Ni América, ni ningún otro equipo de México, sería Top 5 de España
Miguel Herrera dijo en entrevista que las Águilas 'podrían estar en los primeros planos de cualquier liga', cuando la realidad es que nuestro futbol es peor de lo que nos imaginamos.
En México cometemos un error importante: no dimensionamos nuestro lugar en el mundo del fútbol. Pensar que Tigres, Rayados, América o Cruz Azul podrían ser competitivos en las ligas más importantes de Europa, es un escenario totalmente fantasioso.
Entiendo cuando los jugadores dicen que los equipos mexicanos no le piden nada a los europeos, casi siempre son declaraciones para quedar bien, porque en aspectos de formalidad, preparación física, nutrición, entrenadores y rivales, difícilmente México puede competir con una liga top 6 de Europa.
Para Unanimo Deportes, Miguel Herera declaró “No podemos pensar que estamos al nivel de Barcelona o Real Madrid, pero tenemos para pelarle a cualquiera en el Liga de España que es una liga competitiva y América un equipo competitivo estamos en un buen nivel. Este equipo podría estar en los primeros planos de cualquier liga no nada más la española si no cualquier liga del mundo”Hay tres escenarios posibles: es demasiado positivo, no conoce el fútbol internacional o sabe perfectamente que está mintiendo y vendiendo humo.
Vamos a ver los últimos 5 equipos que quedaron en quinto lugar de España:
Getafe, 2018/2019, tasado en 69.5 millones de euros
Villarreal, 2017/2018, tasado en 196.7 millones de euros
Villarreal, 2016/2017, tasado en 158.7 millones de euros
Athletic Club, 2015/2016, tasado en 122.9 millones de euros
Sevilla 2014/2015, tasado en 122.85 millones de euros
Hoy el América está tasado en 66.5 millones de euros, ni siquiera alcanza al quinto lugar más barato de los últimos 5 años, y 2 de esos 5 superan el doble del costo actual de la plantilla americanista.
El actual quinto lugar es el Getafe, tasado en 162.10 millones de euros, y quisiera apuntar un dato: el último torneo importante que ganó Getafe fue hacerse del título de la Segunda División B, temporada 88-89. Un equipo que ganó una tercera categoría, hace 31 años, hoy vale más del doble que el equipo más grande de México.
Después si vamos a ver al “quinto equipo más caro de España”, encontramos a la Real Sociedad tasado en 320.5 millones de euros, es decir: 4.8 veces más caro que el América.
Una liga mediocreLa Liga MX es peor de lo que imaginamos, pero nos divierte verla. Hay que entender que no somos competitivos fuera de nuestra burbuja, vivimos emocionados por “casi” ganar la Copa Libertadores, pero ni eso podemos obtener, y hay quienes viven colgados de un partido que Pumas le ganó a Real Madrid, después no hay mucho más que decir.
No, América no estaría entre los primeros 5 lugares del fútbol español, Piojo. tal vez sería muy digno para una institución así luchar por ser un equipo gris del 10 al 15, sin posibilidades de entrar a Champions, pero tampoco con problemas porcentuales.
Y esto aplica para Cruz Azul, Tigres, Rayados y cualquier otro equipo que me quieran decir, de este continente, posiblemente solo Flamengo compitiera para estar entre los primeros 5 de las ligas más fuertes.
¿Se han dado cuenta la calidad de “rechazados en Europa” que tenemos en nuestra liga? Son mucho para Sudamérica, poco para el Viejo Continente, nosotros somos su punto medio. Si fichamos a tantos jugadores que no funcionaron en Europa, ¿qué nos hace pensar que seríamos competitivos allá?
En definitiva no busco menospreciar al fútbol mexicano, pero estamos muy atrás en diversidad y calidad de jugadores, capacidad de los entrenadores para los trabajos diarios, en análisis de rival y dirección de campo, preparación física.
Tenemos que saber dónde estamos parados para poder avanzar.
En México cometemos un error importante: no dimensionamos nuestro lugar en el mundo del fútbol. Pensar que Tigres, Rayados, América o Cruz Azul podrían ser competitivos en las ligas más importantes de Europa, es un escenario totalmente fantasioso.
Entiendo cuando los jugadores dicen que los equipos mexicanos no le piden nada a los europeos, casi siempre son declaraciones para quedar bien, porque en aspectos de formalidad, preparación física, nutrición, entrenadores y rivales, difícilmente México puede competir con una liga top 6 de Europa.
Para Unanimo Deportes, Miguel Herera declaró “No podemos pensar que estamos al nivel de Barcelona o Real Madrid, pero tenemos para pelarle a cualquiera en el Liga de España que es una liga competitiva y América un equipo competitivo estamos en un buen nivel. Este equipo podría estar en los primeros planos de cualquier liga no nada más la española si no cualquier liga del mundo”
Hay tres escenarios posibles: es demasiado positivo, no conoce el fútbol internacional o sabe perfectamente que está mintiendo y vendiendo humo.
Vamos a ver los últimos 5 equipos que quedaron en quinto lugar de España:
Getafe, 2018/2019, tasado en 69.5 millones de euros
Villarreal, 2017/2018, tasado en 196.7 millones de euros
Villarreal, 2016/2017, tasado en 158.7 millones de euros
Athletic Club, 2015/2016, tasado en 122.9 millones de euros
Sevilla 2014/2015, tasado en 122.85 millones de euros
Hoy el América está tasado en 66.5 millones de euros, ni siquiera alcanza al quinto lugar más barato de los últimos 5 años, y 2 de esos 5 superan el doble del costo actual de la plantilla americanista.
El actual quinto lugar es el Getafe, tasado en 162.10 millones de euros, y quisiera apuntar un dato: el último torneo importante que ganó Getafe fue hacerse del título de la Segunda División B, temporada 88-89. Un equipo que ganó una tercera categoría, hace 31 años, hoy vale más del doble que el equipo más grande de México.
Después si vamos a ver al “quinto equipo más caro de España”, encontramos a la Real Sociedad tasado en 320.5 millones de euros, es decir: 4.8 veces más caro que el América.
Una liga mediocre
La Liga MX es peor de lo que imaginamos, pero nos divierte verla. Hay que entender que no somos competitivos fuera de nuestra burbuja, vivimos emocionados por “casi” ganar la Copa Libertadores, pero ni eso podemos obtener, y hay quienes viven colgados de un partido que Pumas le ganó a Real Madrid, después no hay mucho más que decir.
No, América no estaría entre los primeros 5 lugares del fútbol español, Piojo. tal vez sería muy digno para una institución así luchar por ser un equipo gris del 10 al 15, sin posibilidades de entrar a Champions, pero tampoco con problemas porcentuales.
Y esto aplica para Cruz Azul, Tigres, Rayados y cualquier otro equipo que me quieran decir, de este continente, posiblemente solo Flamengo compitiera para estar entre los primeros 5 de las ligas más fuertes.
¿Se han dado cuenta la calidad de “rechazados en Europa” que tenemos en nuestra liga? Son mucho para Sudamérica, poco para el Viejo Continente, nosotros somos su punto medio. Si fichamos a tantos jugadores que no funcionaron en Europa, ¿qué nos hace pensar que seríamos competitivos allá?
En definitiva no busco menospreciar al fútbol mexicano, pero estamos muy atrás en diversidad y calidad de jugadores, capacidad de los entrenadores para los trabajos diarios, en análisis de rival y dirección de campo, preparación física.
Tenemos que saber dónde estamos parados para poder avanzar.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-