Toma de posesión Donald Trump como presidente de Estados Unidos | RESUMEN

-
Guadalajara /
Hoy, 20 de enero, se llevó a cabo la esperada toma de posesión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, marcando el inicio de su segundo mandato.
El evento oficial inició en punto de las 12:00 horas, hora local de Washington D.C. (11:00 AM en Ciudad de México), y fue transmitido en vivo a través de diversas plataformas de televisión y streaming.
- Te recomendamos Cuándo termina el mandato de Donald Trump Internacional
-
22:55 HORAS
Donald Trump y Melania Trump bailan en el Liberty ball
El presidente Donald Trump baila con su esposa, la primera dama Melania Trump, en el baile inaugural de Liberty el 20 de enero de 2025 en Washington, DC. Se trata del segundo baile inaugural de este 20 de enero.
El presidente Donald Trump baila con su esposa, la primera dama Melania Trump, en el baile inaugural de Liberty el 20 de enero de 2025 en Washington, DC. Se trata del segundo baile inaugural de este 20 de enero.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) January 21, 2025
Créditos: AFP pic.twitter.com/A055efaqyp
-
22:45 HORAS
SRE confía en que prevalecerá el diálogo y la cooperación con secretario de Estado en EU
La Secretaría de Relaciones Exteriores confió en que prevalecerá el diálogo y la cooperación entre México y Estados Unidos, tras felicitar a Marco Rubio por su confirmación como secretario del departamento de estado de la unión americana.
A través de sus redes sociales, la dependencia publicó esta noche un breve mensaje dedicado al ahora jefe de la diplomacia estadunidense.
“La @SRE_mx felicita al secretario @marcorubio de @StateDept por su confirmación unánime por el Senado de Estados Unidos.
La Cancillería confía en que prevalecerá, en todo momento, el diálogo y la cooperación con base en el respeto mutuo a la soberanía de nuestros países”.
La tarde de este lunes, el Senado de EU ratificó a Rubio como secretario de Estado, votando por unanimidad para darle al presidente Donald Trump el primer miembro de su nuevo gabinete en el día de la toma de posesión .
La @SRE_mx felicita al secretario @marcorubio de @StateDept por su confirmación unánime por el Senado de Estados Unidos.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) January 21, 2025
La Cancillería confía en que prevalecerá, en todo momento, el diálogo y la cooperación con base en el respeto mutuo a la soberanía de nuestros países.
-
22:35 HORAS
Donald Trump llega al segundo baile de inauguración
El Liberty Ball, que se realiza en el mismo centro de convenciones donde tuvo lugar el evento del Comandante en Jefe, también estaba repleto de gente ansiosa por la llegada del presidente Donald Trump.
En el baile Canciones de Rihanna, Lynyrd Skynard y Michael Jackson sonaban a todo volumen en los altavoces antes de la entrada de los Trump.
Así, Donald Trump y la primera dama Melania Trump, llegaron entre aplausos estridentes, bailaron nuevamente al ritmo del “Himno de batalla de la República” y compartieron la pista con JD Vance y la segunda dama Usha Vance.
-
22:10 HORAS
Gobernador de Florida estrena 'Golfo de América' en un comunicado oficial
El gobernador de Florida, Ron DeSantis comenzó a utilizar en comunicados oficiales el nombre 'Golfo de América' en lugar de Golfo de México, después de que Donald Trump reiteró en su primer mensaje como presidente de Estados Unidos, que cumpliría el renombrarlo.
Este lunes, el gobierno de Florida emitió una orden ejecutiva relacionada con el sistema metereológico invernal en el que ya utilizó el nombre “Golfo de América”.
“Gulf of America” has a beautiful ring to it https://t.co/ytZeeYtfYl
— Elon Musk (@elonmusk) January 21, 2025El primero en reaccionar al uso del nuevo nombre propuesto por Donald Trump fue Elon Musk quien escribió en su red social X que “Golfo de América suena muy bonito”.
El gobierno de Florida destaca en el primer párrafo de su declaratoria de emergencia que hay una “baja presión que se mueve a través del Golfo de América” lo que implicará un clima invernal con advertencias de una peligrosa tormenta invernal.
La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó desde el primer momento en que Donald Trump planteó esta idea, que el Golfo de México pudiera cambiar de nombre, pues advirtió que es reconocido por las Nacionales Unidas.
- Te recomendamos Sheinbaum responde a Trump sobre cambiar el nombre del Golfo de México: “¿Por qué no América Mexicana?” Nacional
-
22:00 HORAS
Noroña rechaza intervención militar de EU contra el narco
El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, rechazó cualquier posibilidad de intervención militar de Estados Unidos en México para combatir a los cárteles del narcotráfico, luego de que el mandatario norteamericano Donald Trump declaró a dichas organizaciones como terroristas.
“No lo vamos a aceptar de ninguna manera. Estados Unidos, si quiere resolver el problema de la droga, debería empezar por su territorio, donde la distribución de droga se da sin mayor obstáculo. Es el principal consumidor y mercado de consumo de droga del mundo y me parece que Estados Unidos tiene una responsabilidad central en ese tema. Así es que rechazamos cualquier posibilidad de intervención militar en nuestra patria”, advirtió.
El legislador de Morena calificó asimismo de “delicadísimo” declarar una situación de emergencia en la frontera sur, pues ello implica suspender todos los procedimientos legales a que están obligadas las autoridades de Estados Unidos para el trato a los migrantes y, por lo tanto, violar flagrantemente los derechos humanos de cuanta persona ellos quieran”, dijo.
En ese contexto, Fernández Noroña reafirmó el respaldo de la Cámara de Senadores a la presidenta Claudia Sheinbaum ante la ofensiva de Donald Trump.
-
21:50 HORAS
ONGs demandan al gobierno de Trump
Algunas Organizaciones No Gubernamentales interpusieron una demanda a la administración entrante de Donald Trump por la recién firmada orden ejecutiva que quita el derecho a ciudadanía estadunidense por nacimiento.
La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles y otros defensores han demandado a Trump por su orden ejecutiva que pone fin a la ciudadanía automática para cualquier persona nacida en Estados Unidos, argumentando que está negando erróneamente un derecho consagrado en la Constitución estadounidense.
“La ciudadanía por derecho de nacimiento encarna la promesa más fundamental de Estados Unidos: que todos los niños nacidos en nuestro suelo comiencen su vida como miembros plenos e iguales de nuestra comunidad nacional, independientemente del origen, estatus o circunstancias de sus padres”, según la denuncia presentada en Concord, New Hampshire. “Este principio ha permitido a generaciones de niños perseguir sus sueños y construir un Estados Unidos más fuerte”.
Trump dijo en su orden que la 14ª Enmienda de la Constitución “nunca ha sido interpretada para extender la ciudadanía universalmente a todos los nacidos en Estados Unidos”. Fue adoptada en 1868 para garantizar la ciudadanía a las personas negras.
La demanda, que busca invalidar la orden de Trump, fue presentada por la ACLU, Asian Law Caucus, State Democracy Defenders Fund y Legal Defense Fund en nombre de organizaciones con miembros cuyos hijos nacieron en suelo estadounidense y a quienes se les negaría la ciudadanía.
-
21:45 HORAS
Donald Trump y Melania Trump bailan en baile inaugural del 'Commander in Chief'
El presidente estadounidense Donald Trump y la primera dama Melania Trump bailan el Himno de Batalla de la República durante el baile inaugural del Comandante en Jefe en el Centro de Convenciones Walter E. Washington en Washington. Posteriormente se les unieron en el escenario los Vance.
-
21:35 HORAS
Así luce el Centro de Convenciones de Washington previo a la llegada de Trump
Invitados se reúnen mientras comienza el baile de la Libertad previo a la llegada de Donald Trump al Centro de Convenciones de Washington. El baile de La Libertad o Liberty Ball forma parte de los tres bailes inaugurales con las que Trump cierra este día.
Posteriormente, el 21 de enero, el presidente recién investido cerrará los eventos con una misa en la Catedral Nacional de Washington, poniendo un punto final a las celebraciones oficiales.
-
21:25 HORAS
Líderes más ricos del sector tecnológico encabezaron la lista de invitados
Algunos de los asientos más exclusivos en la toma de posesión del presidente Donald Trump estuvieron reservados para poderosos directores ejecutivos de empresas tecnológicas que también se encuentran entre los hombres más ricos del mundo.
Esto no sucedía tradicionalmente pues los asientos más cercanos al presidente suelen estar reservados para su familia, expresidentes y otros invitados de honor. En las fotos se observan a los directores ejecutivos de tecnología reunidos con varios de los elegidos por Trump para el Gabinete, incluido Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud y Marco Rubio como secretario de Estado.
En una imagen, Rubio observa desde el fondo, frente a una fila de los líderes más ricos del sector tecnológico. El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, y su esposa, Priscilla Chan, están junto al director ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, y su prometida, Lauren Sánchez, junto con el director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, y Elon Musk, uno de los asesores más cercanos de Trump. Musk, la persona más rica del mundo, también dirige Tesla, SpaceX y la plataforma social X.
-
21:20 HORAS
Trump firma orden que detiene la expansión de la energía eólica marina
Trump ha firmado una orden ejecutiva que detiene las ventas de arrendamientos de energía eólica marina y pausa la emisión de aprobaciones, permisos y préstamos para proyectos eólicos tanto terrestres como marinos.
La orden de Trump dice que el secretario del Interior revisará las prácticas federales de arrendamiento y concesión de permisos para la energía eólica. La evaluación considerará el impacto ambiental de los proyectos eólicos terrestres y marinos, los costos económicos asociados con la generación intermitente de electricidad y el efecto de los subsidios en la viabilidad de la industria eólica, dice la orden.
