A qué hora inicia el viacrucis de San Martín de las Flores en Tlaquepaque
La Judea de San Martín de las Flores es un evento recomendado para viver los días santos en el estado de Jalisco.
Una de los eventos más emblemáticos de las celebraciones de Semana Santa es el conocido viacrucis, llevado a cabo durante el Viernes Santo. Muchas comunidades realizan esta actividad religiosa de forma viviente, es decir, muchas personas se caracterizan como personajes clave de la crucifixión y lo rezan entre actuaciones.
Dentro del Área Metropolitana de Guadalajara una de las comunidades que lleva la celebración del viacrucis a mayor escala, es San Martín de las Flores en Tlaquepaque. Aquí los integrantes del viacrucis viviente preparan las actividades de la Semana Santa hasta con varios meses de anticipación.
- Te recomendamos Viacrucis en Guadalajara EN VIVO | Últimas noticias del recorrido HOY Viernes Santo Comunidad

¿A qué hora se hará el viacrucis de San Martín de las Flores?
Tal y como ya lo ha revelado la propia presidenta municipal de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez, las actividades del Viernes Santo se realizarán en torno a la plaza principal, calles y Cerro de las Cruces en la comunidad de San Martín de las Flores; el viacrucis tendrá lugar a partir de las 15:00 horas.
La presidenta municipal también señaló que para los eventos que se planean realizar en el Viernes Santo, se esperan alrededor de 100 mil y 150 mil personas en la Plaza Principal, el Cerro de las Flores y la periferia de la delegación.
La Judea de San Martín de las Flores es una representación de la pasión y muerte de Jesucristo, que se lleva a cabo cada año durante Semana Santa en San Pedro Tlaquepaque, te presentamos a quien hará el papel de Jesús por décimo año consecutivo.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) April 10, 2025
Dalia Rojas @daliarojas08 pic.twitter.com/QXLIpkQlsQ
San Martín de las Flores ha tenido una especial conexión con las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa, puesto que son 231 años de tradición los que la comunidad acumula con dichas actividades.
Para que se pueda realizar este evento, son 180 actores los que se integran a las actividades de la Judea de este año en la localidad, donde la tecnología ahora permite que más personas puedan estar al tanto de las festividades litúrgicas, pues será trasmitido a través de las redes sociales para aquellos que no puedan asistir.
- Te recomendamos Zapopan y Guadalajara refuerzan operativo Semana Santa 2025 con drones, patrullas y vigilancia en puntos clave Comunidad

Las actividades del Viernes Santo se unen a la celebración de la Última Cena que se vive un día anterior, y se portergan con la Procesión del Silencio del mismo viernes, así como las festividades del Sábado de Gloria y la tradicional Cuereada ese mismo día.
Sin lugar a dudas, la Judea que se vive año con año en la localidad de San Martín de las Flores, representa una de los espacios más recomendados para vivir las actividades de la Semana Santa en Jalisco, donde la fe del pueblo local queda plasmada en la manera en que se organizan y realizan las festividades litúrgicas.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-