Ricardo Martín, director general de Organización Soriana, confía en que aranceles no afecten a México
El director general de la cadena de supermercados descartó que la compañía se vea afectada por el tema arancelario, al señalar que Soriana importa muy poca mercancía.
El empresario Ricardo Martín Bringas expresó su confianza en que el tema de los aranceles no impacte negativamente a la economía mexicana, aun ante la posibilidad de una recesión, como ya anticipan algunas corredurías para Estados Unidos, lo que podría repercutir en México.
Durante la inauguración de una de las cuatro electrolineras que operará la empresa FAZT, socio estratégico de Organización Soriana, el director general de la cadena de supermercados descartó que la compañía se vea afectada por el tema arancelario, al señalar que Soriana importa muy poca mercancía.
- Te recomendamos Europa invierte 3 billones de dólares en Nuevo León; Samuel García culmina gira económica Economía

“La verdad es que Soriana importa muy poca mercancía de Estados Unidos, realmente el impacto es muy marginal, sino es que nulo. Más bien estamos a la expectativa de que los aranceles no impacten al país, ahí es donde podríamos tener el problema, por el problema de la recesión económica”, indicó el empresario.
Martín Bringas consideró que gran parte del tema de aranceles se resolvió adecuadamente por parte del Gobierno mexicano.
Cabe recordar que desde el 2 de abril cuando el Gobierno de Donald Trump impuso tarifas arancelarias a algunos países a todos los productos que entran al territorio estadounidense, ha ido en ascenso la probabilidad de una disminución de la actividad económica, además de una mayor inflación en ese país.
Por ejemplo, Goldman Sachs, uno de los grupos de banca de inversión y de valores más grande del mundo, elevó a 45 por ciento sus estimaciones de la probabilidad de una recesión en la Unión Americana, debido a la guerra comercial del presidente Trump.
A lo anterior, se sumó JP Morgan Chase al advertir que la política arancelaria está generando un entorno geopolítico y económico más peligroso y complicado que el que se vio durante la Segunda Guerra Mundial.
El banco también consideró que los aranceles de Trump pueden aumentar la inflación, algo que podría llevar a la economía global a una recesión.
bimc
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-