Detienen a presunto cómplice de Billy Álvarez mientras intentaba huir del país
El ex trabajador de la Cooperativa Cruz Azul, Ignacio 'N’, fue detenido en el Estado de México por el delito de fraude genérico.
El caso de Guillermo Álvarez Cuevas y su detención en la Ciudad de México continúa dejando a más personas involucradas, luego de que se reportó la detención de un presunto cómplice del exdirectivo de Cruz Azul y de la Cooperativa.
Fue la tarde de este 7 de febrero agentes federales y de la Policía de Investigación, detuvieron al abogado Ignacio 'N’ por el presunto delito de fraude genérico en perjuicio de Cooperativa La Cruz Azul.
- Te recomendamos ‘Billy’ Álvarez usaba una empresa fantasma para hacerle auditorías a Cruz Azul, revela el SAT Nacional
¿Cómo fue la detención de Ignacio ‘N’?
Se presume que Ignacio ‘N’, ex socio y abogado de La Cruz Azul, intentaba huir del país mientras fue detenido en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Tras su detención fue ingresado la noche del 7 de febrero al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, en calidad de detenido.
En los registros de visitas del reclusorio norte de la Ciudad de México, hay constancia de que Ignacio 'N' visitaba con frecuencia a Víctor Garcés Rojos, cuñado de “Billy” Álvarez vinculado a proceso por delitos diversos.
Detenido Ignacio Muñoz Romero, cómplice de “Billy” Álvarez, fue ingresado al Reclusorio Sur
— Juan Becerra Acosta (@juanbaaq) February 8, 2025
El ex trabajador de La Cruz Azul, fue detenido en el Estado de México por el delito de fraude genérico
intentaba huir del país mientras fue detenido en las inmediaciones del Aeropuerto… pic.twitter.com/5qVRL22bOq
A partir de la detención de “Billy” Álvarez, ocurrida el pasado 16 de enero, se han cumplimentado otras 3 órdenes de aprehensión en contra de personas afines al ex directivo de La Cruz Azul
Agentes de la FGR aseguran que continuarán los operativos para dar con todos los presuntos responsables de defraudar a la Cooperativa La Cruz Azul, siendo uno de los cargos por los que se le acusa a Billy Álvarez.
Cabe recordar que Billy Álvarez se le acusa de haber desviado recursos por 114 millones de pesos entre 2011 y 2017, a través de cuatro empresas fantasmas.
Billy Álvarez, quien estuvo 32 años al frente de la cooperativa, tuvo que afrontar una orden de aprehensión, emitida el 29 de julio de 2020, se le giró acusado de delincuencia organizada y recursos de procedencia ilícita
“Se confirma una orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada, entre otros”
— MedioTiempo (@mediotiempo) January 16, 2025
Así fue notificado Guillermo ’N’, expresidente de Cruz Azul, previo a su detención
???? Especial pic.twitter.com/XQW6ggtlvb
Posteriormente, 'Billy' se convirtió en prófugo de la justicia, por lo que la Interpol emitió una ficha roja por él, convirtiéndose en una de las personas más buscadas en el mundo, pues se le buscaba en 195 países.
Entre las tantas ilegalidades que se descubrieron en aquel entonces en la cooperativa se encuentra la del robo y la venta ilegal de cemento, desviando las ganancias a empresas fantasmas.
Además de Álvarez, otros miembros de la directiva por los que se giraron órdenes de aprehensión fueron Mario Sánchez, director financiero; Eduardo Borrell, director jurídico; Víctor Garcés, exdirector jurídico, y el abogado externo Ángel Junquera.
- Te recomendamos Mateus Bogusz niega haber dudado firmar con Cruz Azul tras salida de Anselmi Club Cruz Azul
Entre agosto de 2020 y enero de 2021 el grupo de Víctor Manuel Velázquez tomó el control de tres de las cuatro plantas cementeras de Cooperativa La Cruz Azul: la de Lagunas, Oaxaca; la de Palmar del Bravo, Puebla, y la de Tepezalá, Aguascalientes, así como el edificio corporativo, en el sur de la Ciudad de México, y las oficinas centrales, en la colonia Del Valle, en la capital del país.
IZN
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.