Al menos 9 militares muertos y más secuestrados en ataque de grupos armados insurgentes en Guaviare
La ofensiva contra una patrulla militar colombiana revive las críticas a la estrategia de seguridad del Gobierno.
Una tragedia golpeó a las Fuerzas Armadas de Colombia este domingo tras un violento ataque de las disidencias de las FARC en el departamento de Guaviare, en el sureste del país.
Según información preliminar difundida por medios locales, como la emisora Guaviare Estéreo del grupo Caracol Radio, el ataque dejó al menos nueve militares muertos y varios más secuestrados. Hasta el momento, el Gobierno nacional no ha confirmado oficialmente las cifras.
- Te recomendamos Sara Millerey, mujer trans de Colombia, fue asesinada y arrojada a un río; murió en camino al hospital Internacional

De acuerdo con las primeras versiones, guerrilleros de las disidencias, presuntamente bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco’, emboscaron a una patrulla del Batallón Joaquín París en una zona rural de la espesa selva guaviarense. La noticia fue ratificada parcialmente por la gobernadora del departamento del Meta, Rafaela Cortés, quien expresó su dolor y solidaridad ante la situación.
"Con enorme dolor se nos informa a esta hora del ataque a una patrulla militar del Batallón Joaquín París en el vecino y hermano departamento del Guaviare, varios militares muertos y otros secuestrados", declaró.
Una comisión independiente, debe examinar de inmediato las circunstancias del ataque al ejército en el Guaviare, examinado desde los contenidos de la decisión de disminuir el cese al fuego, que se tomó con los frentes bajo órdenes de "Calarcá".
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 27, 2025
Soy responsable de la vida de cada…
¿Qué críticas al gobierno colombiano ha provocado este ataque?
El ataque ha desatado una ola de críticas contra la gestión del presidente Gustavo Petro, especialmente desde sectores de la oposición. El senador Honorio Henríquez, del partido Centro Democrático, denunció en su cuenta de X (antes Twitter) la gravedad de lo ocurrido:
"Nueve soldados asesinados y varios secuestrados por emboscada de las FARC en Guaviare. Siguen los criminales y narcoterroristas acabando con nuestros policías y soldados".
El deterioro de la seguridad en varias regiones del país ya había sido tema de discusión en días recientes. Gobernadores de distintas zonas advirtieron que los procesos de paz impulsados por el actual gobierno han sido aprovechados por grupos armados ilegales para fortalecer su poderío.
- Te recomendamos Alambre de púas y miles de militares: EU refuerza la frontera para evitar migración ilegal Internacional

El propio ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, había alertado que entre el 15 y el 25 de abril se reportaron once policías y cuatro soldados asesinados, crímenes atribuidos a grupos como el ELN, las disidencias de las FARC y el Clan del Golfo.
En ese contexto, la senadora María Fernanda Cabal, también del Centro Democrático, cuestionó duramente al presidente Petro, recordando su pasado guerrillero en el M-19.
"Mientras Petro homenajea a miembros del M-19, los terroristas de las FARC asesinaron a nueve soldados y secuestraron a 10 más en el Guaviare", criticó.
Lamentamos profundamente la muerte de los militares asesinados en el ataque al Batallón Joaquín París en Guaviare. Mientras las familias lloran su pérdida, el gobierno guarda silencio. La vida de nuestros héroes se respeta. #AlCarajoLaPazTotal pic.twitter.com/EfWmS4IyGe
— Claudia Lucia Ramírez (@ClaudialuciaRC) April 27, 2025
La senadora Berenice Bedoya, de la Alianza Social Independiente (ASI), también se sumó a los cuestionamientos, subrayando que "lo ocurrido en el Guaviare evidencia la falta de voluntad de negociación" por parte de los grupos armados, y solicitó al ministro de Defensa coordinar un refuerzo del pie de fuerza en las zonas más afectadas.
Mientras tanto, el Ejército colombiano ya movilizó hacia San José del Guaviare, la capital departamental, a altos mandos militares, incluidos el jefe de Operaciones, general Erick Rodríguez, y el Inspector del Ejército, general Olveiro Pérez Mahecha, para establecer las circunstancias exactas del ataque y planear una respuesta.
El país permanece a la espera de pronunciamientos oficiales mientras crece la preocupación por el recrudecimiento de la violencia en varias regiones estratégicas.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-