user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 19ºC 13ºC Min. 20ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Jueves
      • 11º / 23º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 22º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 11 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 11 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Esto debes ganar en 2025 para pertenecer a la clase media alta

Según datos del INEGI, el 40 por ciento de los mexicanos pertenece a la clase media.

Telediario CdMx Ciudad de México /

El salario en México es uno de los más bajos entre los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Los trabajadores mexicanos, en promedio, tienen un salario mensual de ocho mil pesos, según datos proporcionados por Data México, servicio dependiente de la Secretaría de Economía.

Diversas organizaciones sociales son las encargadas de analizar el mercado laboral de los mexicanos, entre ellas: el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercados y Opinión Pública (Amai), entre otras; las cuales se encargan de analizar los ingresos de las familias mexicanas.

Es por ello que aquí en TELEDIARIO te decimos el rango de sueldos en México y, dependiendo de éste, a qué clase social perteneces.

¿Cuántas clases sociales hay en México?

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), existen al menos tres clases sociales en el país, los cuales son los siguientes:

  • Baja: representa aproximadamente el 59.1 por ciento de la población.
  • Media: representa aproximadamente el 39.2 por ciento de la población.
  • Alta: representa aproximadamente el 1.7 por ciento de la población.

No obstante, otras organizaciones como Amai dividen de manera más detalladas las clases sociales, agregando niveles intermedios como las clases baja baja, media baja y media alta.

La CURP biométrica garantizará la seguridad en varios trámites.| Especial
arrow-circle-right

¿A qué clase perteneces según tu sueldo en México?

Según datos del INEGI, las personas cuyo salario mensual se sitúa en una cantidad menor de los 11 mil 343 pesos se encuentran en la clase baja. En este estrato, las personas sufren restricciones económicas considerables y no poseen gran poder adquisitivo.

La clase media en México está compuesta por sueldos de 20 mil pesos a 50 mil pesos, con especial énfasis en que la clase media alta corresponde a un ingreso de entre 45 mil y 50 mil pesos.

El salario mínimo para 2025 quedó en 419.88 pesos diarios por jornada diaria de trabajo en el área geográfica de la Zona Libre de la Frontera Norte y para la Zona del Salario Mínimo General el salario mínimo es de 278.80 pesos diarios, por jornada diaria de trabajo.

SABER MÁS
¿Qué es la Zona Libre de la Frontera Norte?
La Zona Libre de la Frontera Norte consta de 24 kilómetros, los cuales comprenden 43 municipios ubicados en la franja fronteriza con Estados Unidos, con beneficios especiales en el pago de impuestos. Además, los trabajadores de dicha zona poseen el derecho de doble del salario mínimo.

Es decir, un integrante de la clase media alta gana 179 salarios mínimos.

En tanto, la clase alta en México gana en promedio 77 mil 975 pesos al mes, cantidad que demuestra amplia capacidad de adquisición.

De tal manera, los rangos de salarios en indicadores económicos como el Amai quedan de la siguiente manera:

  • Clase Alta: Más de 100 mil pesos.
  • Clase Media Alta: entre 45 mil y 50 mil pesos.
  • Clase Media: entre 30 mil y 40 mil pesos.
  • Clase Media Baja: entre 9 mil y 18 mil pesos.
  • Clase Baja Alta: entre 4 mil y 9 mil pesos.
  • Clase Baja: menos de 4 mil pesos.

EB / AFV

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon