Gobierno federal acorrala al CJNG; aprovechan división entre líderes
Gobierno federal acorrala al CJNG; aprovechan división entre líderes
De acuerdo a fuentes militares, el gobierno federal armó un cerco alrededor del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con la intención de debilitar las células que dirige Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’.
Las fuerzas armadas y agentes de investigación federales están sacando provecho de una disputa interna dentro de esa organización criminal, específicamente entre los grupos encabezados por Jesús Rivera Aguirre, alias ‘El Gordo Chuy’, y Heraclio Guerrero Martínez, conocido como ‘El Tío Laco’, ambos identificados como colaboradores cercanos de ‘El Mencho’.
- Te recomendamos Los Alegres del Barranco no acuden a comparecencia ante Fiscalía de Jalisco: esto sabemos Comunidad

El operativo de contención se ha concentrado en la zona limítrofe entre Michoacán y Jalisco, donde labores de inteligencia han permitido rastrear los movimientos de dos operadores clave del CJNG. Ambos mantienen una notable presencia en el corredor formado por La Barca (Jalisco), León (Guanajuato) y Morelia (Michoacán), según indicaron fuentes cercanas a la operación.
Cerco del gobierno federal contribuyó a la captura de Don Chuy
Uno de los logros más relevantes de este cerco fue la captura de Don Chuy el pasado 25 de febrero, luego de que autoridades estatales lo ubicaron en un inmueble en Zacapu, localidad situada a unos 115 kilómetros al oeste de Morelia.
Dentro del CJNG, la detención fue percibida como una “traición”, atribuida a una célula rival que habría delatado su ubicación. De acuerdo con pruebas de radizonato de sodio realizadas por la Fiscalía General de la República (FGR), Don Chuy no ofreció resistencia ni disparó su arma al momento del arresto.
- Te recomendamos Érick Valencia Salazar, ‘El 85’, fundador del CJNG, se declara no culpable en EU Internacional

Los agentes que participaron en el operativo declararon ante el Ministerio Público que fueron emboscados por hombres armados bajo las órdenes de Don Chuy, incluyendo su participación directa, por lo que se vieron obligados a responder al ataque. Esta versión fue expuesta durante la audiencia inicial ante el juez.
A pesar de ello, una semana después Don Chuy fue liberado por decisión judicial. Tiempo más tarde, células bajo su mando perpetraron emboscadas en Tanhuato, Michoacán, en la frontera con Jalisco, que dejaron un saldo de cinco militares muertos. El gobierno estatal atribuyó estos ataques al mismo líder regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien desde entonces se encuentra prófugo.
Con el aumento del despliegue militar y de elementos de la Guardia Nacional en esa región, el CJNG reforzó su presencia en la frontera entre Michoacán y Jalisco, con el objetivo de proteger uno de sus principales corredores de operación: la carretera Atlacomulco-Guadalajara. Así lo indicaron fuentes extraoficiales.
La vigilancia en esa zona se ha intensificado especialmente porque en las inmediaciones de dicha autopista se han identificado múltiples casas de seguridad vinculadas tanto a Don Chuy como a El Tío Laco.
AA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-