Trump quiere aumentar la perforación de petróleo y gas y se ha mostrado hostil a la energía renovable, particularmente a la eólica marina.
-
21:10 HORAS
Presidente de Taiwan se suma a las felicitaciones a Donald Trump
El presidente taiwanés, Lai Ching-te, felicitó a Trump y Vance por su investidura en un mensaje en la plataforma social X.
“Taiwán espera trabajar con su administración para promover la libertad, la paz y la prosperidad duraderas en todo el mundo”, se lee en el comunicado. “Le deseamos mucho éxito en los próximos años”.
Estados Unidos es el mayor patrocinador no oficial y proveedor de armas de Taiwán. El gobierno de Taipei espera que la administración Trump siga ofreciendo su apoyo ante las amenazas de anexión de China, que considera a la isla autónoma como su propio territorio y amenaza con apoderarse de ella, por la fuerza si es necesario.
Sincere congratulations to @realDonaldTrump & @JDVance on your inauguration as #POTUS & #VP. #Taiwan looks forward to working with your administration to promote enduring freedom, peace & prosperity around the world. We wish you great success in the years ahead.
— 賴清德Lai Ching-te (@ChingteLai) January 20, 2025
-
21:05 HORAS
Trump firma una orden sobre la pena de muerte que garantiza inyecciones letales en los estados
Trump ha firmado una amplia orden de ejecución sobre la pena de muerte, ordenando al fiscal general “tomar todas las medidas necesarias y legales” para garantizar que los estados tengan suficientes fármacos de inyección letal para llevar a cabo ejecuciones.
Trump escribió que “los políticos y jueces que se oponen a la pena capital han desafiado y subvertido las leyes de nuestro país”.
Una moratoria sobre las ejecuciones federales estaba vigente desde 2021 , y solo tres acusados permanecen en el corredor de la muerte federal después de que Biden convirtiera 37 de sus sentencias en cadena perpetua.
-
21:00 HORAS
Donald Trump suspende programas de asistencia exterior
Trump firmó una orden ejecutiva que suspende temporalmente todos los programas de asistencia exterior de Estados Unidos durante 90 días en espera de revisiones para determinar si están alineados con sus objetivos políticos.
No quedó claro de inmediato a qué cantidad de asistencia se vería afectada inicialmente la orden. El Congreso ya ha asignado fondos para muchos programas y está obligado a gastarlos, si es que no se han gastado ya.
-
20:50 HORAS
Trump buscaría la deportación de miembros de pandillas
Trump está planteando la posibilidad de invocar una ley de poderes en tiempos de guerra por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial para deportar a miembros de pandillas que sean considerados miembros de una organización terrorista extranjera.
Está ordenando a los departamentos de Seguridad Nacional y Justicia que se preparen para utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que permite al presidente deportar a cualquier no ciudadano de un país considerado enemigo de los EE. UU.
La ley ha sido invocada sólo tres veces: durante la Guerra de 1812, la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial, cuando se utilizó para detener a ciudadanos japoneses tras el bombardeo de Pearl Harbor, según el Centro Brennan para la Justicia.
-
19:45 HORAS
Trump inicia proceso de retirada de la OMS
Trump ha firmado una orden ejecutiva que inicia el proceso de retirada de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud.
Fue la segunda vez en menos de cinco años que ordenó al país retirarse de la organización, a pesar de que muchos científicos temen que pueda hacer retroceder los avances de décadas logrados en la lucha contra enfermedades infecciosas como el SIDA, la malaria y la tuberculosis.
Los expertos también advierten que podría debilitar las defensas del mundo contra nuevos brotes peligrosos capaces de desencadenar pandemias.
Agora — Presidente Donald Trump continua despachando. Agora, da Casa Branca:
— No Front Militar (@noFrontMilitar) January 21, 2025
Ele acaba de retirar os Estados Unidos da Organização Mundial da Saúde — OMS. pic.twitter.com/THfvCbqBDR
-
19:40 HORAS
Trump revoca 78 decisiones de Biden
Mientas continúa firmando órdenes ejecutivas, el presidente de Estados Unidos a revocado al menos 78 decisiones de su predecesor, Joe Biden.
Hasta ahora se enlistan:
- La orden exigía a los principales desarrolladores de IA que compartieran datos sobre la seguridad de sus productos con los reguladores federales y exigía la creación de normas para garantizar que la IA se desarrolle de forma que se equilibre su potencial económico con las preocupaciones sobre sus riesgos.
- La orden, emitida en marzo de 2021, ordenó a las agencias federales tomar ciertas medidas para impulsar el registro de votantes.
- Varias órdenes de inmigración de la presidencia de Biden, incluida una que limitaba las prioridades de deportación a las personas que cometen delitos graves, se consideran amenazas a la seguridad nacional o fueron detenidas en la frontera.
- Trump revocó las protecciones para las personas transgénero. Se sabe que el número de tropas transgénero en servicio oscila entre unos 9 mil y potencialmente hasta 14 mil.
-
19:30 HORAS
"Estados Unidos debería poseer la mitad de Tiktok"; Trump firma orden para mantener abierta la plataforma
Trump dice que Estados Unidos debería poseer la mitad de TikTok, que estima podría valer un billón de dólares.
“Creo que Estados Unidos debería tener derecho a obtener la mitad de TikTok y, felicitaciones, TikTok tiene un buen socio y eso valdría, ya sabes, podrían ser 500 mil millones de dólares”, dijo Trump.
El presidente de Estados Unidos, firmó una orden para mantener abierta la plataforma de redes sociales con sede en China para que pueda encontrar un comprador potencial y evitar ser cerrada por razones de seguridad nacional.
-
19:25 HORAS
Trump dice estar a favor de inmigración, siempre y cuando sea legal
Trump dijo que estaba a favor de la inmigración legal al firmar órdenes que declaraban una emergencia nacional en la frontera entre Estados Unidos y México, con esta orden se suspende el apoyo a refugiados y se pone fin a la ciudadanía automática para cualquier persona nacida en Estados Unidos.
Trump reconoció que existe un desafío legal inminente para revocar la ciudadanía por derecho de nacimiento, que está consagrada en la Constitución de Estados Unidos desde 1868. Dijo que la ciudadanía automática era “simplemente ridícula” y que cree que estaba en “buenas bases (legales)” para cambiarla.
“Es un asunto muy importante”, bromeó con los periodistas mientras firmaba una orden que declaraba la emergencia fronteriza.
Trump dijo que se necesitaba mano de obra inmigrante para la inversión que anticipa que acompañará a los aranceles más altos.
“Me parece bien la inmigración legal. Me gusta. Necesitamos gente”, dijo.
-
19:15 HORAS
Trump dice que aranceles del 25% a Canadá y México podrían entrar en vigor el 1 de febrero
Trump dice que podría imponer aranceles del 25% a Canadá y México a partir del 1 de febrero. Se negó a dar una fecha sobre los aranceles a China.
Trump ha hablado extensamente sobre sus planes arancelarios y su afecto por los gravámenes a los bienes importados durante sus múltiples comentarios públicos de hoy.
"Estamos pensando en términos del 25% a México y Canadá, pues están permitiendo un enorme número de personas, Canadá también abusa fuertemente -grandes cantidades de gente viniendo, y de fentanilo llegando-", dijo en un mensaje desde la oficina Oval de la Casa Blanca.
Antes de su regreso a la Casa Blanca, Trump prometió imponer aranceles del 25% a las importaciones canadienses y mexicanas, y un 10% adicional a los productos chinos, si no hacían más en relación con la inmigración ilegal y el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos.
México y Canadá son socios de Estados Unidos en el T-MEC, el acuerdo de libre comercio de América del Norte, firmado durante el primer mandato de Trump para suceder al TLCAN.
-
19:10 HORAS
Trump firma órdenes sobre cárteles de droga y 'Emergencia Nacional' en su frontera con México
Durante su primer aparición en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el presidente de los Estados Unidos de América, firmó las órdenes ejecutivas donde declara la llamada “emergencia nacional” en la frontera entre Estados Unidos y México. Así como la designación de los cárteles de la droga como organizaciones terroristas extranjeras.
Por otro lado, el llamado “zar fronterizo” de Trump, Tom Homan, ha dicho repetidamente que la nueva administración quiere atacar primero a los criminales, pero que no dudará en arrestar a otros cuando los oficiales de deportación estén en las calles.
-
19:00 HORAS
Trump hace su debut en la Oficina Oval, en la Casa Blanca y firma más acciones ejecutivas
Después de horas pasadas celebrando su nueva administración, Trump hará su primera aparición en la Oficina Oval.
Trump se ha comprometido a firmar una serie de acciones ejecutivas desde detrás del famoso Resolute Desk de la sala ovalada.
Firmó una ráfaga inicial en el Capital One Arena, en el centro de Washington, donde miles de sus partidarios se reunieron para celebrar un desfile inaugural que se trasladó al interior debido al frío.
Trump está aprovechando la primera aparición de su segundo mandato en la Oficina Oval para firmar otra serie de acciones ejecutivas.
Estas son algunas de las cosas clave que ha firmado:
- Indultos y conmutaciones que Trump dijo que cubrirían a unas 1.500 personas acusadas penalmente en el ataque al Capitolio el 6 de enero de 2021
- Reforma del programa de admisión de refugiados para alinearlo mejor con los principios e intereses estadounidenses
- Se declara una “emergencia nacional” en la frontera entre Estados Unidos y México
- Designación de los cárteles de la droga como organizaciones terroristas extranjeras
-
19:00 HORAS
Trump hace su debut en la Oficina Oval; firma más acciones ejecutivas en la Casa Blanca
Después de horas pasadas celebrando su nueva administración, Trump hará su primera aparición en la Oficina Oval.
