Coordinador de Morena en Jalisco pide analizar propuesta de aumento del 12.5% a la tarifa del Siapa
El coordinador de Morena en Jalisco, considera necesario abordar el problema del abasto de agua y la situación del Siapa de manera integral.
El coordinador de Morena en el Congreso de Jalisco, Miguel de la Rosa, pidió analizar la propuesta del incremento del 12.5 por ciento a la tarifa del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa).
Miguel de la Rosa expresó que comprende la importancia de tomar decisiones que aseguren el acceso al agua para la ciudadanía, y que este recurso sea de calidad. Señaló que recientemente recibieron un informe del Siapa y, al igual que otras instancias y voces que ya se han manifestado, considera necesario abordar el problema del abasto de agua.
- Te recomendamos Diputados rechazan aumento del 12.5% en la tarifa del agua propuesto por el Siapa Comunidad

“Entendemos que hay una prioridad para que se puedan tomar decisiones que garanticen que la ciudadanía tenga agua y que la tenga de calidad, pero ya recibimos un informe de parte del Siapa en estos días, y creo que como se ha expresado por otras instituciones y por otras opiniones, sí hace falta ver el problema del desabasto de agua y la condición del Siapa, de una forma integral, no sólo centrar la discusión en una propuesta de incremento tarifario, menos en la proporción en la que se está planteando”, explicó.
Después de que el gobierno de Jalisco lanzó una licitación para la construcción del Acueducto Sustituto Chapala-Guadalajara, con el fin de garantizar el abasto de agua para el Área Metropolitana de Guadalajara, el morenista dijo que habrá que evaluar la viabilidad del proyecto.
“Es una propuesta que están considerando como alternativa para el caso de que el existente tuviera alguna falla y que no fuera a afectar el abasto de agua en la zona metropolitana, yo creo que todas las medidas que permitan que garanticemos a la ciudadanía la disposición de aguas, también hay que cuidar nada más que esa licitación sea realizada con honestidad, con decencia y con un presupuesto que sea viable.
- Te recomendamos SIAPA anuncia un ajuste del 12.5% en la tarifa del agua en Guadalajara Comunidad

Más allá de la creación del llamado “Acueducto II”, Miguel de la Rosa comentó que hay otras medidas que se deben analizar, que no sean sólo traer agua a Guadalajara sin el cuidado del mismo.
“Aquí, por ejemplo, la ciudad tiene un gran problema por fugas internas de sus propias redes y hace falta que los municipios inviertan en su rehabilitación, es una medida adecuada si busca garantizar que en una contingencia se tenga agua, pero para el abasto deben valorarse otras medidas que tendrían que ver con el propio cuidado del agua y con la rehabilitación de las redes de la propia zona metropolitana”, detalló.
El diputado de Morena mencionó que existen otros temas que tienen que ver no sólo con el aumento de la tarifa y valdría la pena que se tomaran primero las medidas para resolverlos.
AA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-