user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 26ºC 17ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 18º / 27º
      • Clear
      • Miércoles
      • 18º / 27º
      • Clear
      • Jueves
      • 19º / 30º
      • Clear
      • Viernes
      • 20º / 30º
      • Clear
      • Sábado
      • 19º / 30º
      • Clear
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 03 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 03 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

IP de Nuevo León rechaza aranceles impuestos desde Washington

Caintra, Coparmex e Index coinciden en que la imposición de aranceles a México es una medida que afectará a toda la región de Norteamérica.

Susana Paredes y Monterrey, Nuevo León /

La medida adoptada por la administración de Donald Trump, de imponer aranceles a México, es una decisión unilateral que debilitará a toda la región de Norteamérica. Por su parte, la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra) externó su rechazo ante ella. 

“Desde Caintra Nuevo León rechazamos el camino que ha decidido tomar la administración de Estados Unidos con la imposición de aranceles arbitrarios a sus socios comerciales, en especial a México. Esta acción afecta a productores y consumidores, Pymes y grandes empresas que desarrollan, invierten y fortalecen nuestra economía y de toda la región”, expresó la agrupación empresarial mediante un comunicado de prensa.
Sheinbaum apuntó que
arrow-circle-right

​La organización industrial consideró que este no es el camino que se necesita en estos momentos, ya que es una decisión que perjudica a todos.

“No es el camino. Necesitamos fortalecer la región Norteamérica y no lo contrario, para seguir construyendo un entorno económico sostenible y cada vez más competitivo”, añadió la Cámara industrial.

Caintra reiteró que este tipo de decisiones vienen a debilitar la economía de toda la región de Norteamérica, beneficiando solo a países como China.

“Decisiones unilaterales como la emprendida por la administración de Estados Unidos no hacen sino debilitar a toda la región y beneficiar a países como China que por años ha distorsionado los mercados y fomentado la competencia desleal”.

Caintra sostuvo que solo a través del diálogo y la cooperación entre México, Estados Unidos y Canadá se podrá lograr competir contra el resto de las regiones.

“El camino es la cooperación y el diálogo entre nuestros países, socios y vecinos, como siempre lo ha sido”.

La Cámara dijo que apoyan a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en las decisiones que decidan emprender ante este panorama que enfrenta el país.

“Desde Caintra Nuevo León apoyamos y acompañamos a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al Gobierno mexicano en las decisiones que definan para enfrentar esta coyuntura”, enfatizó la Cámara empresarial.

Por su parte, Coparmex afirmó que esta decisión de imponer aranceles del 25% por parte del gobierno de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas, representa una amenaza directa para la competitividad de Norteamérica y la estabilidad económica del país.

“Esta medida unilateral genera incertidumbre, afecta el comercio regional y compromete la integración productiva que ha permitido el crecimiento compartido durante décadas”, indicó la Confederación.

Cámaras coinciden en afectaciones económicas a Norteamérica

Añadió que las exportaciones de automóviles, autopartes, computadoras, electrodomésticos y productos agrícolas sufrirán serias afectaciones, lo que podría traducirse en una severa desaceleración económica en un contexto en el que nuestra economía ya mostraba signos importantes de debilidad.

Por su parte, la industria maquiladora y manufacturera de exportación en México expresó su preocupación, ya que advirtieron que podría afectar la integración de sus cadenas productivas.

El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) destacó que, tras más de 30 años de colaboración, la manufactura especializada en la región ha sido clave para la generación de empleo formal y el desarrollo económico en sectores como autopartes, bienes electrónicos, maquinaria y dispositivos médicos.

Sin embargo, alertó que la imposición de aranceles podría generar efectos negativos como la reducción en la producción por menor demanda, la pérdida de empleos, la caída en la inversión extranjera directa y la cancelación de proyectos de expansión y relocalización en México.

Además, Index enfatizó que la integración vertical de la manufactura en la región se vería afectada, ya que muchos componentes cruzan la frontera hasta nueve veces antes de su ensamblaje final.

También respaldó los esfuerzos del Gobierno de México para preservar la estabilidad comercial dentro del marco del T-MEC y manifestó su confianza en que la presidenta Claudia Sheinbaum tomará las decisiones adecuadas para solventar la situación.

grt

Esther Herrera
  • Esther Herrera
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon