¿SiiAPP ha causado las extorsiones de estudiantes de UDG? Esto sabemos
Alex Guerrero señala que el hecho de que los estudiantes utilicen la SiiAPP podría vulnerar su seguridad, debido a que es una app no oficial.
En TELEDIARIO hemos dado seguimiento a los casos de estudiantes y sus familiares que han sufrido de extorsiones o intentos de ello. Hasta ahora, el tema ha generado una serie de incertidumbres que han llevado a elevar las sospechas de cómo están operando estos extorsionadores. Al respecto ha surgido la teoría de que la aplicación llamada SiiAPP podría estar implicada en ello al no ser desarrollada de manera oficial.
Estas suposiciones han llevado a que los desarrolladores de la app, defiendan públicamente su aplicación y califiquen la acusación como una calumnia. Por otro lado la UDG ha mencionado que aunque en las aplicaciones los estudiantes sí comparten información personal, no sería el único factor de riesgo.
- Te recomendamos Policía evita extorsión virtual a dos estudiantes de la UDG en Zapopan Policía
A continuación te decimos todo lo que está sucediendo sobre este tema y las medidas que se han tomado en UDG para evitar que más estudiantes sean víctimas de secuestros virtuales.
¿SiiAPP está causando los secuestros virtuales de estudiantes de la UDG?
Aunque hasta ahora no existe evidencia de que esto pudiera estar sucediendo, mediante un video que circula en redes sociales, se han adjudicado estos secuestros virtuales y extorsiones a estudiantes de la Universidad de Guadalajara, al SiiAPP.
Alex Guerrero, en su cuenta de Tiktok e Instagram, ha publicado algunos videos de análisis de diferentes situaciones que giran en torno a la UDG, una de ellas es el tema de las extorsiones. En su video titulado ‘Cuidado con esta APP’, el tiktoker señala que el hecho de que los estudiantes utilicen la SiiAPP puede vulnerar su seguridad, debido a que es una app no oficial.
“ Bueno, al parecer esto puede venir de una aplicación popular dentro de los estudiantes. Algunas advertencias alertaban del uso de aplicaciones, no oficiales que tienen acceso a tu clave y contraseña del de por sí de por si jodido y vulnerable SIIAU, es SiiAPP “
En SiiAPP, los alumnos de la UdeG pueden visualizar sus horarios y agenda de materias del semestre. Para Alex, podría existir una relación con el alto número de secuestros virtuales y extorsión.
“Esto ha dejado sospechas ya que no sabemos quién tiene acceso a estos datos, que muchos estudiantes les han brindado, entre ellos, tus horarios de clase, tus contactos de emergencia, nombre completo y número de teléfono”.
- Te recomendamos Temor en UDG por secuestros virtuales: "te llevan lejos de la ciudad para después marcarle a tus padres" Comunidad
¿Qué dijeron los desarrolladores de la SiiAPP?
Cuando el video de Alex Guerrero se hizo popular, los desarrolladores de la SiiApp emitieron su postura respecto a las posibles acusaciones que habría hecho el tiktoker. En sus redes sociales publicaron un comunicado en el que señalaron que la SiiApp fue creada por un estudiante de Derecho en el 2015, además de que aseguraron que su única finalidad ha sido ser una herramienta para los alumnos de la Universidad de Guadalajara.
"En julio del 2017 la Universidad de Guadalajara presentó el #RetoSIIAU en Campus Party. Una convocatoria para que alumnos de la Universidad presentarán sus propuestas para un nuevo SIIAU. En ese momento nuestra aplicación “Horario CCV” tenia 2 años de antigüedad y el RetoSIIAU era la oportunidad de que nuestro trabajo fuera reconocido. Nos presentamos en el concurso con una versión inicial de “SiiAPP”. El proyecto quedo en 2do lugar."
También señalaron que detrás del desarrollo de la SiiAPP existe un equipo de trabajo que dedica su tiempo a proporcionar una aplicación útil y funcional. Además señalaron que en estos 9 años, la UDG no se ha acercado para hablar de ella y respaldarla.
"Es una pena que durante estos 9 años no haya habido un acercamiento por parte de la Universidad de Guadalajara para hablar sobre nuestra aplicación. Y que en vez de reconocer el gran trabajo que hemos hecho intenten desprestigiarnos."
"Debemos dejar en claro que nuestra aplicación NO ALMACENA LA INFORMACIÓN DE LOS ALUMNOS Y LA INFORMACIÓN DESCARGADA A TRAVÉS DE NUESTRA APLICACIÓN NO ES COMPARTIDA CON TERCEROS. Todos los detalles sobre el uso de la información por parte de la app se encuentra en la Política de Privacidad de la aplicación."
Finalmente, en su comunicado, aseguraron que la aplicación no almacena datos de los alumnos y que la información descargada desde la misma no es compartida con terceros. Además de afirmar, en los comentarios, que parte de que existan aplicaciones no oficiales, es debido a que no existe una de calidad por parte de la universidad.
"No hay bases de datos con información de los alumnos, no hay números telefónicos ni contactos de emergencia en nuestra aplicación. Por lo tanto no hay información que pueda ser filtrada."
Sin embargo ahí no paro el tema, pues el propio Alex Guerrero respondió al comunicado, señalando que está en espera de comunicación directa con los desarrolladores. Y volvió a señalar que al no se una aplicación oficial, él continuará investigando respecto al tema, tanto con SiiAPP como con las que son desarrolladas por la propia UDG.
¿Qué ha dicho la UDG al respecto?
TELEDIARIO se puso en contacto con Montalberti Serrano Cervantes, Coordinador de Seguridad Universitaria de la Universidad de Guadalajara, quien aseguró que fuera de las aplicaciones que utilizan los estudiantes de UDG, como SiiAPP, SIIAU y Leo, los alumnos comparten nombres, teléfonos y datos que les pueden poner en riesgo.
"Y en base a esta aplicación que usted te llama, se llama SiiAPP, es una similar al SIIAU que tenemos, es escolar, o a la de Leo que son las dos páginas oficiales de la universidad, sin embargo los jóvenes comparten sus nombres, teléfonos algunas cosas que los hace vulnerables “.
Sobre las estrategias para evitar que sigan existiendo estas extorsiones, dijo que realizan capacitaciones para saber cómo actuar al recibir las llamadas de extorsión o secuestro virtual.
“La Universidad de Guadalajara a través de la coordinación de seguridad implementa capacitaciones para que sepan cómo actuar en caso de recibir llamadas de extorsión o secuestro virtual, estos son impartidos por oficiales certificados y quienes fueran instructores de la academia de policía de Guadalajara. Además que están disponibles al público en general.
El número de casos de secuestros virtuales ha ido en aumento, en 2016 se reportaron 4 casos, en 2024 se registraron un total de 46 casos y en lo que va de 2025 la policía de Zapopan ha intervenido en cinco casos de manera exitosa.
SO
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.