Cuánto cuesta tramitar mi cédula profesional en Monterrey en 2025
La cédula profesional es un documento importante para aquellas personas que buscan ejercer su profesión de manera legal en México.
La cédula profesional es un documento oficial en México que acredita a los egresados de instituciones educativas para ejercer legalmente su profesión.
A partir de 2018, la Secretaría de Educación Pública (SEP) implementó la cédula profesional electrónica, facilitando su obtención a través de plataformas digitales.
- Te recomendamos ¿Te cobran? Así puedes cambiar tu firma en el INE en 2025 Comunidad

Según la Ley Federal de Derechos vigente, los costos para tramitar la cédula profesional en 2025 son los siguientes:
- Diploma de especialidad - 2 mil 790 pesos
- Nivel Técnico o Profesional Técnico – 488 pesos
- Técnico Superior Universitario y licenciatura – mil 626 pesos
- Maestría y doctorado – mil 626 pesos
Estos montos aplican tanto para mexicanos como para extranjeros con estudios realizados en México.
????Tu #CédulaProfesional te abre las puertas al mundo laboral.
— SEP México (@SEP_mx) January 25, 2025
????Si concluiste tus estudios a partir de 2018, tramítala en línea de forma ágil en: https://t.co/uEdjfj6wBi
????Recuerda tener a la mano el CURP y e.firma vigente. pic.twitter.com/usxZkTF0Fv
¿Cómo se realiza el trámite de la cédula profesional?
El proceso para obtener la cédula profesional electrónica se realiza en línea a través del portal oficial de la SEP https://siurp.sep.gob.mx/mvc/cedulaElectronica. Los pasos a seguir son:
Verificar el título electrónico: Asegurarse de que la institución educativa haya registrado y emitido el título o grado académico en formato electrónico ante la Dirección General de Profesiones.
Contar con la e.firma vigente: La e.firma es indispensable para firmar digitalmente la solicitud.
Realizar el pago en línea: El portal permite efectuar el pago de derechos mediante tarjeta de crédito o débito.
Completar la solicitud: Llenar y firmar electrónicamente la solicitud, proporcionando datos personales y académicos.
Descargar la cédula electrónica: Una vez completados los pasos anteriores, la cédula profesional electrónica estará disponible para descarga en formatos PDF y XML.
- Te recomendamos ¿Olvidaste tu contraseña del SAT? Así puedes recuperarla paso a paso Comunidad

En caso de extravío o deterioro, se puede solicitar un duplicado de la cédula profesional electrónica. El costo del trámite para el duplicado es de 486 pesos.
Si el título fue expedido antes del 1 de octubre de 2018 y no está en formato electrónico, es necesario que la institución educativa lo digitalice y lo registre ante la SEP para poder realizar el trámite en línea.
Aunque el proceso es mayoritariamente en línea, la SEP ofrece atención presencial para casos específicos que lo requieran, previa cita.
Es fundamental que los profesionales gestionen su cédula para ejercer legalmente en México. La implementación de la cédula electrónica busca agilizar los trámites y garantizar la autenticidad del documento.
Para más información y acceso al trámite en línea, se recomienda visitar el portal oficial de la SEP.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-