Denuncian presunto fraude de Tamayo Capital por incumplimiento de pago de rendimientos
La empresa dedicada a fondear desarrollos inmobiliarios en Nuevo León, Querétaro y Veracruz presuntamente ofrecía rendimientos de hasta 18 por ciento anual.
Un presunto fraude cometido por la firma Tamayo Capital, que opera bajo la figura jurídica de una SAPI (Sociedad Anónima Promotora de Inversión de Capital Variable), fue denunciado por ciento de personas.
La empresa dedicada a fondear desarrollos inmobiliarios en Nuevo León, Querétaro y Veracruz presuntamente ofrecía rendimientos de hasta 18 por ciento anual por invertir en desarrollos inmobiliarios que la compañía maneja, por lo que los afectados llegaron a invertir desde 500 mil pesos hasta el millón de pesos.
- Te recomendamos Familia acusa despojo y disputa por la vía legal predios vendidos a Tesla en Nuevo León Comunidad

De acuerdo con testimonios de afectados, así como mensajes en redes sociales (Facebook y Reddit), los clientes han mostrado su enojo y se quejan de incumplimiento en los pagos de los rendimientos, e incluso la no devolución del capital invertido.
Según los afectados, la empresa ha alegado que tiene problemas de liquidez y que pronto iniciarán los pagos correspondientes, una respuesta que se ha ido posponiendo mes con mes.
¿Quién es Tamayo Capital?
Tamayo Capital es una empresa que se dedica al fondeo de desarrollos inmobiliarios y gestión de los mismos; hasta noviembre de 2024 tenía proyectos por cinco mil millones de pesos, de los cuales, el 40 por ciento está en Nuevo León.
Los directivos invitaban a las personas a invertir en desarrollos inmobiliarios y aseguraban ser una opción de inversión segura y rentable.
- Te recomendamos Especialistas exigen recursos y personal para monitoreo ambiental en Nuevo León Comunidad

Uno de estos casos fue el de Lourdes, quien relató que, junto con su esposo, se acercó a la firma en 2022; se les ofreció invertir en un desarrollo residencial en Veracruz, por el cual recibirían 14 por ciento de rendimiento, durante los dos años de contrato; sin embargo, los problemas surgieron al final.
“Nos dijeron que tenían problemas de liquidez y que no podían darles el capital completo y si nos esperábamos, y nos dieron unas explicaciones fuera de lugar”, expuso.
Por su parte, Andrés relató que invirtió en Tamayo Capital por recomendación de un compañero que trabaja ahí y en una presentación le prometieron un retorno de inversión de 18 por ciento anual durante 18 meses y al termino devolverían la inversión inicial.
“Presumían una solvencia en activos de cientos de hectáreas y desde ese momento hasta ahorita no han pagado”, señaló.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-