Cuántos años lleva el Papa Francisco en el cargo
Jorge Mario Bergoglio, mejor conocido como el Papa Francisco ha impulsado una agenda revolucionaria en la Iglesia Católica, como el reconocimiento de la comunidad LGBTQ+.
El nombramiento de Jorge Mario Bergoglio como Papa fue un hecho que marcó la historia de la Iglesia Católica, pues se convirtió en el primer pontífice latinoamericano y no europeo.
Conocido como Papa Francisco , el argentino fue elegido el 13 de marzo de 2013 durante el Cónclave que se llevó a cabo tras la renuncia del Papa Benedicto XVI, el 28 de febrero de ese año.
- Te recomendamos Estado de salud del Papa Francisco HOY 19 de febrero | Últimas noticias Internacional

Previamente, Benedicto XVI ya había anunciado que dejaría su cargo, ese día fue un 11 de febrero de 2013, argumentando su avanzada edad y falta de fuerzas. Dicho hecho fue la primera renuncia de un Papa en casi 600 años.
¿Cómo eligieron al Papa Francisco?
El 12 de marzo de 2013, 115 cardenales electores se reunieron en la Capilla Sixtina del Vaticano para elegir al nuevo Papa.
Se realizaron varias rondas de votación secretas, en las que se necesitaba al menos dos tercios de los votos para ser elegido.
En la quinta votación del 13 de marzo de 2013, el Cardenal Jorge Mario Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires, fue elegido como el 266º Papa de la Iglesia Católica.
Fue el primer Papa de América y el primer Jesuita en la historia en ocupar el cargo.
Se anunció su elección con la tradicional "Habemus Papam" desde el balcón de la Basílica de San Pedro.
Eligió el nombre Francisco en honor a San Francisco de Asís, símbolo de humildad y servicio a los pobres.
- Te recomendamos Papa Francisco es hospitalizado en Roma por bronquitis; este es su estado de salud Internacional

Papa Francisco, un símbolo de revolución en la Iglesia Católica
Desde su llegada al Vaticano, el Papa Francisco quiso marcar un antes y un después en la Iglesia Católica, pues desafió algunos de los paradigmas más arraigados de la religión.
En cuanto a la reforma a la Iglesia Católica y al Vaticano por si solos, el Papa Francisco ha tomado medidas más estrictas contra el abuso sexual en la Iglesia, estableciendo normativas para sancionar a los responsables.
En 2022, implementó la nueva constitución del Vaticano, “Praedicate Evangelium”, con el fin de hacer la administración del mismo mucho más eficiente y, sobre todo, transparente.
Con relación a ello, estableció un control financiero más férreo para combatir actos de corrupción y mejorar las gestiones del Banco del Vaticano.
Bergoglio se ha manifestado en diferentes oportunidades para promover la solidaridad de los países en todo el mundo respecto a la acogida de migrantes y refugiados, además de otras poblaciones vulnerables.
Además de ello, ha denunciado las desigualdades sociales que se han marcado cada vez más en el mundo moderno, creando millones de personas en la pobreza.
Por si fuera poco, el Papa Francisco ha impulsado, como parte de la nueva agenda de la Iglesia, el cuidado del medio ambiente, instando a los gobiernos de todo el mundo a realizar actividades que restauren la naturaleza, y apoyando abiertamente iniciativas como la COP26, conferencia de Naciones Unidas contra el cambio climático.
Quizá uno de los rasgos más importantes del mandato del Papa Francisco es abrir a la Iglesia a temas considerados “taboo”, como el reconocimiento o apertura de la religión a la comunidad LGBTQ+, apoyando el dar bendiciones a parejas del mismo sexo.
Otro aspecto relacionado a lo último, es que Bergoglio ha primado la igualdad de género dentro de la Iglesia, dándole mayor visibilidad a las mujeres en altos cargos en el Vaticano.
Finalmente, en 2016, el Papa Francisco en su exhortación apostólica Amoris Laetitia, permitió mayor integración de los divorciados a la Iglesia.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-