user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 25ºC 14ºC Min. 34ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 17º / 32º
      • Clouds
      • Viernes
      • 18º / 33º
      • Clouds
      • Sábado
      • 18º / 33º
      • Clouds
      • Domingo
      • 13º / 20º
      • Clouds
      • Lunes
      • 12º / 24º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este martes 29 de abril de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este martes 29 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Salud en prisiones de Puebla en crisis: 52 casos de VIH, Sífilis y Hepatitis C en 6 años

La sobrepoblación y falta de medicamentos dentro de las cárceles en Puebla complica la atención de los internos.

Leslie Mora Puebla, Puebla /

De 2018 a 2024, en los Centros Penitenciarios de Puebla fueron atendidas un total de 52 personas privadas de su libertad, portadoras de enfermedades de transmisión sexual como VIH, Sífilis y Hepatitis C, situación por la que murieron tres hombres.

El primer caso fue el de un hombre de 33 años de edad, que perdió la batalla en julio de 2018, el segundo en febrero de 2023, la víctima mortal también tenía 33 años, y el último caso, el de un adulto mayor de 76 años, que perdió la vida en noviembre de 2024.

Salud de los internos en penales sigue siendo un tema pendiente

La Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla ha emitido más de 80 medidas cautelares a los 14 Centros Penitenciarios por quejas en materia de salud en los últimos cinco meses.

“El tema de salud sigue siendo un problema, muchas veces por el desabasto de medicamentos y también por la ubicación de los centros penitenciarios. Eso lo convierte en un tema por la cercanía que pueda haber con base a una hospitalización o no, entonces ese ha sido el tema”, señaló Rosa Isela Sánchez Soya, presidenta de la CDH en Puebla.

Cabe señalar que además del desabasto de medicinas para los tratamientos, la sobrepoblación en estos espacios es otro factor que puede vulnerar el derecho a la salud en los centros.

A veces, el hacinamiento y la atención también se vuelve complicada en el tema de salud, ¿por qué? Cuando me refiero al hacinamiento, es que la reclutación de todas las personas privadas de libertad excede el número permisible en ese espacio, entonces, eso también provoca una pronta atención; sin embargo, no es una excusa”, agregó la funcionaria.

VIH y Hepatitis C, las enfermedades más comunes en las cárceles en Puebla

Del total de los internos que han requerido un tratamiento médico, 81.5 por ciento son portadores de VIH y 7.2 por ciento de sífilis. Además, se reporta un porcentaje de reos contagiados de Hepatitis C, que equivale al 11.5 por ciento.

Actualmente, se contabilizan seis mujeres contagiadas que se encuentran recluidas. La más joven tiene 23 años y la de mayor edad tiene 42. Del total, cuatro tienen VIH y dos son portadoras de Sífilis. En cuanto a los hombres, son un total de 17 y todos son portadores de VIH.

Cuando cualquier persona privada de su libertad pierde la vida, tiene que intervenir la Comisión de Derechos Humanos en acompañamiento de sus familiares y, en caso de ser necesario, emiten recomendaciones a los penales.

“Los atendemos de la mejor manera porque ya perdió la vida su familiar y entendemos la situación tan dolorosa en la que están, aparte de que era una persona privada de la libertad, les damos el acompañamiento integramos su expediente y se resuelve de la mejor manera en el sentido de llegar a una recomendación”, Melanie Meza, visitadora de la CDH en Puebla.

Los especialistas de la salud recomiendan a los familiares de los internos dar seguimiento a su condición e insisten en que esta problemática es por el desabasto.

“Lamentablemente, en cuestión de insumos en el sector salud del país, es muy deficiente y la verdad es que si tienen la posibilidad de llevar sus propios insumos o las posibilidades de conseguir un personal de la salud, que ayude a la contribución de este problema sería espectacular”, Fanny Quecholac, médico.

De acuerdo con el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria de 2024 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Puebla obtuvo una calificación general por sus servicios e instalaciones de 5.83, reprobando a los penales ubicados en los municipios de Acatlán, Tecamachalco, Libres y Huejotzingo.

AGA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS