user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 21ºC 11ºC Min. 22ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 11º / 20º
      • Clear
      • Domingo
      • 11º / 18º
      • Clear
      • Lunes
      • 9º / 19º
      • Clear
      • Martes
      • 10º / 19º
      • Clear
      • Miércoles
      • 11º / 20º
      • Clear
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 31 de enero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 31 de enero de 2025.
      • Video
      • media-content

Precios subirán el 25% en Estados Unidos si Trump pone aranceles a México | Últimas noticias

Trump impondrá aranceles a México, Canadá y China / Sam Martz.
Trump impondrá aranceles a México, Canadá y China / Sam Martz.
  • Agencia EFE, Agencia Reuters, Gaspar Vela y Kevin Talancón CDMX /

    Lo que en un inicio parecía una amenaza para llegar con poder a la negociación del tratado comercial con México y Canadá, hoy parece ser un hecho que está a menos de 24 horas de entrar en vigor: Estados Unidos le impondrá aranceles del 25 por ciento a sus principales socios comerciales. 

    Las consecuencias de hacer esto, explicaron expertos, serían negativas para los tres países involucrados, aunque se apunta a que México tendría las peores consecuencias, pues tiene una economía que depende de lo que exporta a otros países, destacando a su principal socio y vecino del norte. 

    Los aranceles podrían llevar a México a pérdida de empleos y a caída en su PIB / Margarita Salmoran.
    arrow-circle-right

    Donald Trump y Claudia Sheinbaum ya fijaron sus posturas. La primera, de no mover ni un sólo día la imposición de aranceles. La segunda, de mantener comunicación y tratar de llegar a un acuerdo para el beneficio de todas las partes involucradas. 

    ¿Qué ha pasado hoy al respecto?, y ¿cuál es el escenario para mañana? Sigue en TELEDIARIO la cobertura minuto a minuto de las amenazas sobre las cuotas a las exportaciones mexicanas a lo largo de hoy. 


    • 17:45 HORAS

      Morena en Cámara de Diputados respaldará acciones de Sheimbaum ante Trump

      La mayoría parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados se declaró en alerta y en sesión permanente para respaldar las acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum ante los embates del mandatario norteamericano Donald Trump.

      “La mayoría legislativa está en alerta. A partir de ahora estamos en sesión permanente la mayoría legislativa para estar respondiendo y respaldando las acciones que tenga el gobierno mexicano que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum ante los embates o medidas unilaterales que nos afecten en nuestra economía, en nuestra soberanía, en nuestra independencia”, advirtió.

    • 17:45 HORAS

      Mayoría de Morena en Cámara de Diputados respaldará acciones de Sheimbaum ante Trump

      La mayoría parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados se declaró en alerta y en sesión permanente para respaldar las acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum ante los embates del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

      “La mayoría legislativa está en alerta. A partir de ahora estamos en sesión permanente la mayoría legislativa para estar respondiendo y respaldando las acciones que tenga el gobierno mexicano que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum ante los embates o medidas unilaterales que nos afecten en nuestra economía, en nuestra soberanía, en nuestra independencia”, advirtió.

    • 17:20 HORAS

      "Canadá está listo para dar una respuesta contundente" si Estados Unidos aplica aranceles, advierte Trudeau 

      El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, advirtió a través de sus redes sociales que su país está listo para "dar una respuesta contundente" ante los aranceles de Donald Trump, aunque están haciendo lo posible por evitarlo.

      "Nadie, en ninguno de los dos lados de la frontera, quiere ver aranceles estadunidenses sobre los productos canadienses. Hoy me reuní con nuestro Consejo Canadá-Estados Unidos. Estamos trabajando arduamente para evitar estos aranceles, pero si Estados Unidos sigue adelante, Canadá está listo para dar una respuesta contundente e inmediata", escribió Trudeau en sus redes.

    • 17:00 HORAS

      ¿Qué consecuencias tendrá México si aprueban los aranceles de EU? 

      México puede tener varias consecuencias en su economía si Estados Unidos, su principal socio comercial, decide aplicarle 25 por ciento de aranceles. Algunos de los más destacables a corto y mediano plazo son: caída del PIB, inflación, desempleo y una posible recesión, pues sería ponerle un tope grande al principal componente de la economía mexicana, las exportaciones. 

      Estados Unidos compra el 80 por ciento de las exportaciones de México, es su principal socio comercial, por lo que un incremento en los aranceles implicaría diversas consecuencias, por ejemplo, un aumento de los costos de las empresas, mayor desempleo por disminución de la producción, reducción de nuevas inversiones, etcétera”, explicó Lilia Ilianova Sánchez Carbajal, de la UNAM.

      Consulta la explicación completa haciendo clic aquí



    • 16:40 HORAS

      Vocera de la Casa Blanca contradice a 'Reuters' y dice que aranceles entrarán en vigor el 1 de febrero

      La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que, contrario a lo dicho por la agencia de noticias internacional Reuters, los aranceles sí entrarán en vigor desde el sábado 1 de febrero, en respuesta a los altos volúmenes de migrantes que ingresan a Estados Unidos, así como por el tráfico de fentanilo, droga sintética que causa la muerte de miles de personas.

