user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 33ºC 10ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 9º / 34º
      • Clear
      • Martes
      • 19º / 30º
      • Clear
      • Miércoles
      • 18º / 32º
      • Clear
      • Jueves
      • 19º / 34º
      • Clear
      • Viernes
      • 20º / 32º
      • Clear
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este domingo 13 de abril de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este domingo 13 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Nuevo León ocupa cuarto lugar nacional en casos de tos ferina en 2025

El pasado 26 de febrero, el Gobierno de México emitió un aviso epidemiológico por el alza de casos de tos ferina en el país.

César Cubero Monterrey, Nuevo León /

En la semana 13 de 2025, México reportó 182 casos de tosferina, la cifra más alta registrada en una sola semana durante el año. Con estos nuevos casos, el total acumulado en el país ascendió a 618.

Mientras que, según la Secretaría de Salud a nivel federal, en la citada semana, del 23 al 29 de marzo, en Nuevo León se reportaron nueve casos, por lo que a ese corte sumaron en la entidad 56 en el año 2025, cifra que lo ubica como la cuarta entidad con más enfermos de este tipo.

Preciso recordar que el gobierno de México emitió el 26 de febrero un aviso epidemiológico por el alza de casos en el país, en esa ocasión, con 120 en las primeras siete semanas del año.

Casos de tosferina crecen 415% en México 

Es decir que, en las siguientes seis semanas de la alerta, en México se acumularon 498 casos, lo que equivale a un alza del 415 por ciento en comparación con las primeras siete semanas del año.

En tanto que en la semana 12 hubo en el país 56 casos, por 182 en la semana 13, para un aumento entre una y otra semana del 225 por ciento.

De acuerdo con las estadísticas de la autoridad, el incremento más alarmante a nivel nacional es el de casos a la semana 13 en los años 2024 y 2025, de 1243.48 por ciento, al pasar de 46 a 618.

Sin embargo, en Nuevo León el alza aún es mayor que la del país, dado que al subir de 2 casos el año pasado a 56 en el 2025, el incremento en la entidad es de 2700 por ciento.

Con base en los datos de Salud federal, en la primera semana de este año no hubo casos de tos ferina en el país, luego 1 en la semana dos, cuatro en la tres, 14 en la cuatro, 48 en la cinco, 24 en la seis, 29 en la siete, 90 en la ocho, 78 en la nueve, 52 en la diez, 40 en la once, 56 en la doce y 182 en la trece.

Y, por el lado de Nuevo León cero en la semana uno, uno en la dos, cero en la tres, tres en la cuatro, seis en la cinco, tres en la seis, 11 en la siete, seis en la ocho, cuatro en la nueve, siete en la diez, cero en la once, seis en la doce y nueve en la trece.

El estado de Nuevo León reporta 56 casos de tosferina en 2025. | Archivo
El estado de Nuevo León reporta 56 casos de tosferina en 2025. | Archivo

Por último, la radiografía de la tos ferina en México por entidades federativas, muestra a la Ciudad de México en primer lugar con 64 casos, Aguascalientes segundo con 63, Chihuahua tercero con 61, Nuevo León cuarto con 56, Jalisco quinto con 35, y el Estado de México e Hidalgo compartiendo el sexto lugar con 32 cada uno.

Tras el top 6 de entidades con más casos aparecen Coahuila con 29, Michoacán 24, Morelos 23, Oaxaca 23, Guanajuato 22, Querétaro 16, Veracruz 16, Tlaxcala 15, San Luis Potosí 12, Zacatecas 11, Campeche 10, Chiapas 10, Sonora 10.

Y, Guerrero con nueve, Baja California ocho, Durango seis, Yucatán seis, Puebla cuatro, Tabasco cuatro, Tamaulipas cuatro, Baja California Sur uno, Nayarit uno, Sinaloa uno, y ya solo Colima y Quintana Roo en cero.

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon