user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 21ºC 12ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 10º / 27º
      • Clear
      • Jueves
      • 11º / 28º
      • Clear
      • Viernes
      • 11º / 29º
      • Clear
      • Sábado
      • 11º / 29º
      • Clear
      • Domingo
      • 10º / 30º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 11 de febrero de 2025.
    • Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 11 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Cómo puedo convertir mi Crédito Infonavit de Veces Salario Mínimo a pesos

Haciendo esta conversión, el monto total de tu deuda y tus mensualidades se mantendrán fijas hasta que termines de pagar tu crédito.

Telediario Guadalajara Guadalajara, Jalisco /

Para aquellos trabajadores que adquirieron un crédito Infonavit en 2016 o años anteriores, el programa Responsabilidad Compartida representa una oportunidad para mejorar las condiciones de su financiamiento. Este esquema permite cambiar la modalidad del crédito de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, lo que brinda múltiples beneficios y estabilidad financiera a los acreditados.

A continuación, te explicamos cómo realizar el procedimiento para realizar esta conversión, cómo funciona el programa y los requisitos para acceder a él.

¿Cuáles son los pasos para convertir tu crédito Infonavit de VSM a pesos?

Si verificaste que eres candidato al programa, sigue estos pasos para realizar la conversión:

Ingresando a Mi Cuenta Infonavit, podrás conocer tu monto de financiamiento e iniciar el trámite de crédito | Telediario
Ingresando a Mi Cuenta Infonavit, podrás conocer tu monto de financiamiento e iniciar el trámite de crédito | Telediario
  • Accede a Mi Cuenta Infonavit en la página oficial.
  • Dirígete al apartado 'Mi Crédito' y selecciona 'Responsabilidad Compartida'.
  • Ingresa los datos personales solicitados para localizar tu crédito.
  • En la sección 'Condiciones', revisa la información sobre tu crédito actual.
  • Ve a la opción “Trámite”, selecciona 'Responsabilidad Compartida' y haz clic en 'Seleccionar'.
  • Confirma la conversión de tu crédito a pesos presionando ''.
  • Descarga y guarda la carta con las nuevas condiciones financieras en formato PDF.

Este programa está disponible de manera permanente durante todo el año, salvo los primeros 9 días de cada mes, periodo en el que se actualizan los estados de cuenta.

Esta opción del Infonavit está diseñada para adaptarse a las necesidades de los trabajadores / Especial
arrow-circle-right

En caso de que la conversión se realice automáticamente y el trabajador prefiera mantener su crédito en VSM, puede solicitar la reversión en un Centro de Servicio Infonavit o a través de Infonatel.

¿Cómo saber si puedes acceder a este programa?

Para determinar si tu crédito es elegible para la conversión, es necesario registrarse en Mi Cuenta Infonavit, la plataforma digital de la institución. Dentro de esta plataforma, podrás:

  • Revisar tu situación financiera actual.
  • Conocer las nuevas condiciones de pago que te ofrece el programa.
  • Aceptar la conversión de tu crédito a pesos.

Es importante señalar que

no todos los créditos pueden ser convertidos

. Entre los casos en los que no aplica la conversión están:

  • Créditos con prórrogas activas.
  • Financiamientos otorgados por bancos u otras entidades financieras.
  • Créditos en proceso judicial.
  • Créditos cercanos a liquidarse o con problemas en la línea de ecotecnologías.

Si cumples con los requisitos, puedes iniciar el trámite en línea o acudir a un Centro de Servicio Infonavit (CESI) para recibir asesoría personalizada.

¿Qué beneficios ofrece convertir tu crédito Infonavit de VSM a pesos?

El principal beneficio de convertir un crédito de VSM a pesos es la certeza sobre el monto de la deuda y los pagos mensuales. Esto evita que los aumentos en el salario mínimo o la inflación impacten negativamente en el saldo del crédito. Entre las ventajas más importantes se encuentran:

  • Mensualidades fijas hasta la liquidación del crédito.
  • Tasa de interés ajustada al nivel de ingresos del trabajador.
  • Aportaciones patronales aplicadas directamente al capital, reduciendo el tiempo de pago.
  • Opción de regularizar pagos vencidos al momento de la conversión.
  • Acceso a soluciones de Cobranza Social, en caso de dificultades para pagar.
  • Eliminación de la cuota de administración, reduciendo los costos totales del crédito.
  • Posible descuento en el saldo pendiente, según las condiciones del crédito.

Estos beneficios pueden representar un alivio financiero significativo para miles de trabajadores que aún están pagando su vivienda y desean mayor estabilidad en sus pagos.

Con Responsabilidad Compartida, miles de trabajadores tienen la posibilidad de mejorar su situación financiera, pagar su vivienda con mayor tranquilidad y asegurar estabilidad en sus pagos mensuales. Si cuentas con un crédito en VSM, este puede ser el momento ideal para revisar tus opciones y transformar tu financiamiento en beneficio de tu economía.

AM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon