¿Cebras falsas? Zoológico en China pinta a burros con rayas y genera críticas en redes | Video
Las imágenes de los burros pintados provocaron comentarios negativos en plataformas chinas como Weibo y Douyin.
Un zoológico en Zibo City, ubicado en la provincia de Shandong, China, se ha convertido en el centro de la polémica tras admitir que pintó rayas blancas y negras en burros para hacerlos pasar por cebras. La estrategia, destinada a atraer más visitantes, ha sido duramente criticada luego de que imágenes de los animales alterados se viralizaran el pasado 6 de febrero en redes sociales.
Usuarios en plataformas chinas como Weibo y Douyin expresaron su indignación, calificando la práctica como engañosa y poco ética, mientras que otros señalaban que estos engaños solo reflejan una falta de respeto hacia los seres vivos. La controversia ha generado un intenso debate sobre la ética de estas acciones y el impacto en el bienestar de los animales involucrados.
- Te recomendamos Rusia y China, los rivales de Trump busca vencer controlando a Groenlandia y el Canal de Panamá Internacional

¿Cuáles fueron las declaraciones del zoológico?
Ante la ola de críticas, el personal del zoológico intentó defender su decisión argumentando que la pintura utilizada no era tóxica y que no representaba un riesgo para la salud de los burros. Además, señalaron que las cebras son consideradas animales peligrosos en los zoológicos debido a la cantidad de lesiones que pueden causar a los humanos, por lo que traer ejemplares reales no era una opción viable.
Sin embargo, estas explicaciones no han sido suficientes para calmar la indignación de activistas por los derechos de los animales, quienes han advertido que pintar a los burros de esta manera podría generarles estrés y problemas de salud. Muchos han pedido regulaciones más estrictas para evitar que este tipo de prácticas se repitan en el futuro.
Um vídeo de um burro pintado de preto e branco foi publicado no Douyin, a versão chinesa do TikTok.
— Crisanto Guedes (@CrisantoGuedes) February 17, 2025
Nas imagens, é possível ver o animal com o corpo todo listrado artificialmente
Chega de X por hoje. pic.twitter.com/Ay9Svd0ftH
Este incidente ha reavivado el debate sobre el uso de los animales en espectáculos y atracciones turísticas, un tema que en los últimos años ha cobrado relevancia en todo el mundo. Organizaciones defensoras del bienestar animal han reiterado la necesidad de promover alternativas más éticas y respetuosas con la fauna.
¿Ocurre lo mismo en México?
Si bien la historia del zoológico chino ha causado gran revuelo, no es la primera vez que se recurre a este tipo de prácticas. En Tijuana, el famoso ‘burro-cebra’ es un símbolo de la ciudad y parte del patrimonio cultural de Baja California. Este atractivo turístico, que consiste en pintar burros con rayas blancas y negras, ha perdurado por más de un siglo.
- Te recomendamos ¡Puede perder su brazo! Adulto mayor es mordido por burro en Saltillo Policía

De acuerdo con el Observatorio Turístico de Baja California (OTBC), el burro-cebra se convirtió en un elemento esencial de las fotos del recuerdo desde 1914. Aunque algunos expertos creen que la práctica surgió para evitar que los burros se perdieran en el blanco y negro de las fotografías antiguas, otros la consideran una tradición con raíces en la búsqueda de elementos exóticos para atraer a los visitantes.
A pesar de su carácter icónico en Tijuana, el burro-cebra también ha sido objeto de críticas por parte de quienes consideran que este tipo de intervenciones en los animales deberían eliminarse. El debate sigue abierto y plantea la pregunta fundamental de hasta qué punto es aceptable modificar la apariencia de los animales con fines de entretenimiento.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-