Trump se ha comprometido a firmar una serie de acciones ejecutivas desde detrás del famoso Resolute Desk de la sala ovalada.
Firmó una ráfaga inicial en el Capital One Arena, en el centro de Washington, donde miles de sus partidarios se reunieron para celebrar un desfile inaugural que se trasladó al interior debido al frío.
Trump está aprovechando la primera aparición de su segundo mandato en la Oficina Oval para firmar otra serie de acciones ejecutivas.
Estas son algunas de las cosas clave que ha firmado:
- Indultos y conmutaciones que Trump dijo que cubrirían a unas 1.500 personas acusadas penalmente en el ataque al Capitolio el 6 de enero de 2021
- Reforma del programa de admisión de refugiados para alinearlo mejor con los principios e intereses estadounidenses
- Se declara una “emergencia nacional” en la frontera entre Estados Unidos y México
- Designación de los cárteles de la droga como organizaciones terroristas extranjeras
-
18:50 HORAS
Alistan autobuses para deportaciones masivas en Texas y Arizona
La Patrulla Fronteriza colocó autobuses a un lado de diversos puentes que conectan con México, presuntamente para las deportaciones masivas que planea el gobierno de Donald Trump.
En El Paso, Texas, se pudo observar uno de estos autobuses estacionado afuera de las oficinas de la PF y a un lado del puente internacional Santa Fe.
Son de color gris y lo maneja un agente de la Patrulla. Corresponsales de Multimedios confirmaron que fue desplegado para el traslado de migrantes que serían devueltos a México sin importar de qué país provengan. Este tipo de autobuses también se han reportado en diferentes puntos de la frontera como Arizona.
-
18:40 HORAS
Venezolanos, Colombianos y salvadoreños quedan varados en Reynosa por medidas migratorias
Decenas de familias salvadoreñas, colombianos y venezolanas quedaron varadas tras la toma de protesta como presidente de Estados Unidos, Donald Trump y mientras define su política migratoria, debido a que las citas programadas a través de la aplicación del CBP One fueron canceladas, lo que dejó en la incertidumbre a los migrantes en los puentes fronterizos.
Tras el asombro, regresaron a suelo mexicano en donde a través de redes sociales contactaron a sus familiares para conseguir apoyo emocional y económico para seguir luchando por el sueño americano, en espera de las nuevas reglas migratorias.
“Estuve apunto de quedarme en la Ciudad de México, me gustó mucho. Pero allá me espera mi hermana, ya cuando me iba a dar por vencido me dieron mi cita y llegué el 17 de enero para mi cita del 18”, recordó José, quien es oriundo de San Salvador.
Lo que no sabía es que al salir del aeropuerto de Reynosa, sería interceptado por un grupo criminal que lo secuestró junto con otros migrantes despojándolos de sus objetos de valor y pidiendo un rescate de 5 mil pesos para su liberación.
Así, la crisis migratoria con epicentro en la Casa Blanca, tuvo impacto en Reynosa, en la que cada día estarán más la deriva entre el frío y los cárteles los migrantes nacionales y de otros países.
-
18:30 HORAS
Cruz Roja Mexicana activa plan ante posible crisis migratoria
En los recientes anuncios de deportaciones masivas por parte de Estados Unidos, Cruz Roja Mexicana fortaleció el “Plan Nacional de Respuesta ante la posible Crisis Migratoria”, diseñado para brindar apoyo humanitario inmediato a los connacionales a través de atención médica, psicológica. Humanirtaria.
El plan tiene como objetivo central proteger la dignidad y el bienestar de las personas deportadas, garantizando una respuesta rápida y coordinada en las regiones más afectadas de la frontera norte del país. Cruz Roja Mexicana desplegará recursos y equipos especializados en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas para establecer puntos de ayuda humanitaria que ofrecerán atención integral y oportuna.
Las principales acciones incluirán atención prehospitalaria donde personal capacitado brindará primeros auxilios, monitoreo de salud y asistencia a quienes lo necesiten.
“Atención médica básica. Se realizarán curaciones de ampollas, suministro de sueros de hidratación y evaluación de signos y síntomas para garantizar una atención inicial adecuada. Se distribuirán kits de alimentos, kits de higiene personal y otros insumos esenciales para cubrir las necesidades básicas de las personas deportadas.
-
18:25 HORAS
Trump regresa a la Casa Blanca
Trump ha regresado oficialmente a la Casa Blanca como presidente una vez más. Atravesó las puertas poco después de las 7 p.m. (Tiempo del Este), acompañado por su esposa, su hijo Barron y su suegro. Esto luego de que concluyera el llamado desfile de inauguración.
-
18:15 HORAS
Marco Rubio es el primer titular del gabinete de Donald Trump
El Senado confirmó rápidamente el lunes a Marco Rubio como secretario de Estado, votando por unanimidad para darle al presidente Donald Trump el primer miembro de su nuevo gabinete en el día de la toma de posesión .
Rubio, el senador republicano de Florida, es uno de los candidatos menos controvertidos de Trump y su votación fue decisiva, 99-0. Se espera que otra de las propuestas, John Ratcliffe para director de la CIA, también tenga una votación rápida. Se espera que más adelante en la semana se tomen medidas sobre otros candidatos, entre ellos el ex veterano de guerra y presentador de Fox News Pete Hegseth para secretario de Defensa.
“Marco Rubio es un hombre muy inteligente con una comprensión notable de la política exterior estadounidense”, dijo el senador Chuck Grassley de Iowa, el republicano de mayor rango, al abrir la cámara.
Excited to confirm my friend, @MarcoRubio, as our next Secretary of State! He was a great senator who fought daily to improve Florida families' lives.
— Rick Scott (@SenRickScott) January 20, 2025
I’m going to miss him in the Senate, but I know he will do a fantastic job leading the Department of State. pic.twitter.com/t6BEZGaM4b
-
18:05 HORAS
Trump firma la primera ronda de órdenes ejecutivas
Trump está convirtiendo su mitin en un estadio del centro de Washington en una ceremonia de firma de medidas ejecutivas que su nueva administración está tomando para instituir importantes cambios en las políticas.
Las bajas temperaturas obligaron a realizar lo que hubiera sido un tradicional desfile inaugural dentro de una arena con un escenario rojo, blanco y azul. El montaje incluyó un pequeño escritorio, una silla y un micrófono, donde Trump se sentó para estampar su firma en las acciones oficiales.
Trump ha firmado órdenes sobre:
- Detener 78 medidas ejecutivas de la era Biden
- Una congelación regulatoria que impide a los burócratas emitir regulaciones hasta que la administración Trump tenga el control total del gobierno.
- Una congelación de todas las contrataciones federales, excepto en el ámbito militar y algunas otras áreas esenciales.
- Un requisito para que los trabajadores federales regresen al trabajo presencial a tiempo completo
- Una directiva a todos los departamentos y agencias para abordar la crisis del costo de vida
- Retirada del tratado climático de París
- Una orden gubernamental que restablece la libertad de expresión y previene la censura de la libertad de expresión.
- Poner fin a la “utilización del gobierno como arma contra los adversarios políticos de la administración anterior”
-
17:55 HORAS
Senado aprueba proyecto de ley para detención de inmigrantes
El Senado aprobó el día de hoy un proyecto de ley que requeriría que las autoridades federales detengan a los inmigrantes acusados de robo y delitos violentos, la primera medida que probablemente firmará y que dará más peso a sus planes de deportar a millones de inmigrantes.
Trump ha hecho de una amplia ofensiva contra la inmigración ilegal su máxima prioridad, y el Congreso, con los republicanos en control y algunos demócratas dispuestos a seguir su ejemplo, está demostrando que está dispuesto a seguir su ejemplo.
La aprobación de la Ley Laken Riley —que lleva el nombre de un estudiante de enfermería de Georgia cuyo asesinato a manos de un hombre venezolano el año pasado se convirtió en un grito de guerra para la campaña de Trump a la Casa Blanca— fue una señal de cómo el Congreso ha girado drásticamente hacia la derecha en materia de seguridad fronteriza e inmigración.
-
17:50 HORAS
Trump promete indultar a los “rehenes del J6” rodeado de seres queridos de los rehenes de Hamás
Trump anunció que indultará a las personas acusadas en relación con los disturbios del 6 de enero, a las que llamó “rehenes” mientras estaba flanqueado por las familias de las personas tomadas como rehenes por Hamás cuando los militantes atacaron Israel el 7 de octubre de 2023.
La desconcertante yuxtaposición se produjo momentos después de que Steve Witkoff, enviado de Trump para Oriente Medio, presentara a los familiares, algunos de los cuales buscan el regreso de los restos de sus seres queridos que fueron asesinados mientras estaban cautivos.
“Esta noche, voy a firmar los indultos de los rehenes del J6 para que salgan”, dijo Trump, usando una abreviatura para referirse a las personas acusadas de delitos por sus presuntas acciones el 6 de enero de 2021. “Y tan pronto como me vaya, iré a la Oficina Oval y firmaremos indultos para mucha gente. Mucha gente”.
-
17:45 HORAS
Desfile rinde homenaje a asistente a la manifestación que murió durante el intento de asesinato de Trump
Funcionarios de emergencia y personal de emergencias de un condado de Pensilvania donde Trump casi fue asesinado durante el verano marcharon en el desfile inaugural.
Los equipos de emergencia del condado de Butler presentaron los colores y marcharon en una gran U alrededor del estadio. Llevaban la chaqueta ignífuga de Corey Comperatore, un asistente a la manifestación que recibió un disparo y murió durante el intento de asesinato de Trump. También se guardó un momento de silencio por Comperatore.
This is so beautiful.
— Bo Loudon (@BoLoudon) January 20, 2025
President Trump made sure Corey Comperatore was honored in his first public appearance since being inaugurated as the 47th President.
God bless President Trump and the Comperatore family.
Such a touching display.❤️???? pic.twitter.com/xFsEE5Za5m
-
17:30 HORAS
Comienza desfile inaugural como parte de la toma de posesión de Donald Trump
Trump ingresó al estadio a través de unas escaleras en las gradas que lo hicieron caminar muy cerca de sus seguidores. No había ninguna barrera entre el presidente y sus fans, que estaban lo suficientemente cerca como para tocarlo y darle palmaditas en el hombro.
Fue un marcado contraste con la Convención Nacional Republicana, cuando agentes del Servicio Secreto mantuvieron un amplio pasillo entre Trump y los funcionarios republicanos en medio de una mayor seguridad tras su casi asesinato.
El desfile en el interior, al que asistieron simpatizantes habituales, sirve como contraste visual con los eventos en el Capitolio, donde Trump estuvo rodeado de legisladores y muchos de los hombres más ricos del país.
En el desfile participaron estudiantes de la Academia Militar de Nueva York, una escuela preparatoria privada cerca de West Point. Trump se graduó de la escuela en 1964 y es un exalumno distinguido de la misma.
También participaron la banda de música y las animadoras de la escuela secundaria Middletown High School de Ohio, donde Vance se graduó en 2003. La comunidad recaudó más de 140 mil dólares mediante donaciones privadas y subvenciones para enviar a estudiantes de la ciudad natal de Vance a Washington.
Donald J. Trump Attends the Presidential Parade https://t.co/xath35WNXE
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 20, 2025
-
17:00 HORAS
Líderes de países en conflictos armados reaccionan a toma de Trump
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, felicitó a Donald Trump, prometiendo que los "mejores" días de la alianza entre ambos países están por llegar.
"Creo que trabajar juntos llevará la alianza Estados Unidos-Israel a niveles aún mayores", añadió.
Autoridad Palestina
El presidente palestino, Mahmud Abás, se mostró dispuesto a cooperar con Donald Trump para llegar a una "solución de dos Estados internacionalmente reconocidos (...) que viven uno al lado de otro en la seguridad y la paz".
Rusia
El presidente ruso, Vladimir Putin, felicitó a su par estadounidense y se declaró "abierto al diálogo" sobre Ucrania para lograr una "paz duradera", casi tres años después de haber invadido la exrepública soviética.
"Quiero subrayar que su objetivo no debe ser una breve tregua (...) sino una paz duradera", declaró.
Ucrania
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, felicitó a Donald Trump y afirmó esperar que el nuevo presidente estadounidense ayude a alcanzar una "paz justa y duradera" en el conflicto en Ucrania.
"El presidente Trump siempre es decisivo, y la política de paz a través de la fuerza que ha anunciado brinda la oportunidad de reforzar el liderazgo estadounidense y lograr una paz justa y a largo plazo, que es la máxima prioridad", señaló.
-
16:20 HORAS
Cierran cruce peatonal hacia EU en El Chaparral
Hasta nuevo aviso, se cerró el cruce peatonal hacia Estados Unidos en el puerto fronterizo de El Chaparral, coincidiendo con el anuncio de la suspensión de citas para solicitudes de asilo humanitario por parte de migrantes.
Para los ciudadanos que iban de compras o regresaban a sus hogares en California, fue molesto enterarse del bloqueo inesperado, ya que ocurrió al mediodía, dos horas antes del horario habitual de cierre.
#VIDEO | Empiezan a llegar los primeros deportados al Chaparral en #Tijuana.
— Nacho Rodriguez (El Chapucero) (@NachoRgz) January 20, 2025
Este es el caso Roberto Nuñez, un trabajador del campo que después de 10 años en Estados Unidos, retorna a México deportado. pic.twitter.com/QAGNycmOKTAlgunos migrantes extranjeros llegaron hasta esa puerta con la esperanza de poder ingresar y presentarse ante los agentes migratorios para sus citas de asilo.
-
15:50 HORAS
Trump se dirige al Capital One Arena
Trump ya se retira del Capitolio y se espera que se dirija al desfile inaugural en el Capital One Arena.
Los partidarios de Trump estuvieron allí prácticamente todo el día, viendo vídeos de la juramentación y otros eventos. Al mismo tiempo en las afueras del Capital One Arena, comerciantes ofertan diversos productos de 'merch' de Donald Trump.
-
15:40 HORAS
Queman banderas de EU en Panamá en rechazo a Trump
Un centenar de personas se manifestaron este lunes en Panamá frente a la residencia del embajador de Estados Unidos, donde quemaron banderas de ese país en protesta por la promesa del presidente Donald Trump de retomar el control del canal, pues aseguró que China lo está operando.
"China está operando el canal de Panamá y nosotros no se lo dimos a China. Se lo dimos a Panamá y vamos a recuperarlo", dijo el presidente Donald Trump.
Los manifestantes, convocados por organizaciones de izquierda, quemaron banderas de Estados Unidos. Uno de los convocados las pisó y escupió, antes de ser incendiadas. Algunos manifestantes llevaban banderas panameñas y una pancarta con el lema: "El canal de Panamá no está a la venta", junto a una foto de Trump con una esvástica en la boca.
-
15:25 HORAS
Claudia Sheinbaum felicita a Donald Trump por su toma de protesta
La presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum, utilizó sus redes sociales para felicitar a nombre del gobierno de México. En su felicitación breve y concreta aprovechó para señalar que el respeto y la cooperación serán un símbolo de su relación.
En la mañanera en Palacio Nacional, la mandataria pidió calma a los migrantes mexicanos que radican en territorio norteamericano, al sostener que “no están solos”.
A nombre del Gobierno de México felicitó a Donald Trump @POTUS por su toma de posesión como presidente número 47 de los Estados Unidos de América. Como vecinos y socios comerciales, el diálogo, el respeto y la cooperación siempre serán el símbolo de nuestra relación.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) January 20, 2025
-
15:15 HORAS
Empleados federales de EEUU presentan demanda contra Trump por nuevo Departamento de Eficiencia
El mayor sindicato de empleados del gobierno federal de Estados Unidos presentó el lunes una demanda contra el flamante presidente Donald Trump por sus planes de crear un "Departamento de Eficiencia Gubernamental" para reducir costos del erario público encabezado por el multimillonario Elon Musk.
La demanda fue presentada en un tribunal de distrito en Washington conjuntamente con la organización sin fines de lucro Public Citizen, apenas minutos después de que Trump fuera investido como el 47º presidente de Estados Unidos. Según el gremio Federación Estadounidense de Empleados del Gobierno (AFGE, por sus siglas en inglés), los miembros directivos del nuevo Departamento denominado DOGE "no representan los intereses de los estadounidenses comunes" y harán recortes en importantes áreas sociales.
Elon Musk: "We're gonna take DOGE to Mars! Can you imagine how awesome it will be to have American astronauts plant the flag on another planet for the first time! How inspiring would that be?!" pic.twitter.com/gg27wdoiAe
— Sawyer Merritt (@SawyerMerritt) January 20, 2025Trump le ha encomendado a Musk, el hombre más rico del mundo y dueño de empresas como la fabricante de vehículos eléctricos Tesla, recortar miles de millones de dólares en gastos del gobierno federal.
-
15:00 HORAS
Trump ordena bajar nuevamente las banderas de Estados Unidos tras la investidura
En la orden firmada por Trump, donde se ordenaba que la bandera de Estados Unidos ondeara a su altura máxima durante el día de la investidura, también se señala que luego de este día, volviera a ondear a media asta, según lo dispuesto en la proclamación realizada por Biden en diciembre de 2024.
" la bandera ondee a toda su asta en todas las embajadas, legaciones, oficinas consulares y otras instalaciones de los Estados Unidos en el extranjero, incluidas todas las instalaciones militares y los buques y estaciones navales.
Al finalizar este Día de Inauguración, por la presente ordeno que la bandera de los Estados Unidos vuelva a ondear a media asta según lo dispuesto por la Proclamación 10876 del 29 de diciembre de 2024 (Anuncio de la Muerte de James Earl Carter, Jr.), en reconocimiento a la memoria de nuestro ex Presidente, hasta que concluya el período de 30 días a partir del día de su muerte."
-
14:40 HORAS
Arriban primeras unidades militares de Estados Unidos a la frontera con México
Unidades de Militares resguardan muro fronterizo entre Hidalgo, Texas y Reynosa. Esto luego del anuncio del presidente Donald Trump sobre la declaratoria de emergencia nacional en la frontera, y de que se notara cierta tranquilidad en el puente internacional Hidalgo- Reynosa, se notó la llegada de esta unidad para resguardar esta frontera, la cual es considerada de las más importantes y con mayor afluencia.
La vigilancia de la patrulla fronteriza, no es una novedad al igual que la presencia de la Guardia Nacional que ha estado en la frontera desde 2021.
▶️ Militares resguardan muro fronterizo entre Hidalgo, Texas, y Reynosa. Este es el puente más importante de cruce en el sur de #Texas.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) January 20, 2025
???? Liliana Padilla pic.twitter.com/C9zoneDBkKDe acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), durante los últimos dos meses se reportaron 57 mil 862 "encuentros", cuando en el mismo periodo del año pasado se registraron 105 mil197, lo que significa una disminución del 44 por ciento en las zonas del Valle del Río Grande hasta Laredo en el sur de Texas.
-
14:10 HORAS
Izan bandera de Estados Unidos a su máxima altura en la Casa Blanca
El expresidente Joe Biden había ordenado que las banderas debían ondear a media asta hasta finales de enero en señal de respeto al expresidente Jimmy Carter, quien falleció el 29 de diciembre.
