user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 10ºC 5ºC Min. 12ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 7º / 24º
      • Clear
      • Lunes
      • 14º / 28º
      • Clear
      • Martes
      • 16º / 30º
      • Clear
      • Miércoles
      • 17º / 30º
      • Clear
      • Jueves
      • 15º / 20º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 21 de febrero de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 21 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Trabajadores de plataformas en Nuevo León piden aclarar su adición al IMSS

Integrantes del Colectivo de Conductores de Plataforma de Nuevo León buscan que las autoridades federales les aclaren algunas disposiciones de la reforma a la Ley del Trabajo.

Pamela Villanueva Monterrey, Nuevo León /

Tras darse a conocer la modificación en la Ley Federal del Trabajo en materia de plataformas digitales, los conductores y repartidores de Nuevo León solicitaron ser incluidos en las mesas de trabajo.

“Buscamos que seamos incluidos, no nada más conductores de Nuevo León sino conductores también de otros estados de la República para que el mismo Instituto pueda tener una idea real de cuánto es los ingresos y los egresos que genera un conductor de plataformas digitales”, mencionó Cristina Marmolejo, representante de los conductores.

Integrantes del Colectivo de Conductores de Plataforma de Nuevo León (CCOOPLA) explicaron que las percepciones económicas son distintas para cada trabajador y en cada entidad, por lo que buscan exponer sus situaciones a las autoridades federales.

“Cada estado maneja permisos diferentes que eso también a nosotros nos cuesta porque como conductores tenemos que pagar cursos, una licencia, un visto bueno, alguna verificación… cada estado maneja diferentes normativas.
"Todo esto nos hace preocupar que efectivamente se vayan a tomar valores reales de cuánto es lo que nosotros erogamos para poder tener esta actividad, cuánto es lo que realmente un conductor gasta en gasolina, mantenimiento del carro, renta del carro, mensualidades, que se basen en un valor real”, dijo Marmolejo.

La modificación a la ley contempla que todas las personas que perciban al menos un salario mínimo tengan derecho a los servicios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) , sin embargo, no conocen los pormenores de los acuerdos a los que llegaron las autoridades.

“En qué se van a basar para el esquema ante el IMSS, qué es lo que se va a tomar como un ingreso neto y que nos pueda perjudicar, no sabemos todavía las horas laborales, esto se está enfocando mucho en el criterio de repartidores y aquí hay un mundo completo en las plataformas digitales”, señaló.

Los integrantes del colectivo han acudido en dos ocasiones a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y al Instituto Mexicano del Seguro Social en Ciudad de México a entregar las solicitudes para ser tomados en cuenta en los diálogos, pero hasta el momento, no han recibido ninguna respuesta.

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon