Secretaría de Cultura niega que iglesia Luz del Mundo tenga declaratoria patrimonial en Jalisco
La Secretaría de Cultura de Jalisco aclaró que el templo de Luz del Mundo solo está en inventario patrimonial, pero no tiene declaratoria oficial como patrimonio cultural.
El Gobierno de Jalisco aclaró mediante un comunicado oficial que la Iglesia de la Luz del Mundo no tiene el estatus de Patrimonio Cultural del Estado. Hasta ahora, solo el Hospital Civil de Guadalajara cuenta con esta declaratoria.
Lo que sí ocurrió en noviembre de 2024 fue la inclusión del templo en el Inventario Estatal de Patrimonio Cultural. Este listado contiene más de 24 mil inmuebles en Jalisco con valor arquitectónico.
- Te recomendamos ¿Abrirán nuevos registros para el apoyo 'Yo Jalisco'? Comunidad

¿Qué implica estar en el inventario patrimonial?
La inclusión en este registro no otorga protección especial como patrimonio cultural. Solo condiciona las modificaciones arquitectónicas futuras a un dictamen previo de las autoridades.
El objetivo es promover la salvaguardia de edificios con valor artístico relevante construidos después de 1900. Deben representar corrientes estilísticas únicas o creaciones atípicas.
Entre los 66 inmuebles propuestos junto al templo están la Plaza de Toros Nuevo Progreso, el Parque Jesús González Gallo y la Unidad Deportiva López Mateos.
El edificio es considerado ejemplo de arquitectura moderna de los años 80. Fue diseñado por el arquitecto Leopoldo Fernández Font.
En su época, destacó por su capacidad para 12,000 personas y su diseño elíptico de 60x90 metros. Representó un ícono de modernidad arquitectónica.
La Secretaría de Cultura enfatizó que esta inclusión no equivale a declaratoria patrimonial. Solo reconoce su valor arquitectónico dentro del contexto urbano.
- Te recomendamos ¿Todavía hay? Esto cuestan los boletos para Miguel Bosé en Guadalajara 2025 Espectáculos

¿Qué edificios son Patrimonio Cultural en Jalisco?
Actualmente, solo el Hospital Civil de Guadalajara tiene esta categoría. El proceso para obtenerla requiere cumplir con estrictos criterios históricos y culturales.
La declaratoria otorga protección especial y acceso a recursos para conservación. El inventario, en cambio, solo busca documentar edificios con valor artístico.
Las autoridades culturales pidieron no confundir ambos conceptos. Reiteraron que el templo no tiene la protección que sí tiene el Hospital Civil.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-