user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 24ºC 13ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 13º / 34º
      • Clear
      • Viernes
      • 13º / 34º
      • Clear
      • Sábado
      • 14º / 36º
      • Clear
      • Domingo
      • 17º / 36º
      • Clear
      • Lunes
      • 15º / 34º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 23 de abril de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 23 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Primera semana de vacunación en Guadalajara 2025: fecha, horarios, lugar y qué vacunas aplican

Autoridades de Salud confirmaron las fechas y tipos de vacunas que se aplicarán gratuitamente en la Semana Nacional de Vacunación 2025.

Blanca Valadez Guadalajara, Jalisco /

La Semana Nacional de Vacunación 2025 se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo en todo México. El secretario de Salud, David Kershenobich, confirmó que existirá abasto suficiente de vacunas para atender a toda la población. Las dosis estarán disponibles de forma gratuita en centros de salud públicos, hospitales y puestos de vacunación en todo el país.

El funcionario destacó que la vacunación ha permitido aumentar significativamente la esperanza de vida en México. Como parte de las estrategias de prevención, se publicó el Protocolo Nacional "Vacunación a lo largo de la vida", que establece los lineamientos para la inmunización bajo estándares de calidad y efectividad comprobada.

¿Qué vacunas se aplicarán durante esta jornada nacional?

Para los recién nacidos y niños menores de 1 año, estarán disponibles las vacunas BCG contra tuberculosis, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus y Neumococo conjugada. Estas protegen contra enfermedades graves que pueden afectar el desarrollo infantil durante los primeros años de vida.

En el grupo de 1 a 9 años, se aplicarán refuerzos de SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis), Neumococo y DPT (Difteria, Tosferina y Tétanos). Estas dosis de refuerzo son esenciales para mantener la protección contra enfermedades infecciosas comunes en la infancia.

Los adolescentes de 10 a 19 años podrán recibir las vacunas VPH (Virus del Papiloma Humano), Td (Tétanos y Difteria), SR (Sarampión y Rubéola) y Hepatitis B. La vacunación en esta etapa previene enfermedades de transmisión sexual y protege en la edad adulta.

Las mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación tendrán acceso a la vacuna Tdpa (Tétanos, Difteria y Tosferina acelular). Esta protección es fundamental tanto para la madre como para el recién nacido durante los primeros meses de vida.

¿Qué vacunas están disponibles para otros grupos de edad?

Los adultos de 20 a 59 años recibirán refuerzos de Td (Tétanos y Difteria) cada 10 años, así como SR (Sarampión y Rubéola) para quienes no tengan antecedente vacunal. La Hepatitis B estará disponible para grupos con factores de riesgo específicos.

Para los adultos mayores de 60 años, se aplicará la vacuna antineumocócica polisacárida, que protege contra infecciones respiratorias graves. Esta población es particularmente vulnerable a complicaciones por enfermedades prevenibles.

El personal de salud tendrá acceso prioritario a refuerzos de SR (Sarampión y Rubéola) y Hepatitis B. Estos profesionales requieren protección adicional por su constante exposición a agentes infecciosos en su trabajo diario.

Las autoridades sanitarias reiteraron que todas las vacunas son gratuitas, seguras y efectivas. La vacunación ha demostrado ser una de las estrategias más eficaces en la historia de la medicina para prevenir enfermedades y salvar vidas.

MQ


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS