¿Qué significa que los cárteles mexicanos fueran declarados como terroristas por Trump?
Como parte de sus primeras acciones como presidente de Estados Unidos, Donald Trump declaró como terroristas a los çárteles mexicanos. Te decimos qué significa esta medida.
Donald Trump declaró a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas, como lo anunció durante toda su campaña electoral.
Donald Trump tomó posesión como presidente de Estados Unidos este 20 de enero, por segunda ocasión, desde el interior del Capitolio, en lugar de en las escalinatas exteriores, debido a las bajas temperaturas que se registraron.
- Te recomendamos Estados Unidos publica designación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas Internacional

Entre las primeras acciones como presidente estadunidense, el mandatario cumplió con sus dichos y declaró a los cárteles mexicanos como terroristas, pero…¿qué quiere decir esto? En TELEDIARIO te lo explicamos.
¿Qué significa declarar como terroristas a los cárteles mexicanos?
Declarar a los cárteles mexicanos como terroristas es una medida que el Partido Republicano había pedido desde hace tiempo, con el propósito de que estos grupos delincuenciales sean considerados como una prioridad.
Con esta medida, los narcotraficantes, integrantes de cárteles mexicanos, ahora son considerados como terroristas, por lo que Estados Unidos buscará la manera de intervenir militarmente en territorio mexicano para combatirlos.
- Te recomendamos Consideran necesario que México haga bloque con Estados Unidos y Canadá contra metal asiático Economía

Entre las acciones que se pueden llevar a cabo están el uso de drones para atacar a estos grupos, así como la presencia de soldados y fuerzas especiales en el territorio mexicano.
Cabe destacar que los cárteles mexicanos ya son sancionados por Estados Unidos sin embargo, ahora se duplicarán los esfuerzos para ir en contra de estas organizaciones criminales.
¿Por qué Donald Trump declaró a los cárteles mexicanos como terroristas?
El presidente Donald Trump explicó que esta decisión se llevó a cabo debido a que miles de personas mueren cada año por sobredosis y drogas, principalmente por fentanilo, lo cual dijo “no puede continuar”.
El mandatario indicó que las familias se están destruyendo y a modo de detenerlo, se debe actuar de manera firme.

¿Cuál es la postura de México al respecto?
El ahora presidente de Estados Unidos ya había mencionado las medidas que tomaría para combatir la venta y distribución de drogas en Estados Unidos, por lo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó la medida establecida por el mandatario estadunidense en diciembre de 2024, pues aseguró que en el país se tiene una estrategia contra el narcotráfico y, en términos internacionales, aseguró que su intención es colaborar y no subordinar.
“Nosotros colaboramos, coordinamos, trabajamos juntos, pero nunca nos vamos a subordinar. México es un país libre, soberano, independiente y no aceptamos injerencismos en nuestro país. Es colaboración, es coordinación, pero no es subordinación”, aclaró Sheinbaum.
La mandataria mexicana también criticó a políticos de la oposición mexicana que han aplaudido la intención de usar tropas estadounidenses para combatir a los cárteles.
“Ahora la oposición, increíble, la verdad, celebrando la intervención, una intervención de Estados Unidos en México, esto es igual que los conservadores del siglo XIX”, apuntó.
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-