Uno de los primeros actos de Trump fue firmar una orden para que ondearan a máxima altura el día de la investidura.Izan bandera de Estados Unidos a su máxima altura durante el día de la Investidura de Donald Trump | AFP -
13:50 HORAS
Líder opositor Edmundo González agradece apoyo de EU a causa venezolana
El líder opositor venezolano Edmundo González, que ha sido reconocido como presidente electo de Venezuela por varios gobiernos tras mostrar pruebas creíbles de su victoria electoral, agradeció el lunes el apoyo del presidente Donald Trump y dijo que la invitación a su acto de juramentación evidencia el compromiso de Estados Unidos con la causa de Venezuela.
“Ha sido un privilegio poder estar dentro de los pocos invitados. Esto evidencia el compromiso de Estados Unidos con la causa venezolana, nuestra libertad y reconstrucción de la democracia”, expresó González en su cuenta de X, antes Twitter, tras asistir a la toma de posesión Trump.
-
13:40 HORAS
Sheinbaum se reúne con miembros de su gabinete para hablar de migración
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, sostiene una reunión con su gabinete en Palacio Nacional tras la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y su declaración de emergencia nacional en la frontera.
El encuentro, que incluye a los secretarios de estado y otros miembros del gabinete, está agendado para las 13:30 horas en el histórico recinto.
▶️ #TrumpRegresa | Claudia Sheinbaum se reúne con su gabinete tras la declaración de emergencia en la frontera norte con la llegada de Trump a la presidencia
— Milenio (@Milenio) January 20, 2025
???? La cobertura especial con @AlexDominguezB y @paobarquet en @mileniotv pic.twitter.com/9YEAZ6ChX1
-
13:34 HORAS
Trump asiste a almuerzo con legisladores en salón del Capitolio
Más de 200 personas, entre ellas Donald Trump, su familia, el vicepresidente, jueces de la Corte Suprema, miembros del gabinete y líderes del Congreso, asisten al almuerzo inaugural. Este selecto grupo de invitados resalta la importancia del evento, que señala el comienzo de una nueva administración, también simboliza la unidad entre los distintos poderes del gobierno de Estados Unidos.
-
13:18 HORAS
Trump firma órdenes ejecutivas para restaurar orden en EU
Rodeado por miembros del Congreso de ambos partidos, Trump se sentó en una silla roja de respaldo alto en un escritorio ornamentado y comenzó a estampar su firma en documentos. Uno de ellos estaba relacionado con los deberes del gabinete, mientras que otro ordenaba que las banderas estadounidenses ondearan a toda asta el día de la investidura.
Las medidas para restaurar el orden en Estados Unidos consisten en lo siguiente:
- Inmigración: Trump declarará una emergencia nacional en la frontera sur y desplegará tropas en la zona, restaurando su política de "quédate en México". Además, buscará bloquear el acceso a solicitantes de asilo y revocar la ciudadanía automática por derecho de nacimiento, lo que se enfrentará a desafíos legales.
- Energía: el republicano planea declarar una emergencia energética nacional, enfocándose en llenar las reservas estratégicas de petróleo y aumentar la producción de gas y petróleo, especialmente en Alaska. También revertiría regulaciones climáticas y retiraría a Estados Unidos del acuerdo climático de París.
- Aranceles: Trump impondrá aranceles a productos extranjeros, con un 10 por ciento global, 60 por ciento a China y 25 por ciento a Canadá y México. Creará un "Servicio de Impuestos Externos" para recaudar estos aranceles, con el objetivo de reducir los déficits comerciales y aumentar los ingresos de EE.UU.
- Políticas sobre género: el Presidente revocará las políticas de la administración Biden sobre la atención médica de afirmación de género y promoverá una política que reconozca solo dos géneros: masculino y femenino, limitando la atención médica para aquellos que buscan alinear su cuerpo con el género con el que se identifican.
- Cárteles de la droga: Trump invocará la Ley de Enemigos Extranjeros para designar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas, buscando eliminar pandillas extranjeras y acabar con el tráfico de fentanilo, como parte de su enfoque para combatir las drogas letales.
-
13:14 HORAS
Trump lanza un duro ataque contra sus enemigos y el Comité del 6 de enero
Después de un discurso formal y controlado durante la ceremonia de investidura, Donald Trump se mostró más suelto en un segundo discurso improvisado en el Centro de Visitantes del Capitolio. En este discurso, Trump atacó con furia a sus enemigos, prometiendo tomar medidas para lo que él denomina a los “rehenes del 6 de enero”, término utilizado para referirse a los encarcelados tras los disturbios en el Capitolio.
Además, llamó “lunática llorona” a la excongresista Liz Cheney y arremetió contra el "comité no seleccionado de matones políticos" que investigó los hechos del 6 de enero de 2021.
-
13:08 HORAS
Manifestantes queman piñata de Trump frente a embajada de EU en CdMx
Un grupo de alrededor de un centenar de manifestantes quemó una piñata de Donald Trump frente a la embajada de Estados Unidos en Ciudad de México, en protesta por los planes del nuevo presidente estadounidense.
Una mujer sostenía un cartel que decía: “Tu muro no es frontera, es una vergüenza”, mientras sujetaba a un niño en su otro brazo. Las piñatas de Trump se han vuelto comunes en las recientes protestas en México contra el mandatario republicano.
-
13:05 HORAS
Trump nombra a Robert G. Salesses como secretario de Defensa, temporalmente
El presidente Donald Trump ha designado a un secretario de Defensa interino, ya que Pete Hegseth, su nominado para liderar el Pentágono, aún no ha sido confirmado por el Senado. Robert G. Salesses, subdirector del Cuartel General del Pentágono en Washington, asumirá el cargo de manera temporal, según informaron dos funcionarios bajo anonimato debido a que el anuncio aún no se ha hecho público.
Este puesto incluye la supervisión de los servicios de apoyo en la región del Capitolio, la gestión de las instalaciones y la oficina del abogado general, así como otros servicios de soporte a las ramas militares y las autoridades del Pentágono. Salesses, quien sirvió en la Guerra del Golfo y recibió una Estrella de Bronce, asumirá estas responsabilidades hasta que se confirme oficialmente a Hegseth.
-
12:50 HORAS
Migrantes regresados a México tras cancelación de citas en CBP enfrentan incertidumbre sobre su futuro
Migrantes que tenían programada su cita a la 1:00 de la tarde a través de la aplicación CBP fueron devueltos a Piedras Negras, Coahuila, por las autoridades de Estados Unidos. Ahora, se encuentran desesperados, ya que el futuro de su situación migratoria es incierto, sin saber cuándo podrán reprogramar sus citas o qué pasos seguir en adelante.
La medida cumple con una promesa que Trump hizo durante su campaña y satisfará a los críticos que argumentan que la aplicación fue demasiado permisiva, lo que alentó a más personas a llegar a la frontera entre México y Estados Unidos. Esta aplicación, CBP One, había ganado gran popularidad.
-
12:43 HORAS
Se mantienen actividades cotidianas en cruces fronterizos del sur de Texas
Después del anuncio del presidente Donald Trump sobre la emergencia nacional en la frontera, la actividad en el puente internacional Hidalgo-Reynosa sigue siendo habitual. La cantidad de cruces peatonales disminuyó la mañana de este lunes debido a las condiciones climáticas y a ser un día feriado. La vigilancia por parte de la Patrulla Fronteriza y la presencia de la Guardia Nacional, que ha estado en la frontera desde 2021, se mantienen sin cambios.
Un agente de la Patrulla Fronteriza, de manera extraoficial, comentó que no han recibido nuevas instrucciones y mencionó que en la zona del Valle del Río Grande las detenciones de migrantes sin documentos han disminuido notablemente en los últimos meses. Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), en los últimos dos meses se registraron 57 mil 862 "encuentros", frente a los 105.197 del año pasado, lo que refleja una caída del 44 por ciento en esta región del sur de Texas.
-
12:36 HORAS
Miles de manifestantes en Chicago protestan contra las políticas de Trump durante su segundo mandato
En Illinois, Chicago, miles de manifestantes se han congregado en la Plaza Federal, desde donde marchan hacia la Torre Trump para expresar su rechazo a las políticas y el discurso que Donald Trump planea implementar durante su segundo mandato. Entre los participantes se encuentran migrantes mexicanos, en su mayoría pertenecientes a organizaciones de trabajadores, así como comunidades guatemaltecas, hondureñas, miembros de la comunidad LGBT y activistas en favor de la liberación de Palestina. Los manifestantes denuncian que las propuestas de Trump afectan directamente a los derechos humanos y a la inclusión social.
-
12:15 HORAS
Conago resalta las acciones de Sheinbaum para proteger los derechos de los migrantes mexicanos en EU
La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) emitió un comunicado detallando las acciones impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer los derechos de los connacionales en el extranjero.
Según el comunicado, los migrantes mexicanos en Estados Unidos recibirán asistencia jurídica y social las 24 horas del día a través del Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas Migrantes. Además, se implementará un nuevo Botón de Alerta para brindar apoyo en situaciones de emergencia.
Desde la CONAGO (@CONAGO_oficial) respaldamos las acciones impulsadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) para fortalecer los derechos de nuestros connacionales en el extranjero, garantizando asistencia jurídica y social, apoyo las 24 horas a través del… pic.twitter.com/PK2fPA3BGh
— Marina del Pilar (@MarinadelPilar) January 20, 2025
-
12:13 HORAS
Trump afirma que se violó el tratado de 1977 sobre el Canal de Panamá
En su campaña, Trump no expresó ninguna intención de recuperar el Canal de Panamá, pero comenzó a abordar este tema el mes pasado. En su discurso de investidura, afirmó que el tratado de 1977, firmado por el presidente Jimmy Carter, que cedió el control del canal en 1999, había sido violado en su espíritu.
-
12:01 HORAS
Grupos civiles presentan demanda contra comisión de Trump para la eficiencia del gobierno
Una coalición compuesta por veteranos, profesionales de la salud pública, maestros y defensores de los consumidores presentó una impugnación legal en un tribunal federal contra la comisión especial creada por Trump para promover la eficiencia gubernamental. La demanda fue interpuesta poco después de la toma de posesión de Trump y busca una orden judicial contra el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés).
Los demandantes acusan a Trump de operar esta comisión sin adherirse a las leyes federales de transparencia, argumentando que las actividades de las comisiones privadas deben ser públicas. En su discurso inaugural, Trump mencionó al DOGE, que está encabezado por Elon Musk, el multimillonario director ejecutivo de Tesla.
-
11:52 HORAS
Página de la Casa Blanca se actualiza como primeras acciones de Trump
La página oficial de la Casa Blanca se actualizó con una señal donde aparece Donald Trump retomando la presidencia de Estados Unidos, con la afirmación "American is Back". Por lo que las cuentas oficiales se han retomado tras el juramento de Trump como presidente de Estados Unidos.
-
11:43 HORAS
Biden perdonó a familiares antes de dejar la Casa Blanca
A pocos minutos de entregar el poder a Donald Trump, el presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó una serie de perdones preventivos para varios miembros de su familia. Este perdón, calificado como "total e incondicional", se aplica a cualquier acto "no violento" cometido entre 2014 y el día de hoy. Los perdonados incluyen a sus hermanos James, Valerie y Francis Biden, así como a los esposos de los dos primeros, Sara Biden y John Owens. De estos familiares, James Biden, quien tiene una carrera empresarial cercana a la del presidente, ha sido objeto de investigaciones por parte de los republicanos del Congreso, quienes lo han vinculado con su hermano Hunter por presunto tráfico de influencias.
-
11:38 HORAS
Termina el discurso inaugural de Donald Trump tras juramento
Trump terminó su discurso diciendo: "¡Dios bendiga a Estados Unidos!".
Donald Trump hablo de temas migratorios y económicos durante su primer discurso como presidente de EU en 2025 | AFP "Con su ayuda vamos a restablecer la promesa de los Estados Unidos y vamos a reconstruir la nación. A todos los padres que tienen sueños para sus hijos: estoy con ustedes voy a lugar con ustedes y vamos a ganar", declaró.
-
11:35 HORAS
Trump restablecerá a los militares expulsados por rechazar la vacuna contra Covid
Donald Trump anunció que esta semana restablecerá al servicio activo a los miembros de las fuerzas armadas que fueron expulsados por negarse a recibir la vacuna contra el Covid-19. Además, afirmó que firmará una orden para garantizar que los miembros de las fuerzas armadas dejen de ser sometidos a teorías y experimentos radicales, enfocándose en su verdadera misión: derrotar a los enemigos de Estados Unidos.
-
11:33 HORAS
Donald Trump confirmó que el Golfo de México será cambiado a Golfo de América
Durante su discurso, Trump afirmó que el Golfo de México será renombrado a "Golfo de América".
"Y vamos también a estar cambiando el nombre del Golfo de México al Golfo de América"
- Te recomendamos Trump asegura que cambiará el nombre del Golfo de México Internacional
-
11:28 HORAS
Trump promete convertir a EU en líder mundial en producción de petróleo y gas
Trump atribuyó la crisis de la inflación al gasto excesivo y al aumento de los precios de la energía. Como respuesta, anunció que declarará una emergencia nacional en el sector energético y que se enfocará en la perforación para aumentar la producción. Trump aseguró que Estados Unidos volverá a ser una nación manufacturera, destacando que el país posee la mayor reserva de petróleo y gas del mundo, la cual se utilizará para reducir los precios de la energía.
"Estados Unidos volverá a ser una nación manufacturera y tenemos la mayor reserva de petróleo y gas del planeta, y la vamos a utilizar. Vamos a bajar los precios, a reabastecer nuestra reserva estratégica y vamos a exportar energía a todo el mundo. Nuevamente seremos una nación rica gracias a ese oro líquido", especificó.
-
11:24 HORAS
Trump firmará orden ejecutiva para enviar militares a la frontera con México
Donald Trump anunció que firmará una serie de órdenes ejecutivas históricas con el objetivo de restaurar el orden en los Estados Unidos y recuperar el sentido común en la política migratoria.
- Como primer paso, declaró una emergencia nacional en la frontera sur del país. Trump aseguró que se detendrán de inmediato todas las entradas ilegales y que comenzarán los procesos para devolver a millones de migrantes indocumentados a sus países de origen.
- Además, prometió restablecer su política de "quédate en México" y poner fin a la práctica de detención y liberación.
- El presidente también mencionó que enviará personal militar a la frontera sur para enfrentar lo que describió como una "desastrosa invasión" y que designará a los cárteles de drogas como organizaciones terroristas extranjeras, con el fin de intensificar los esfuerzos contra el crimen transnacional y garantizar la seguridad nacional.
"Mediante la invocación de la ley de 1798 de enemigos extranjeros, voy a darle instrucciones al gobierno para que usemos el poder de las autoridades federales y estatales para eliminar a todas las pandillas y criminales internacionales en suelo estadounidense (..) Como comandante en jefe no tengo mayor responsabilidad que la de defender a nuestro país de amenazas externas. También le voy a dar instrucciones a los miembros de mi gabinete para darles todo el poder a su disposición para derrotar lo que ha sido una inflación sin precedentes", confirmó.
-
11:21 HORAS
Las citas programadas a través de CBP One son anuladas bajo nuevas políticas migratorias de Trump
Las citas previamente programadas a través de CBP One, la plataforma digital utilizada para gestionar los trámites migratorios, han sido anuladas y ya no son válidas. Esta decisión afecta a quienes habían reservado una cita para ingresar a Estados Unidos, ya que las nuevas políticas implementadas por la administración de Donald Trump han modificado los procedimientos y requisitos para el cruce de la frontera.
-
11:15 horas
"Dios me salvó para hacer a Estados Unidos grande", expresó Trump
Trump explicó que el viaje para reclamar la República no ha sido fácil, y que incluso aquellos que buscan destruir su causa y quitarle su libertad, hasta "quitarle la vida" hace unos meses, cuando la bala "de un asesino" le lastimó el oído en Pensilvania: "Dios me salvó para volver a hacer Estados Unidos grande".
-
11:11 HORAS
Comienza la era de oro de Estados Unidos, afirma Trump
Donald Trump declaró que "la era de oro de Estados Unidos comienza ahora", asegurando que, a partir de ese momento, el país florecerá y recobrará el respeto que merece. Prometió que Estados Unidos se convertirá en la envidia de las naciones, enfatizando que no permitirá que otros continúen aprovechándose de él. Aseguró además que su prioridad será poner a Estados Unidos en primer lugar en todas sus decisiones y acciones.
"De hoy en más nuestro país va a florecer y volverá a ser respetado. Seremos la envidia de todas las naciones y no permitiremos que sigan aprovechándose de nosotros. Voy a poner a Estados Unidos primero (...) Nuestra soberanía será reconquistada, nuestra seguridad será restablecida, la balanza de la justicia volverá a tener balance. La injusta utilización del departamento de justicia como un arma de gobierno terminará. Nuestra máxima prioridad será crear una canción orgullosa, próspera y libre", declaró.
#Fotogalería | Donald Trump declaró que "la era de oro de Estados Unidos comienza ahora", asegurando que, a partir de ese momento, el país florecerá y recobrará el respeto que merece. Prometió que Estados Unidos se convertirá en la envidia de las naciones. ????️????????
— @telediario (@telediario) January 20, 2025
????: AFP pic.twitter.com/hCjedfNAtg
-
11:04 HORAS
Donald Trump hace juramento como presidente de Estados Unidos
Donald Trump hizo su juramento como presidente de Estados Unidos en una emotiva ceremonia celebrada en el Capitolio, marcando el inicio de su mandato. Ante una multitud de seguidores, dignatarios y funcionarios, Trump recitó el juramento presidencial, prometiendo defender la Constitución y liderar el país con un enfoque en sus promesas de cambio y restauración.
Donald Trump tomando protesta como presidente de EU / AFP "Juro solemnemente que desempeñaré fielmente el cargo de presidente de Estados Unidos y que en la medida de mis capacidades preservaré, protegeré y defenderé la Constitución de Estados Unidos, y que Dios me ayude", afirmó.
-
11:00 HORAS
Da comienzo el juramento de J.D. Vance como vicepresidente de EU
J.D. Vance, el recién electo vicepresidente de Estados Unidos, prestó juramento en una solemne ceremonia realizada en el Capitolio, marcando el inicio oficial de su mandato. Vance, quien fue elegido como compañero de fórmula de Donald Trump, asumió el cargo con un compromiso de servir al pueblo estadounidense y respaldar la agenda del presidente en diversas áreas clave.
J.D. Vance, el recién electo vicepresidente de Estados Unidos, prestó juramento en una solemne ceremonia realizada en el Capitolio | AFP "Juro solemnemente que apoyaré y defenderé la Constitución de Estados Unidos contra todos los enemigo extranjeros y nacionales, que tendré verdadera fe y lealtad a la misma, que tomo esta obligación libremente, sin ninguna reserva mental o propósito de evasión y que bien y fielmente cumpliré los deberes del cargo que estoy por iniciar y que Dios me ayude", declaró.
-
10:57 HORAS
Manifestantes se reúnen en El Paso contra las políticas de Trump
Manifestantes en contra de las políticas de Donald Trump comenzaron a congregarse en el centro de El Paso, Texas, para expresar su rechazo a las medidas del nuevo gobierno. La protesta, que reúne a diversas personas que critican las políticas migratorias y otras decisiones del presidente, coincidió con la información de que el puente internacional Santa Fe fue cerrado por las autoridades migratorias.
-
10:46 HORAS
Inicia toma de posesión de Donald Trump como presidente de EU
La ceremonia de toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos ha comenzado, marcando el inicio oficial de su mandato. Ante una multitud de seguidores y dignatarios, Trump fue acompañado por su familia y altos funcionarios del gobierno saliente.
Al Capitolio entraron los hijos de Trump: Ivanka, Donald Jr., Eric, Barron y Tiffany. También lo hicieron los nueve jueces del Tribunal Supremo y los ex vicepresidentes Dan Quayle y Mike Pence, quienes fueron recibidos con una ovación de pie de los miembros de la Cámara y el Senado.
-
10:30 HORAS
Biden y Trump entran al Capitolio, en donde se realizará la juramentación
Trump y Biden se dirigieron al salón del Capitolio donde se llevará a cabo la juramentación, acompañados por la presidenta del Comité Conjunto del Congreso para Ceremonias Inaugurales (JCCIC). Al ser preguntado sobre cómo se sentía al entrar al Capitolio con Trump, Biden respondió que se encontraba "bien". También entraron en el Capitolio Jill Biden, Melania Trump, Doug Emhoff, JD Vance y Usha Vance.
Donald Trump y Joe Biden ingresando al Capitolio / AFP
-
10:10 HORAS
Trump y Biden viajan juntos en la misma limosina, pese a haber sido rivales políticos
Biden y Trump viajaron juntos en el mismo vehículo, acompañados por la senadora de Minnesota, Amy Klobuchar, quien preside el Comité Conjunto del Congreso para Ceremonias Inaugurales (JCCIC, por sus siglas en inglés).
A pesar de haber sido rivales políticos durante años, es una tradición que el presidente saliente y el presidente electo compartan el mismo medio de transporte rumbo a la ceremonia de investidura.
-
10:00 HORAS
Trump decreta emergencia nacional en la frontera con México
Donald Trump ha anunciado que decretará una emergencia nacional en la frontera con México, una medida que otorga al gobierno federal mayores poderes para abordar lo que considera una crisis migratoria. En este contexto, los militares desempeñarán un papel clave en la seguridad fronteriza, apoyando a las fuerzas de seguridad en el control de los cruces ilegales de migrantes y en la protección de la soberanía nacional.
-
09:55 HORAS
El presidente de la Corte Suprema, John Roberts, tomará juramento a Trump por segunda vez
El presidente de la Corte Suprema de Estados Unidos, John Roberts, será el encargado de tomar el juramento a Donald Trump en su investidura, marcando la quinta ocasión en la que asume este rol. Roberts ya ha tomado juramento a Barack Obama en dos ocasiones y a Joe Biden una vez, y ahora se prepara para hacerlo con Trump por segunda vez.
-
09:50 HORAS
El dólar cae tras reporte de que Trump no impondrá aranceles en su primer día
El dólar sufrió una fuerte caída este lunes, afectado por un informe del Wall Street Journal que indicó que Donald Trump no implementará aranceles en su primer día de gobierno. Mientras tanto, el bitcóin experimentó un aumento debido a las expectativas de que el mandato de Trump será favorable para las criptomonedas.
A las 14:05 GMT, la moneda estadounidense perdió un 1.16 por ciento frente al euro, situándose en 1.0392 dólares por euro, y descendió un 1.00 por ciento frente a la libra esterlina, alcanzando los 1.2291 dólares.
- Te recomendamos Dólar HOY 20 de enero | Tipo de cambio en México EN VIVO; peso repunta previo a la toma de posesión de Trump Economía
-
09:43 HORAS
CEO de TikTok, Shou Zi Chew, asiste a la toma de posesión de Trump
Entre los asistentes a la toma de posesión de Donald Trump se encuentra Shou Zi Chew, director ejecutivo de TikTok, quien se dirigió al centro de visitantes del Capitolio para presenciar las ceremonias de inauguración en una pantalla grande. En el evento también estuvieron presentes figuras como Evander Holyfield, Danica Patrick, Conor McGregor, Jake Paul y Logan Paul, quienes se dirigieron a un espacio conocido como el Salón de la Emancipación.
Durante la jornada, Chew conversó con Logan Paul, influencer y boxeador profesional. Con la llegada de Trump a la Casa Blanca por segunda vez, varios líderes empresariales y celebridades han buscado estrechar lazos más cercanos, especialmente después de que Trump interviniera para intentar frenar la prohibición de TikTok, lo que demuestra el valor de la relación para el presidente entrante.
-
09:35 HORAS
La vicepresidenta saliente, Kamala Harris, se despide de la Casa Blanca
Kamala Harris, vicepresidenta saliente de Estados Unidos, se despidió de la Casa Blanca con un emotivo mensaje, destacando que ha sido un verdadero honor servir al pueblo estadounidense durante su tiempo en el cargo.
Kamala Harris, acompañada de su esposo Douglas Emhoff, recibió a su sucesor, el republicano JD Vance. En un gesto simbólico de transición pacífica, tanto la fórmula ganadora como la perdedora, junto al presidente saliente, compartirán un desayuno juntos.
It has been the honor of our lifetimes to serve you, the American people. pic.twitter.com/mzZsuxW84B
— Vice President Kamala Harris (@VP) January 20, 2025
-
09:30 HORAS
Trump firmará órdenes ejecutivas para impulsar la producción de petróleo y reducir la inflación
Donald Trump tiene previsto firmar el lunes varias órdenes ejecutivas para aumentar la producción de petróleo en el país, incluyendo una medida centrada en Alaska. Además, el presidente electo planea firmar un memorando que promueva un enfoque integral del gobierno para combatir la inflación, según informó un funcionario de su administración entrante, quien solicitó mantenerse en el anonimato bajo las condiciones acordadas con el equipo de transición durante una llamada telefónica con periodistas.
EXCLUSIVE: Per Trump admin official, President Trump will sign 11 border related Executive Orders today, including deployment of US troops to the border under NORTHCOM, immediate termination of Biden’s mass parole programs (CBP One cell phone app & CHNV migrant flights) & much…
— Bill Melugin (@BillMelugin_) January 20, 2025
-
09:20 HORAS
El Golfo de México será renombrado hoy, repora CNN
CNN reportó que, a partir de hoy, el Golfo de México será oficialmente renombrado, en cumplimiento de la reciente propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien había explicado que "Golfo de América" sonaba bonito.
El anuncio, realizado por Trump durante una conferencia de prensa, ha generado gran atención pública debido a su propuesta de cambiar el nombre de esta importante área geográfica, que se encuentra entre el sureste de Estados Unidos, la costa este de México y la isla de Cuba.
- Te recomendamos Quién le pone el nombre a los mares y océanos Comunidad
-
09:08 HORAS
Los Biden reciben a Donald y Melania Trump en la Casa Blanca para visita de cortesía
El presidente saliente Joe Biden y su esposa, Jill Biden, recibieron a Donald y Melania Trump en la Casa Blanca para una visita de cortesía, marcando un momento protocolario antes de la investidura de Trump como el 47º presidente de los Estados Unidos.
En un gesto de respeto institucional, el presidente Biden y su esposa dieron la bienvenida a los Trumps en el histórico hogar presidencial, siguiendo una tradición de transición pacífica en la política estadounidense.
Joe y Jill Biden recibiendo a Donald y Melania Trump / AFP “Bienvenido a casa”, le dijo Biden a Trump después de que el presidente electo saliera del vehículo. Biden rodeó con su mano la parte superior del brazo de Trump para escoltarlo al interior de la Casa Blanca.
-
09:00 HORAS
Trump ordenará retirar protecciones a los transexuales
El presidente electo, Donald Trump, firmará una orden ejecutiva que estipula que el gobierno federal reconocerá únicamente dos géneros: masculino y femenino, según informó un funcionario entrante de la Casa Blanca.
Esta medida anularía parte de las normativas implementadas por Joe Biden al inicio de su mandato, y podría limitar el acceso de algunas personas transgénero a la atención médica de afirmación de género y a las competencias deportivas. Según el funcionario, la orden afectará también la emisión de pasaportes y visados, los cuales sólo reflejarán los géneros masculino y femenino.
-
08:50 HORAS
Biden toma última fotografía en la Casa Blanca con su esposa Jill
Joe Biden, presidente saliente de Estados Unidos, se tomó su última fotografía oficial en la Casa Blanca, acompañado por su esposa, Jill Biden. La imagen, capturada justo antes de su salida del cargo, simboliza el cierre de su mandato tras cuatro años en la Casa Blanca.
Ambos posaron en el histórico lugar, marcando el fin de una administración y el inicio de una nueva etapa en la política estadounidense. Esta fotografía, además de ser un recuerdo personal, también se convierte en un momento significativo para la historia política del país.
One more selfie for the road. We love you, America. pic.twitter.com/71k46uGADV
— President Biden (@POTUS) January 20, 2025
-
08:41
Putin abierto al diálogo con Trump sobre Ucrania antes de su investidura
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, felicitó este lunes al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, horas antes de su investidura, y manifestó su disposición a dialogar sobre el conflicto en Ucrania para alcanzar una "paz duradera", tres años después de su invasión al país vecino.
En una reunión con ministros, transmitida por la televisión rusa, Putin declaró: "Nosotros también estamos abiertos al diálogo con la nueva administración estadounidense sobre el conflicto ucraniano". Además, enfatizó que cualquier acuerdo debe garantizar "una paz duradera basada en el respeto de los intereses legítimos de todas las personas".
