user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 16ºC 13ºC Min. 20ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Jueves
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 22º
      • Rain
      • Domingo
      • 13º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 11 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 11 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Pelícanos llegan a Xochimilco para refugiarse del frío extremo de EU y Canadá; avistan a más de 700

Además, arriaban a las Ciénegas de Lerma, Valle de Bravo y Zumpango en el Estado de México, por lo que se pide no perturbar a las aves migratorias.

Fanny Miranda Ciudad de México /

Debido al clima extremo que se mantiene en Estados Unidos y Canadá, cientos de pelicanos han llegado a Xochimilco, Ciudad de México, donde todas las mañanas a primera hora son vistos entre las trajineras, pues algunos forman grupos y al unísono clavan sus picos al agua para alimentarse de pequeños peces; mientras que otros, en solitario nadan a lo largo del lago, marcando ondas en el agua en calma.

Desde la región de los Grandes Lagos, tras volar más de 4 mil kilómetros, cientos de pelícanos encuentran refugio en el Valle de México; dentro de la capital mexicana, justo en el área natural protegida Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco.

Pelicano blanco arriba a Ciudad de México, han visto más de 700 en Xochimilco

Según estimaciones de la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, en dicho sitio se reúnen más de 700 pelícanos, ya que vienen escapando de las temperaturas extremas que hay en Norteamérica.

“Se refugian en en toda la parte de los humedales de México... Particularmente las heladas, que al bajar la temperatura hasta -20° en Canadá, en la zona de los Grandes Lagos y en Estados Unidos, esto propicia que las aguas se congelen, y evidentemente pues no pueden alimentarse o no pueden tener un un sitio de refugio. Entonces, acuden a las aguas de México, más cálidas”, explicó César Sánchez Ibarra, director de Áreas Naturales Protegidas de la Sedema.

De acuerdo con el funcionario, de octubre a marzo, cientos de pelícanos se establecen en diversos cuerpos de agua del centro del país, como las Ciénegas de Lerma, Valle de Bravo y Zumpango en el Estado de México; dentro de la Ciudad de México, se reportan en el Bosque de Aragón y el área natural protegida de Xochimilco, de los 700 ejemplares registrados, 200 de ellos se concentran en el humedal del Parque Ecológico de Xochimilco (PEX).

“Utilizan los cuerpos de agua del parque y del ANP para descansar y principalmente alimentarse; se encuentra una buena cantidad de alimento en los cuerpos de agua. Entonces, por eso también la cantidad de pelícanos que se pueden encontrar”, señaló Angélica Antonio, encargada Operativa del PEX.
Las multas en la Ciudad de México se basan en la UMA
arrow-circle-right

César Sánchez destacó que este sitio “tiene nula perturbación, y la calidad del agua es excelente, tenemos buenos nutrientes”, por lo que es de los lugares mayor visitados por las aves migratorias.

El pelícano blanco americano es de las aves más grandes de norteamérica, y por ello, su presencia llama tanto la atención. “Es una de las más representativas que llega a la ciudad, justo por su tamaño son muy fáciles de observar y pues de punta a punta de ala, miden aproximadamente 3 metros. Entonces, sí es uno de los más grandes que podemos observar aquí en la ciudad”, señaló Angélica Antonio.

Además de pelícanos, dentro del parque se han observado hasta 93 especies diferentes de aves, la mitad migratorias; en fines de semana, el parque recibe en promedio 8 mil visitantes, a quienes se pide no perturbar a las aves migratorias que llegaron tras un largo viaje y que ya se preparan para regresar.

“No se acerquen demasiado, que no les avienten alimento o que los eh pues que los llamen, que imitan sonidos para tratar de de que se acerquen, eso es lo principal que se les pide”, recomendó la encargada del PEX.

SCM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon