Cortocircuito provoca fuerte incendio en tienda de autoservicio de Torreón; fuego consumió área de verduras
El siniestro ocurrió alrededor de las 03:26 horas en el centro comercial ubicado sobre el bulevar La Libertad.
Un incendio registrado la madrugada del sábado en una tienda de autoservicio del fraccionamiento Monterreal movilizó a elementos del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil, luego de que el fuego consumiera por completo un estante de verduras de grandes dimensiones.
El siniestro ocurrió alrededor de las 03:26 horas en el centro comercial ubicado sobre el bulevar La Libertad, donde presuntamente un cortocircuito en el cableado eléctrico originó el fuego.
- Te recomendamos Caso de influenza aviar en niña es atendido en clínica 71 del IMSS en Torreón Comunidad

Estante de frutas se incendio en establecimiento
Al llegar al lugar, los rescatistas ingresaron hasta el área de frutas y verduras, donde encontraron el anaquel en llamas. Gracias a la rápida intervención del personal, que utilizó mangueras de una y media pulgada y agua de las unidades cisterna, el incendio fue controlado antes de que se extendiera a otras áreas del establecimiento.
Aunque no se reportaron personas lesionadas, el humo se propagó por todo el interior del comercio, por lo que el personal de la tienda comenzó labores de limpieza para garantizar condiciones seguras a los clientes.
Durante la mañana, algunos consumidores acudieron al lugar con la intención de realizar sus compras, sin embargo, encontraron las puertas cerradas al público debido a los trabajos de limpieza y verificación de daños.
Las autoridades exhortaron a los negocios a realizar revisiones periódicas en sus instalaciones eléctricas para prevenir este tipo de incidentes.
Cómo prevenir incendios por cortocircuito, según CFE
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) recomienda varias medidas para prevenir incendios causados por cortocircuitos, los cuales pueden ocurrir por instalaciones eléctricas defectuosas o sobrecargas. Aquí te comparto las principales recomendaciones de la CFE:
1. Revisa tus instalaciones eléctricas
Asegúrate de que el cableado de tu casa o negocio esté en buen estado.
Si hay cables pelados, expuestos o antiguos, solicita la revisión de un electricista certificado.
Revisa que los enchufes y contactos no estén flojos o quemados.
2. No sobrecargues los enchufes
Evita conectar demasiados aparatos eléctricos en un mismo contacto o multicontacto.
Usa reguladores de voltaje o supresores de picos para proteger tus dispositivos.
- Te recomendamos Joven sufre esguince cervical tras caerle máquina de ejercicio en Torreón; gimnasio NO se hizo responsable Policía

3. Realiza mantenimiento preventivo
Solicita revisiones periódicas por parte de personal calificado.
Cambia las instalaciones eléctricas que tengan más de 20 años de antigüedad.
4. No uses extensiones de manera permanente
Las extensiones eléctricas son de uso temporal. Usarlas constantemente aumenta el riesgo de cortocircuito.
5. Instala interruptores termomagnéticos y tierra física
Los interruptores termomagnéticos cortan la corriente cuando detectan una sobrecarga.
La tierra física evita que se acumulen cargas eléctricas peligrosas.
6. Ten a la mano un extintor
Coloca un extintor tipo C (para fuego eléctrico) en casa o negocio.
Asegúrate de saber cómo usarlo en caso de emergencia.
7. Ante cualquier irregularidad, llama a la CFE
Si detectas fallas eléctricas graves o chispazos, repórtalos al 071 o acude a un Centro de Atención CFE.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-