user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 8ºC 4ºC Min. 19ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 1º / 19º
      • Clear
      • Martes
      • 4º / 22º
      • Clear
      • Miércoles
      • 8º / 26º
      • Clear
      • Jueves
      • 10º / 27º
      • Clear
      • Viernes
      • 9º / 23º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este viernes 04 de abril de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este viernes 04 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Autoridades de Gómez Palacio ACTIVAN cerco epidemiológico tras confirmar caso de influenza aviar

De acuerdo con el comunicado oficial, los padres de la menor fueron evaluados y los resultados indicaron que no presentan contagio.

Telediario Laguna Durango. /

El Gobierno del Estado de Durango informó que, en coordinación con autoridades federales, se está atendiendo un caso confirmado de influenza aviar tipo H5N1 en una niña de tres años, residente del municipio de Gómez Palacio.

De acuerdo con el comunicado oficial, los padres de la menor fueron evaluados y los resultados indicaron que no presentan contagio. Desde el primer momento, se activaron los protocolos establecidos por el Gobierno Federal, encargado de la vigilancia epidemiológica en este tipo de situaciones.

Gobierno de Durango toman medidas tras caso de influenza aviar 

El Gobierno del Estado ha colaborado plenamente en las acciones dictadas por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SISVER), entre las que destacan visitas técnicas, supervisiones en campo, coordinación interestatal, establecimiento de un cerco epidemiológico, rastreo y seguimiento de contactos, toma de muestras y supervisión médica. Asimismo, se lleva a cabo un monitoreo sanitario de aves en la región.

Actualmente, personal especializado de los niveles federal y estatal trabaja en la zona para aplicar las medidas correspondientes con el fin de controlar el brote y prevenir su propagación.

Las autoridades reiteraron que el caso se está atendiendo con seriedad y bajo estrictos protocolos de bioseguridad, con el objetivo de proteger la salud de la población. También hicieron un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales y evitar compartir información no verificada.

La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Durango continuará brindando actualizaciones conforme evolucione la situación.

Síntomas de la influenza aviar

Los síntomas de la influenza aviar (H5N1) en humanos pueden variar desde leves hasta graves, y en algunos casos pueden poner en riesgo la vida. Generalmente, aparecen entre 2 y 8 días después del contacto con el virus. Estos son los síntomas más comunes:

 Síntomas iniciales:

Fiebre alta (mayor a 38°C)

Tos seca

Dolor de garganta

Malestar general

Dolor muscular (mialgia)

Dolor de cabeza

Síntomas respiratorios más severos:

Dificultad para respirar (disnea)

Neumonía

Dolor en el pecho

Tos con sangre (en casos graves)

Otros posibles síntomas:

Diarrea

Náuseas o vómitos

Conjuntivitis

Fatiga extrema

Complicaciones graves:

Insuficiencia respiratoria

Síndrome de dificultad respiratoria aguda

Fallo multiorgánico

En algunos casos, puede ser mortal

EC

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon