user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 32ºC 14ºC Min. 32ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 13º / 34º
      • Clear
      • Lunes
      • 19º / 34º
      • Clear
      • Martes
      • 19º / 31º
      • Clear
      • Miércoles
      • 18º / 31º
      • Clear
      • Jueves
      • 20º / 34º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 11 de abril de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 11 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Tensión de México con EU por aranceles de Trump afecta vuelos internacionales

La guerra comercial entre Estados Unidos y sus principales socios ya se nota en el segmento de tráfico aéreo desde otros países hacia México, pues cayó 2.2 por ciento durante marzo.

Monterrey, Nuevo León /

El aumento de tensiones en la guerra comercial entre Estados Unidos y sus principales socios ha provocado un clima de incertidumbre que ya comienza a impactar los vuelos internacionales, con efectos que también empiezan a sentirse en México.

Lo anterior lo muestran los indicadores al cierre del mes de marzo del 2025. Los grupos aeroportuarios en México transportaron un total de 11.4 millones de pasajeros, lo que representa un crecimiento interanual de 4.2 por ciento, impulsado por el tráfico doméstico, que aumentó 9.4 por ciento, contrarrestando la contracción del 2.2 por ciento observada en el tráfico de pasajeros internacionales.

Cabe destacar que el segmento nacional concentró el 58 por ciento del total de pasajeros transportados durante el tercer mes del año en curso.

Sin embargo, Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), cuya sede del corporativo está en Monterrey, fue el único que reportó crecimientos en ambos segmentos, con incrementos de 11.9 por ciento en el tráfico de pasajeros doméstico y 11.5 por ciento en el internacional, señaló Alejandra Marcos, analista de Intercam.

“En sus operaciones más relevantes, el Aeropuerto de Monterrey destacó con avances de doble dígito, tanto en tráfico nacional como internacional, consolidando un crecimiento de 17.9 por ciento y representando poco más de la mitad total del grupo”, añadió la analista.

A nivel trimestral, OMA registró un incremento de 9.1 por ciento en el tráfico total, impulsado principalmente por el segmento doméstico, mismo que registró un crecimiento de 8.0 por ciento.

Alejandra Marcos señaló que, aunque el tráfico internacional presentó un mayor crecimiento, de 15.1 por ciento, su participación dentro del total del grupo continúa siendo limitada, representando el 16 por ciento.

En contraste, Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) continúa mostrando debilidad, particularmente en sus operaciones en la República Mexicana, donde el tráfico internacional se redujo 5.7 por ciento, compensado parcialmente por un incremento del 1.1 por ciento en el segmento doméstico, indicó la analista de Intercam en un reporte emitido.

En el caso de GAP (Grupo Aeroportuario del Pacífico), el tráfico total creció 5.6 por ciento, explicado principalmente por el aumento del 12.6 por ciento en el mercado nacional, impulsado por el desempeño positivo de sus principales aeropuertos: Guadalajara, Tijuana, Puerto Vallarta y Los Cabos.

Mientras que el tráfico internacional mostró un comportamiento mixto, ya que solo los aeropuertos de Tijuana y Los Cabos reportaron avances, con crecimientos de 6.3 por ciento y 1.3 por ciento, respectivamente, según el reporte.

Alejandra Marcos resaltó que, durante el primer trimestre del año, varias aerolíneas han ajustado a la baja sus previsiones, derivado de temores de una posible recesión debido a la imposición de aranceles recíprocos.

cog 

Esther Herrera
  • Esther Herrera
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon