocampo, San Diego de la Unión, Apaseo el Alto y Apaseo el Grande, Moroleón, Pénjamo, Purísima del Rincón, así como en Cerro Gordo; al menos uno de ellos tiene presencia de personal del Instituto Nacional de Migración (INM).
- Te recomendamos Cómo saber que día recoger tu Tarjeta Rosa en Guanajuato Comunidad

Cabe destacar que los puntos mencionados cuentan con retenes en los que participa personal de los tres niveles de gobierno; Municipios, Estados y Federación. En ellos se revisan los vehículos con características similares a los que son usados para delinquir, con el fin de detectar y reducir el robo de automóviles y transporte con violencia, tanto en las carreteras federales como en las estatales que son parte importante del tránsito y del movimiento económico. Asimismo, se inhibe el tráfico de armas y se detecta a personas con armas de fuego que pretenden delinquir en los tramos carreteros.
“Las tareas conjuntas de la Defensa, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno de la Gente se realizan con un enfoque en la proximidad ciudadana, mecanismo que busca construir la seguridad de manera colectiva y fomentar que en el estado se tenga la percepción de la autoridad como una aliada para la protección de las familias y el combate a los delitos” señaló la secretaria de Seguridad y Paz de Guanajuato a través de un comunicado de prensa.
Detallaron que este tipo de operativos implican una estrecha colaboración con los gobiernos de los estados vecinos y el uso de los trabajos de inteligencia para tener precisión en la toma de decisiones operativas y las inspecciones no intrusivas, así mismo se realizan pensando siempre en favor de la ciudadanía y cuidando que no vayan en detrimento de sus libertades.
Los operativos son parte de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (Confía) y consisten en la coordinación con los diferentes órdenes de gobierno para dar mayor seguridad en las carreteras que aunque sean de jurisdicción federal, son parte importante del movimiento económico del estado.
Las tareas conjuntas de la Defensa, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno de la Gente se realizan con un enfoque en la proximidad ciudadana, mecanismo que busca construir la seguridad de manera colectiva y fomentar que en el estado se tenga la percepción de la autoridad como una aliada para la protección de las familias y el combate a los delitos.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-