user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 24ºC 19ºC Min. 36ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 19º / 30º
      • Clear
      • Domingo
      • 11º / 20º
      • Clear
      • Lunes
      • 13º / 25º
      • Clear
      • Martes
      • 14º / 28º
      • Clear
      • Miércoles
      • 15º / 31º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 03 de abril de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 03 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Nuevo León registra 6 casos de tos ferina en semana 12 del 2025

Entre el 16 y el 22 de marzo, la enfermedad se reportó en seis de las 32 entidades del país.

César Cubero Nuevo León /

Según el Boletín Epidemiológico nacional, en la semana 12 de 2025 se registraron 56 casos de tos ferina en México, de los cuales 6 corresponden a Nuevo León.

Entre el 16 y el 22 de marzo, la enfermedad se reportó en seis de las 32 entidades del país, siendo Aguascalientes la más afectada, con 26 de los 56 casos, lo que representa el 46.43 % del total nacional.

Diputados del Congreso de Nuevo León dijeron estar de acuerdo con enviar alertas fiscales a empresas contaminantes. | Luis Guerra
arrow-circle-right

Tras estos 56 casos, se llegó en el país a 436 en el año, por solo 40 en el año previo, lo que representa un alza este 2025 del 990 por ciento, en comparación con el 2024.

Además, resalta que entre el top 6 de los estados con más enfermos por esta causa acumulan 264 de los 436 en el año, el 60.55 por ciento.

Tras los 62 casos en la Ciudad de México, los 58 en Aguascalientes, los 48 en Chihuahua, los 47 en Nuevo León, los 26 en Jalisco y los 23 en el Estado de México.

Mientras que de los 436 pacientes en el año en curso, 245 son mujeres, el 56.2 por ciento y 191 hombres, el 43.8 por ciento.

Por el lado de Nuevo León, que se ubicó en la cuarta posición a nivel nacional, los casos pasaron de uno el año pasado a 47 en el año en curso.

En tanto que en mujeres se registró el 55.31 por ciento de los casos, con 26, y el 44.69 por ciento en hombres, con 21.

Por último, los datos oficiales muestran que tras los primeros seis lugares se colocaron, Michoacán y Oaxaca con 15 casos, Coahuila y Veracruz con 14, Hidalgo 12, Guanajuato 11, Chiapas 10.

Y, Campeche con 9, Guerrero, Querétaro y Zacatecas con 8, Morelos y Tlaxcala con 7, Baja California, Durango y San Luis Potosí con 6, Puebla y Sonora con 4, Tamaulipas y Yucatán con 3, Nayarit y Sinaloa con uno, y sin reportes en el año, Baja California Sur, Colima, Quintana Roo y Tabasco.

bimc

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS