Guanajuato registra más de 6 mil 700 menores víctimas de delitos sexuales en los últimos 4 años
Esta cifra representa un promedio de mil 689 agresiones de tipo sexual por año en Guanajuato.
Durante los últimos cuatro años (de 2021 al cierre de 2024) en el estado de Guanajuato, un total de 6 mil 757 menores fueron víctimas de delitos de índole sexual, que desde abuso, acoso, hostigamiento, violación y violación equiparada, esto de acuerdo con cifras oficiales de la Fiscalía General del estado (FGE).
Esta cifra representa un promedio de mil 689 agresiones de tipo sexual por año y un promedio de cuatro agresiones sexuales contra menores cada 24 horas. Sobre las cifras absolutas, la Fiscalía de Guanajuato reporta 5 mil 691 son mujeres lo cual representa el 84 por ciento de los casos, mientras que 803 son varones es decir el 11 por ciento y de 203 no se tiene el dato, esto representa apenas el 3 por ciento.
- Te recomendamos Inicia entrega de la Tarjeta Rosa en Guanajuato; más de 500 mil mujeres serán beneficiadas Comunidad

Para Guanajuato, el caso del pequeño Mateo Santiago de 12 años de edad, originario de la ciudad de León, ha visibilizado la violencia a la que están expuestas las infancias en la entidad, su presunto asesino, Christian Augusto Jafet podría ser vinculado a proceso por tres delitos cometidos en contra del infante: desaparición, violación y homicidio calificado.
Mateo que estudiaba en la Escuela Secundaria #39, fue encontrado sin vida el pasado viernes en un predio ubicado en los límites de León con el municipio de Lagos de Moreno, Jalisco.
Su agresor al que se ha establecido no conocía previamente, le arrancó la vida con un arma de fuego. Este hecho, ha puesto sobre el ojo público los protocolos de prevención y de atención para los niños, niñas y adolescentes de la entidad.
- Te recomendamos Maestros piden cambio de sede por inseguridad en zonas de Jalisco, Guanajuato y Zacatecas Comunidad

Sobre esta problemática social, la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) en su reporte "Violencia contra infancia y adolescencia en Guanajuato" público que tan solo en el año 2021 fueron atendidos en hospitales de Guanajuato 375 personas menores de edad a causa de lesiones por haber sido víctimas de violencia sexual.
De dicho total, el 88.5 por ciento de estos casos correspondían a mujeres con 332 en total). Así mismo, en dicho periodo Guanajuato fue la septima entidad con más casos de niñas, niños y adolescentes atendidas en hospitales por violencia sexual
Así mismo, el Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato (IPLANEG) señala que para el año 2021 en Guanajuato, el 40.53 por ciento de las mujeres de 15 años y más refieren algún incidente de violencia sexual en el ámbito comunitario a lo largo de su vida; ubicándose así en la posición número 18 dentro de las entidades de menor prevalencia.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-