¿Adele demandó a Ángela Aguilar por plagio? Esto sabemos
En redes sociales ha circulado la noticia de una supuesta demanda de Adele hacia Ángela Aguilar por plagio. Te decimos aquí los detalles.
En los últimos días, las redes sociales y diversos medios han estado alborotados por rumores que involucran a dos destacadas cantantes: la británica Adele y la mexicana Ángela Aguilar.
Las especulaciones giran en torno a una supuesta demanda por plagio relacionada con las canciones Rolling in the Deep y Qué Agonía. Aquí en TELEDIARIO, te decimos todos los detalles.
- Te recomendamos Banco Santander invertirá 2 mil millones de dólares en México, anuncia Sheinbaum Nacional

¿Qué es el plagio y cómo se define en la música?
El plagio en la música, según Sympathy for the Lawyer, se refiere a la creación de una composición musical que contiene elementos protegidos por derechos de autor de una obra existente, presentándolos como propios.
Según Ignacio Temiño en su Libro del Plagio en el Derecho de Autor, el plagio musical debe analizarse atendiendo a diversos criterios, considerando tanto la letra como la música, y dentro de esta última, elementos como el ritmo, la melodía y la armonía.
Para valorar su existencia, es fundamental que la obra evocada genere un recuerdo sustancial en el oyente y que las semejanzas sean apreciables. Además, debe cumplirse la prueba del acceso, es decir, que el supuesto plagiario haya tenido un acceso razonable a la obra original. Aunque la coincidencia de elementos secundarios por sí sola no constituye plagio, sí se suma a la de elementos primarios como la letra o el ritmo. También se considera plagio la reproducción de fragmentos cortos, como un estribillo, que pueden estar protegidos si tienen una importancia sustancial dentro de la obra.
- Te recomendamos Niñera de José Julián asegura que Imelda Tuñón se deslindaba de cuidar al menor Espectáculos

¿Por qué canción Adele supuestamente demandó a Ángela Aguilar?
La polémica comenzó cuando usuarios en redes sociales señalaron similitudes entre Qué Agonía, interpretada por Ángela Aguilar y Yuridia, y Rolling in the Deep de Adele, destacando que los coros de ambas canciones compartían una estructura musical parecida, lo que llevó a algunos internautas a especular sobre un posible plagio.
Días después, comenzó a circular la noticia de que la cantante británica habría demandado y ganado el caso contra Aguilar por el supuesto plagio de la canción.
¿Adele demandó a Ángela Aguilar?
A pesar de los rumores y discusiones en redes sociales, hasta el momento no existe evidencia de que Adele haya emprendido acciones legales contra Ángela Aguilar por plagio.
El compositor Fato, reconocido en la industria musical mexicana, defendió la originalidad de Qué Agonía, apuntando que estas acusaciones podrían ser intentos de dañar la imagen de Aguilar.
"La canción es de Ángela, de Pepe y creo que de ellos dos”, afirmó.
Hasta la fecha, no se han reportado demandas oficiales ni declaraciones por parte de Adele o su equipo legal respecto a este asunto, así como de parte de Ángela Aguilar.
AFV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-