¿Es obligatoria la CURP Biométrica? Esto pasa si no la tramitas
La CURP biométrica será un paso para tener más seguridad en trámites, aquí te decimos si será obligatoria tramitarla y todo lo que debes saber.
Uno de los documentos más utilizados para muchos trámites es la Clave Única de Registro de Población (CURP) ya que es solicitado por muchas instancias como papel obligatorio.
Entre diferentes trámites importantes que se acercan en el país es importante tenerlo a la mano, recientemente ha surgido la pregunta si la CURP dejará de ser como tradicionalmente se conoce para ser de manera biométrica, aquí te decimos todo lo que debes de saber.
- Te recomendamos ¡Es OFICIAL! Google Maps ya muestra Golfo de América en Estados Unidos Internacional
![Google ha efectuado el cambio en los mapas desde este 10 de febrero 2025 | Telediario especial Google ha efectuado el cambio en los mapas desde este 10 de febrero 2025 | Telediario especial](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/10/google-efectuado-cambio-mapas-febrero_258_0_683_675.jpg)
¿Qué es la CURP Biométrica?
La CURP biométrica es descrita como una versión moderna de la versión tradicional, esto fue una iniciativa en la Ley General de Población.
Este documento es muy importante ya que es una actualización a los trámites de indetificación en México, trayendo mayor seguridad, para evitar fraudes y la suplantación de identidad.
Este nuevo formato implementa los datos biométricos de la persona como hullas dactilares, escaneo del iris, fotografía de rostro aumentando la seguridad en los trámites.
¿La CURP biométrica es obligatoria?
Una de las preguntas que más han circulado tras el anuncio de este cambio es que sí será obligatorio hacer el trámite y contar con ella.
Actualmente no se ha dado a conocer de manera oficial de algún comunicado emitido por el Gobierno de México donde indique que sea obligatorio hacer el trámite por lo que aún no es necesario tramitarla pero se recomienda ya que asegurará la identidad de la persona durante trámites importes.
![La CURP biométrica será un documento para trámites seguros.| Especial La CURP biométrica será un documento para trámites seguros.| Especial](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2024/12/18/curp-biometrica-documento-escencial-mexico.jpg)
¿Cómo es la CURP biométrica?
La CURP biométrica cuenta con diferentes características que permiten la completa identificación de una persona:
Huella dactilar: Captura huellas de las manos para permitir una mejor identificación en las personas.
Fotografía: Toma fotografías del rostro de cada persona para mejorar la seguridad.
Escaneo del iris: Permite identificar de manera precisa a cada persona.
¿Cuáles son los requisitos para tramitar la CURP biométrica?
Las personas que deseen solicitar este documento deben presentar lo siguiente:
- Identificación oficial
- CURP
- Correo electrónico
- En caso de recién nacidos o menores de edad, debe presentarse la CURP del padre/madre o tutor
El tiempo estimado para obtener la CURP biométrica es de 20 a 30 minutos en las oficinas del Registro Nacional de Población (Renapo), las cuales se encuentran abiertas en un horario de 8:00 de la mañana hasta las 17:00 horas.
Sin embargo, se debe revisar si hay citas disponibles, pues sólo se asignan entre 70 y 80 fichas por día.
¿Dónde se puede tramitar la CURP biométrica?
Actualmente este trámite solo se puede realizar en el estado de Veracruz, específicamente en siete módulos ubicados en las oficinas del Registro Civil de Tantima, Poza Rica, Veracruz, Xalapa, Misantla, Coatzacoalcos y en la Dirección General.
Sin embargo, con el tiempo este documento se irá actualizando en otros estados, por lo que se recomienda estar atento a los canales oficiales de cada entidad correspondiente para conocer más información sobre la CURP biométrica.
mla
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-