user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 21ºC 2ºC Min. 21ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 2º / 22º
      • Clear
      • Lunes
      • 11º / 24º
      • Clear
      • Martes
      • 11º / 23º
      • Clear
      • Miércoles
      • 11º / 24º
      • Clear
      • Jueves
      • 12º / 25º
      • Clear
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 11 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 11 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

¡Con llantas y piedras! Franeleros invaden calles de Venustiano Carranza; cobran hasta 50 pesos por lugar

Habitantes de la zona reportan abuso de costos por estacionarse así como exceso de llantas y piedras en lugares

Karla Guerrero Ciudad de México /

Algunas calles de la colonia Peñón de los Baños en la alcaldía Venustiano Carranza están invadidas por franeleros, quienes se adueñan de las calles y cobran de 40 a 50 pesos por lugar de estacionamiento.

Estos hechos se han visto reflejados en diferentes área de la Ciudad de México donde no hay sistemas de parquímetro o donde la demanda por espacios es demasiada y no hay control de espacios determinados por las autoridades. 

Espacios de estacionamiento se encuentran apartados con piedras y llantas

En un recorrido hecho por TELEDIARIO, se pudieron percibir que los espacios de estacionamiento de las calles de Sinaloa, La Paz, Hidalgo, Matamoros, Durango, Quetzalcóatl y Chimalhuacán de la colonia Peñón de los Baños en la alcaldía Venustiano Carranza se encuentran apartados con piedras, llantas y objetos varios.

En cruces como el de Quetzalcóatl y Durango, se perciben decenas de llantas para apartar los lugares, donde incluso cobran por estacionarse en espacios de topes y esquinas.

Además, los cobros por obtener un lugar van desde los 40 pesos por turnos de dos horas, y puede ascender 50 pesos por turnos de más de 6 horas.

“Dicen que no somos la maña pero mientras le entres con un “chesco” nadie te molesta. Si eres de los que se quiere comer todo el pastel, pues no”, comentó un franelero, grabado de modo incógnito.

Por esta razón, los vecinos piden regularlos, pues los franeleros operan la mayor parte del día en horarios que llegan a extenderse de 4 de la mañana a 12 de la noche.

“Lo malo es que inmediatamente llega alguien a hacerse el dueño de esas pertenencias y decir que para que uno se pueda estacionar, las quitan a cambio de dinero, definitivamente se debería de prohibir eso”, comentó Arturo, un automovilista de la zona.

La operación no regulada afecta a las personas que visitan o trabajan en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México .

“Hay mucha gente que viene al aeropuerto a trabajar (…) Nos dejan sus carros, a ellos les cobramos 50. Sus turnos son de 9 horas. (…) Hay clientes que son fijos, vienen del diario”, explicó otro viene viene.

TEHV

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon