Joan Manuel Serrat deposita su legado en la bóveda del Instituto Cervantes de Madrid
"Me parece estupenda esta iniciativa: depositar sueños, fantasías, pensamientos. En definitiva, arte vivo": Joan Manuel Serrat.
La partitura para orquesta de Mediterráneo, su primera máquina de escribir, un libro del poeta Miguel Hernández y su primer disco fue el legado que Joan Manuel Serrat (Barcelona, 1943) depositó en la urna 1276 de la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, en Madrid.
De esta manera la bóveda del que fuera el Banco Central de España guarda parte de la memoria y recuerdos del inefable artista catalán. Una gran cámara acorazada donde se conserva el patrimonio cultural de Iberoamérica y que incluso parte de éste ha sido expuesto en alguna ocasión.
- Te recomendamos Joan Manuel Serrat continúa escribiendo y cultivando su legado Comunidad

“Me parece estupenda esta iniciativa: depositar sueños, fantasías, pensamientos... En definitiva, arte vivo. Aquel que está en contacto con la gente. Pues, aunque haya llaves de seguridad, quien quiera puede sacar algún provecho de esto”, expresó el catalán.
En la pequeña bóveda, donde se colocó una mesa y un atril, aguardaban los cuatro objetos que cedió al Cervantes. Serrat, acompañado, entre otros, de su esposa Candela Tiffón, fue desnudando cada uno de ellos.
“En primer lugar, mi primer disco. Lo grabé en 1965 y casi se está desintegrando. Me parecía oportuno también este libro, fue el que utilicé para trabajar en el primer álbum de poemas dedicado a Miguel Hernández, allá por 1974, creo. Un libro de los que se vendían un poco de contrabando, de la Biblioteca Losada, una editorial a la que jamás mi generación terminará de agradecer, y algunas de las posteriores y anteriores, lo que han sido para la edición en el mundo”.

Más emocionado que de costumbre, Serrat señaló unas hojas de papel amarillentas y explicó: “Es la partitura original de Mediterráneo para orquesta. Tiene mi letra, aquel tachón es mío. La letra más bonita es del copista. Copista es un oficio que se ocupaba de escribir las partituras convirtiendo el score de la canción en partituras individuales para los músicos. Siento mucho dejarla aquí, lo confieso”.
“Y, por último, la primera máquina de escribir que me compre. Era portátil y me la llevaba a todos los viajes. He escrito numerosas cartas, poemas y canciones en ella. Ha sido una gran compañera. Pesa mucho, pero llenó mi vida. Y, sobre todo, horas en las que los sueños tenían ganan de plasmarse en el papel y calzarse alas para volar”, contó.
- Te recomendamos Joan Manuel Serrat canta con mariachi en Monterrey Comunidad

Enseguida le preguntó a Luis García Montero, director del Instituto Cervantes: “¿Podré recuperarlos en algún momento? Cuando te mueres, te dejan ahí. Pero, como me tengo que dejar a mí mismo, entonces quiero saber si puedo sacarlo también, llevármelo de paseo al Retiro (el parque más famoso de Madrid) y luego lo devuelvo. Bueno, gracias por darme el homenaje, por dejarme en vida entre tantos muertos”, agradeció a la vez que recibía una copia de la llave donde se guarda el legado artista.
“Creó su mundo propio”.
“Es un gusto recibir su legado en la caja 1276. Nuestro compromiso con el futuro es la elección de las mejores herencias que el pasado y el presente nos dejan. Los motivos para celebrarle son muchos: valoramos el poder de las letras y el diálogo con la poesía de Machado, Hernández, Alberti y Benedetti. Celebramos que (Serrat) supo crear un mundo propio con la canción tradicional catalana, el tango, la copla...Recibirle es una fiesta, un modo de celebrar la educación sentimental de los españoles. Nos has enseñado a vivir con los versos en la boca, gracias por estar con nosotros. Eres y has sido bueno para la cultura internacional. Estás aquí y el gusto es nuestro”, comentó García Montero.
▶️Joan Manuel Serrat deposita su legado en la bóveda del Instituto Cervantes de Madrid#TelediarioMatutino ⭐ @pamelaalongoria , @josuebecerra y @_sandrasandoval pic.twitter.com/6cPtD3fwmn
— @telediariomty (@telediariomty) April 11, 2025
Serrat recibe el Premio Antonio de Sancha 2025
Tras el depósito de su legado, cantautor recogió el Premio Antonio de Sancha 2025 que le concedió la Asociación de Editores de Madrid y que se le entregó en la sede del Instituto Cervantes.
El legado de Joan Manuel Serrat es uno de los 1.800 que atesora la antigua sede del Banco Central y que, desde 2007, ocupan escritores, organismos, artistas y científicos. Entre ellos, Miguel Hernández, Alicia Alonso, la UNAM, Gabriel García Márquez, Ana María Matute, Nicanor Parra, Carme Riera, y José Emilio Pacheco.
.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-