-
08:26 HORAS
Trump y su esposa Melania asisten a la iglesia antes de su investidura
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama entrante, Melania Trump, acudieron este lunes a un oficio religioso en una pequeña iglesia cercana a la Casa Blanca, antes de la ceremonia de investidura.
El matrimonio, con Melania vistiendo un abrigo oscuro y sombrero con banda blanca, recorrió en coche la corta distancia entre Blair House, residencia de los invitados, y la iglesia episcopal de San Juan. Tras el servicio, se dirigieron a la Casa Blanca, donde serán recibidos por el presidente saliente, Joe Biden, y su esposa para compartir un té.
Trump y su esposa Melania llegando a la iglesia / AFP
-
08:24 HORAS
México se prepara para recibir migrantes en caso de repatriaciones masivas por parte de EU
La Secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez, dejó claro que México no está de acuerdo con la repatriación forzada de connacionales, pero en caso de que las amenazas del nuevo presidente de Estados Unidos se materialicen, el país ya tiene preparadas medidas para el traslado de los migrantes a sus lugares de origen, asegurando acceso a comunicaciones y programas de bienestar para mejorar sus condiciones de vida.
Rodríguez añadió que México está listo para recibir a los migrantes a través del programa "México te Abraza", que involucra a todos los niveles de gobierno y cuenta con protocolos en los puertos fronterizos y aeropuertos, además de ofrecer programas sociales y laborales.
En la Mañanera del Pueblo, la funcionaria destacó que se facilitarán servicios como cartas de repatriación, CURP, pensiones, acceso a la salud, educación y apoyos sociales para los migrantes.
- Te recomendamos Segob presenta plan 'México te Abraza' para atender a los paisanos repatriados de EU Nacional
-
08:15 HORAS
Papa Francisco califica de “vergüenza” los planes de deportación masiva de Trump
El Papa Francisco expresó que los planes de Trump para realizar deportaciones masivas de inmigrantes son una “vergüenza”. El primer pontífice latinoamericano de la historia afirmó que si estas promesas se llevan a cabo, "será una vergüenza, porque hace que los pobres desdichados que no tienen nada paguen la cuenta", durante su intervención el domingo por la noche en el programa italiano Che Tempo Che Fa.
"¡Eso no se hace! Esa no es la manera de resolver las cosas", subrayó Francisco, originario de Argentina. Hace diez años, el Papa ya había calificado de "no cristiano" el proyecto de Trump de construir un muro en la frontera entre Estados Unidos y México. Las deportaciones masivas fueron un tema central en la campaña de Trump, quien ha prometido tomar medidas drásticas en su primer día en el cargo para reformar la política migratoria.
-
08:00 HORAS
El peso se fortalece tras rumores de que Trump no impondrá aranceles a México
El tipo de cambio experimentó una caída abrupta pasadas las 07:30 horas de este lunes, después de que circulara en medios de Estados Unidos la noticia de que Donald Trump no impondrá aranceles a México como había prometido en su toma de posesión.
De manera repentina, el peso se apreció frente al dólar, recuperando un 0.87 por ciento y llegando a cotizar momentáneamente en 19.56 unidades, antes de estabilizarse por debajo de los 20.60.
No obstante, el mercado cambiario estará muy atento a las posibles órdenes ejecutivas de Trump, ya que la implementación de aranceles agresivos contra México y otras medidas que impacten la economía mexicana podrían llevar el tipo de cambio por encima de los 21 pesos por dólar, según un informe de Banco Base.
El tipo de cambio acaba de caer significativamente, debido a que en medios circula que Trump no impondrá aranceles hoy en contra de México. pic.twitter.com/aaFZizc7OX
— Gabriela Siller Pagaza (@GabySillerP) January 20, 2025
-
07:45 HORAS
Lula espera que EU siga siendo "socio histórico" de Brasil bajo Trump
El presidente izquierdista de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó este lunes su deseo de que Estados Unidos mantenga su rol como "socio histórico" de Brasil durante el mandato de Donald Trump, aliado de su rival ultraderechista Jair Bolsonaro.
En una reunión ministerial, Lula comentó: "Como presidente de Brasil, espero que (Trump) tenga una gestión exitosa (...) y que los estadounidenses sigan siendo nuestro socio histórico, porque desde nuestra parte no buscamos conflictos, ni con Venezuela, ni con los estadounidenses, ni con China, India o Rusia".
Meus parabéns ao presidente Donald Trump pela vitória eleitoral e retorno à presidência dos Estados Unidos. A democracia é a voz do povo e ela deve ser sempre respeitada. O mundo precisa de diálogo e trabalho conjunto para termos mais paz, desenvolvimento e prosperidade. Desejo…
— Lula (@LulaOficial) November 6, 2024
-
07:30 HORAS
Trump promete un "Día de la Liberación" este lunes con medidas controvertidas
Para Donald Trump, el 20 de enero, fecha en la que asumirá la presidencia, marcará lo que él considera el "Día de la Liberación en Estados Unidos", un momento en el que pondrá en marcha sus promesas: deportar a migrantes, excluir a los militares transgénero e imponer aranceles aduaneros.
Este programa podría desencadenar una convulsión sin precedentes tanto en el país como a nivel global.
-
07:15 HORAS
"Y.M.C.A." vuelve a ser parte de la elección de Trump
El famoso tema "Y.M.C.A.", lanzado en 1978 y asociado con la comunidad gay, se ha convertido en un símbolo inseparable de la campaña de Donald Trump, quien lo revivió con la aprobación del grupo Village People, que se presentó junto al presidente electo el domingo.
El momento más destacado de la campaña fue ver a Trump bailar al ritmo de esta icónica canción, moviendo los brazos de manera sincopada. El domingo por la noche, el 47º presidente de los Estados Unidos volvió a mostrar algunos pasos de baile en el escenario, acompañado de los Village People.
Sin embargo, Victor Willis, el letrista de "Y.M.C.A.", reiteró que la canción no es un himno gay y advirtió en diciembre que tomaría acciones legales contra aquellos que promovieran ese significado. En un mensaje en Facebook, Willis pidió dar una oportunidad a Trump para demostrar sus acciones futuras y subrayó que, si el presidente restringe los derechos de la comunidad LGBTQ, los Village People serán los primeros en alzar su voz.
-
07:00 HORAS
Biden otorga indultos preventivos a funcionarios clave antes de la investidura de Trump
El presidente saliente, Joe Biden, otorgó este lunes indultos preventivos a congresistas y funcionarios con el fin de protegerlos de "procedimientos judiciales injustificados y políticamente motivados", justo antes de la investidura de su sucesor, Donald Trump, quien ha prometido "vengarse" de sus opositores.
El demócrata de 82 años decidió ofrecer esta protección a figuras que los seguidores de Trump consideran enemigos, según un comunicado oficial. Entre los beneficiarios están el ex jefe del Estado Mayor Conjunto, general Mark Milley, el ex asesor de la estrategia contra el covid-19, Anthony Fauci, así como congresistas y funcionarios vinculados a la comisión que investigó el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, además de policías que testificaron ante dicho comité.
-
06:45 HORAS
Trump amenaza con aranceles del 100% a los BRICS si desafían el dominio del dólar
Trump ha advertido a los países miembros del grupo BRICS, como Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, que impondrá aranceles del 100 por ciento si estos países ponen en peligro la supremacía del dólar estadounidense.
Estas medidas podrían generar un gran impacto en la economía global, intensificar las tensiones con China y complicar las relaciones con los aliados de Estados Unidos. Fabricantes, agricultores y empresarios estadounidenses ya están preocupados por los posibles aumentos en los costos de importación de una amplia variedad de productos, desde baterías hasta vinos, y se preparan para posibles represalias.
-
06:30 HORAS
¿Quiénes son los invitados a la posesión de Trump?
Líderes de la extrema derecha, tanto de América Latina como de Europa, como el presidente de Argentina, Javier Milei, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, han confirmado su presencia en la ceremonia de investidura de Donald Trump. Enseguida te presentamos la lista de los invitados líderes mundiales:
- Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
- Takeshi Iwaya, ministro de Asuntos Externos de Japón.
- S. Jaishankar, ministro de Asuntos Externos de India.
- Viktor Orbán, primer ministro de Hungría.
- Eric Zemmour, política de Francia.
- Nigel Farage, político del Reino Unido.
-
06:15 HORAS
Trump promete defender la industria estadounidense ante migración ilegal y narcotráfico
Donald Trump ha declarado su intención de proteger la industria estadounidense y ha advertido con imponer aranceles a aquellos países que no cumplan sus demandas en la lucha contra la inmigración ilegal y el narcotráfico, lo que podría provocar nuevas tensiones comerciales.
Antes de asumir oficialmente la presidencia el 20 de enero, Trump ya ha anunciado tarifas comerciales contra México, Canadá y China, exigiendo acciones más estrictas contra el fentanilo y el cruce irregular de migrantes. Además, envió un mensaje de advertencia a Ottawa, sugiriendo que Canadá debería convertirse en el 51º estado de Estados Unidos y amenazó con usar la "fuerza económica" si no se alinean con sus políticas.
-
06:00 HORAS
¿A qué hora es la toma de posesión de Trump?
Hoy, 20 de enero de 2025, Donald Trump tomará oficialmente posesión de la presidencia de los Estados Unidos, en una ceremonia que se llevará a cabo en el Capitolio de Washington D.C. Este acto marca el inicio de su segundo mandato, luego de haber ganado las elecciones presidenciales del pasado 5 de noviembre, en las que superó a Kamala Harris, quien se postuló como candidata a la presidencia por el Partido Demócrata.
La toma de posesión de Trump comenzará a las 12:00 horas (11:00 horas en hora local) donde el republicano realizará su juramento y dirigirá un mensaje alusivo.
-
LAS MÁS VISTAS -