Samuel García busca asegurar 2 billones de dólares en inversión durante su gira por Europa
El Gobernador de Nuevo León presenta en Europa el modelo comercial del Estado con el fin de cerrar negociaciones pendientes de firma.
El objetivo de la gira europea del Gobierno de Nuevo León, encabezada por Samuel García tiene un monto fijo: “amarrar, de pérdido, otros dos billones (de dólares) más” ha dicho el gobernador antes de partir a Augsburgo, Alemania.
Nuevo León “Es el Estado industrial de México”. Ocupa el segundo lugar como entidad receptora de inversión extranjera directa con 67 billones de dólares y es un gran generador de empleo. Por ello, la importancia de dar su lugar a las empresas que han confiado en invertir en México.
- Te recomendamos Caída de confianza empresarial de México refleja incertidumbre ante aranceles de Trump Economía

“Aprovechamos que tenemos muchas empresas acá. Ya fuimos a ZF, a Rhenus, Schneider, Bosch y Siemens.” Todas ellas con “fábrica en Nuevo León”, explicó Samuel García.
“Venimos, saludamos y los convencemos que se expandan, que amplíen y sigan contentos” con lo que se está generando en el norte del país.
En un momento de incertidumbre comercial con ‘El día de la liberación en Estados Unidos’ este 2 de abril, el gobernador de Nuevo León se centra en las ventajas y oportunidades que puede ofrecer a los europeos al ser estado fronterizo.
“Es una ventaja porque al final del día México sigue teniendo el T-MEC y somos el principal socio de Estados Unidos, al día de hoy los aranceles solo han ido al aluminio y al acero, todo lo demás quedó fuera. Entonces para Nuevo León es clave que siga el T-MEC que siga la certidumbre y por qué no, también diversificar para que también llegue inversión de Europa”, señaló el dirigente que hasta el momento cuenta con el 20% de inversión proveniente del viejo continente.
“Queremos subirla a 25% y ya nada más con este viaje vamos a subirla al 22%” confirmó.
Su apuesta por Europa obedece a la importancia de “diversificar” ya que “Trump ha sido muy claro que todo lo que sea T-MEC se va a respetar. Nuevo León es el estado que más tiene T-MEC del país.
El 90% de las exportaciones son T-MEC, entonces mientras siga la postura de que todo T-MEC sin arancel, a Nuevo León le va a ir muy bien pero eso no impide que nuevas empresas grandes europeas se re localicen” explica.
- Te recomendamos IP en Nuevo León llama a priorizar la inversión pública ante incertidumbre por aranceles Economía

Sobre el avance de sus reuniones han conseguido ampliar la producción con Bosch, la empresa cuenta con una fábrica de refrigeradores y “ahora van a poner la fábrica de autopartes, de ensamble.”
Parte del plan estratégico ante la llegada Volvo Automotriz. Su presencia en las manufactureras ZF y Rhenus, a las que visitó el lunes a primera hora.
“Estas empresas son proveedoras de autopartes, entonces con la llegada de Volvo, con la expansión de John Deere, estas empresas empiezan a fabricar ensamble, frenos, llantas y por eso ya están en Nuevo León” añadió.
“Siemens, en Santa Catarina, Nuevo León acaban de abrir la planta de todo lo que tiene ver con conectores para la industria. Entonces, Nuevo León ya está muy bien integrado y ahora de los que se trata es de invitar empresas que están explorando con la nueva tecnología, la inteligencia artificial y la robótica.”
Samuel García, acompañado por el secretario de Economía de Nuevo León, Emmanuel Loo y el asesor estratégico en finanzas Moris Dieck, han visitado este martes las empresas KUKA Roboter GmbH, y la manufacturera AL-KO en la que se presentaron los avances en Monterrey y certificando la mano de obra mexicana.
“Pues aquí estamos, presumiendo la cantidad de calidad de mano de obra. Muchos ingenieros, la mayoría dominan el inglés, dominan todos los software, Microsoft, etc. Entonces, cuando tienes un Estado tan potente, con tanta gente bien cualificada es lo que más buscan estas empresas. Entonces hoy venimos a refrendar que es un Estado seguro, dinámico, con mucho talento, con mucha infraestructura. Ahora tenemos una nueva aduana con la nueva carretera a Colombia, es la aduana más rápida, más segura, es la aduana con revisión conjunta con Estados Unidos, entonces la raza está cruzando en cinco minutos y eso ayuda mucho a que nos tomen en cuenta para quienes buscan exportar”, sentenció.
Este miércoles visitarán Zurich donde además de buscar cerrar tratos comerciales con Fracht AG, visitarán la sede de la FIFA de cara a la Copa del Mundo de Futbol 2026.
bimc
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-