      "Esa noticia es falsa. Acabo de estar con el presidente en la Oficina Oval. Mañana, la fecha límite del primero de febrero, que se había anunciado hace algunas semanas, sigue en pie. Mañana empiezan los aranceles del 25 por ciento contra México y 25 por ciento contra Canadá y 10 por ciento contra China, por el comercio de fentanilo ilegal que han distribuido hacia nuestro país, que ha matado a millones de estadunidenses (...). Tanto Canadá, como México, han permitido una invasión de fentanilo ilegal y de migrantes que están entrando en grandes cantidades a nuestro país", dijo.


    • 16:10 HORAS

      Fuentes revelan a 'Reuters' que Trump analizará otro mes la imposición de aranceles a México

      El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, supuestamente iba a analizar por un mes más la imposición de aranceles contra México y Canadá, le revelaron fuentes que pidieron ser no identificadas a la agencia internacional de noticias Reuters.

      Reuters detalló que sus fuentes no están autorizadas a hablar públicamente del tema, mismo que ayer volvió a ser tendencia luego de que Donald Trump afirmó que los aranceles en contra de sus socios comerciales entrarían en vigor a partir del sábado 1 de febrero.

      ​Si bien mantener los aranceles es una decisión que puede agitar a los mercados financieros y poner tensa la relación de Estados Unidos con sus dos principales socios comerciales, aplazar su entrada en vigor cerca de 28 y dar un proceso para las exenciones sugiere un enfoque más cuidadoso del gobierno estadunidense.

      Lee más detalles de la supuesta decisión de Trump haciendo clic aquí


    • 16:00 HORAS

      Marcelo Ebrard explica qué consecuencias trendría Estados Unidos de imponer aranceles a México

      El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que si el gobierno de Donald Trump le impone aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos, los consumidores estadunidenses pagarán ese porcentaje extra en todos los artículos que compren, de un día a otro.

      “Los consumidores estadounidenses se verían afectados, en primer lugar, porque los precios van a ser más altos, es decir, les van a subir el precio 25 por ciento de todos esos productos”, dijo.

      El impacto para Estados Unidos por recibir menos productos provenientes de México ascenderá a un poco más de 7 mil millones de dólares, que tendrán que ser pagados por las 40 millones de familias que habitan el territorio estadunidense.

      Lee todas las consecuencias que podría tener Estados Unidos de imponer aranceles haciendo clic aquí


    • 15:50 HORAS

      ¿Qué dijo Claudia Sheinbaum de las amenazas de Trump? 

      En su Mañanera, Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno cuenta con diversos planes en respuesta a los aranceles del 25 por ciento que la administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, le quiere imponer a los productos importados por su vecino del sur.

      La mandataria dijo que su gobierno mantiene un constante diálogo con su similar estadunidense, pues calificó como “fundamental” que exista esta comunicación entre ambas administraciones.

      “Entonces, siempre vamos a mantener el diálogo. Es fundamental en la relación entre México y el gobierno de los Estados Unidos. Ya hay esta mesa de diálogo y tenemos plan A, plan B, plan C para lo que decida el gobierno de Estados Unidos”.

      Lee la nota completa aquí

    • 15:40 HORAS

      Trump impondrá aranceles al petróleo y gas de Canadá y México a partir del 18 de febrero

      El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este viernes que, a partir del 18 de febrero, impondrá aranceles al petróleo y gas que Canadá y México exportan a Estados Unidos.

      En declaraciones a la prensa en el Despacho Oval, Trump dijo que mantiene su intención de aplicar aranceles del 25 por ciento a las importaciones de México y Canadá, y del 10 por ciento a las de China a partir de mañana, 1 de febrero, pero que ha decidido postergar hasta el 18 de febrero los gravámenes sobre el petróleo y gas canadiense y mexicano. 


    • 15:30 HORAS

      "No hay nada que México pueda hacer para evitar aranceles": Donald Trump 

      El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que no hay nada que Canadá, México y China puedan hacer para evitar la entrada en vigor de los aranceles en diversos productos exportados. 

      "Vamos a imponer aranceles al aluminio y al cobre. Va a tomar algún tiempo, pero será muy rápido. Esto va a ser un estímulo para nuestra industria acerera. Biden mantuvo algunos aranceles, porque era mucho dinero, pero si yo no hubiera actuado no tendríamos una sola empresa acerera en el país; fue un honor hacerlo", dijo el presidente Trump
    • 15:00 HORAS

      ¿Qué es un arancel? 

      Un arancel es un impuesto que un gobierno impone a los bienes y servicios que se importan a su interior, es decir lo que se compra en el extranjero y se trae al país.

      Este concepto se refiere al monto que se debe pagar por concepto de impuestos, contribuciones, tasas o derechos. Se fijan oficialmente para ciertas actividades como servicios profesionales y la importación y exportación de dichos bienes.

      Lee más al respecto sobre este impuesto haciendo clic aquí. 



  • LAS MÁS VISTAS