En honor a San Juan, chamanes y brujos se congregan en la 'piedra sagrada' de La Xochipila en Puebla
El centro ceremonial La Xochipila es un punto de reunión de brujos y chamanes el 24 de junio, Día de San Juan.
Cada 24 de junio en el Día de San Juan, brujos y chamanes se congregan en La Xochipila, un centro ceremonial situado en el pueblo mágico de Xicotepec de Juárez en la Sierra Norte del estado de Puebla.
El santuario de raíces prehispánicas fue construido en honor a la deidad mexica Xochipilli, pero con la llegada de los españoles el lugar fue consagrado al santo católico San Juan Bautista, pero con la mezcla de culturas nació la figura mestiza de Juanito Techachalco.
- Te recomendamos ¿Te acuerdas de cómo llegó la Central de Autobuses de Puebla? Comunidad

En el lugar se reúnen brujos, chamanes y curanderos que rezan y se encomiendan para obtener salud, abundancia, purificación y liberación de las malas energías.
La fiesta grande Xicotepec de Juárez es el 24 de junio, fecha en que conmemoran a su protector, San Juan Techachalco. Ese día, en la ceremonia se toca el teponaztli, un instrumento musical similar a un tambor que se conserva desde la época prehispánica y suena en punto de las 12 pm.
Aunque durante todo el año hay rituales, los días martes se realizan 'trabajos negros' y los viernes se llevan a cabo limpias y sanaciones bajo el vuelo de los buitres.

La Xochipila tiene tres niveles de energía
En este centro ceremonial están plasmados tres niveles de energía:
- Inframundo, ubicado en la parte inferior de La Xochipila y a la que se recomienda no acudir.
- Mundo universal, localizado en la parte media, donde se colocan las ofrendas y se realizan los rituales.
- Supramundo o mundo celestial, que se encuentra en la parte superior y a la que se arriba a través de unas escaleras hechas en piedra.

- Te recomendamos Infonavit Amalucan ¿Te acuerdas del inicio de la unidad habitacional de Puebla? Comunidad

¿Cuánto mide La Xochipila?
La Xochipila es un monolito de cinco metros de altura con una base elíptica de 11 metros en la parte inferior, así como cinco metros en el diámetro menor. La roca tiene un peso mayor a 13 toneladas.
En la cúspide existe una oquedad de dos metros de profundidad en donde fue colocada una cruz de piedra, además, es un espacio en donde la gente deposita cirios y ofrendas. Se puede llegar a la cumbre mediante unas escaleras de piedra que la rodean.

Legado de la fertilidad y Patrimonio Cultural de Puebla
En Latinoamérica sólo existen dos centros ceremoniales de este tipo, el otros se encuentra en Perú. La Xochipila es el único vestigio de la ciudad prehispánica de Xicotepec, que continúa siendo un punto importante de reunión para chamanes y brujos en todo Médico.
- Te recomendamos Somos Dos ¿Te acuerdas del dueto musical de la calle 5 de Mayo en Puebla? Comunidad

- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-