user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 11ºC 11ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 22º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 05 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 05 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

En Durango, se han promovido 73 amparos para vacunación de menores

Secretaría de Salud informó que el actuar de los servidores de la nación, en el caso de Gómez Palacio, fue el correcto.

Editorial Telediario Nacional /

Durango.- En el estado de Durango se han emitido 73 amparos, los cuales corresponden a 34 menores, de ellos solo dos han sido vacunados durante el pasado fin de semana, cifras proporcionadas por la secretaría de salud en Durango.

Fernando ríos, vocero de la instancia de salud, informó que dentro de los procesos de amparo que realizan las familias, el juez emite el documento, la Secretaría de Salud lo recibe y da la indicación a través de un trámite que debe realizarse dando aviso a la Secretaría de la Defensa Nacional y a la delegación de la Secretaría de Bienestar, para poder organizar y coordinar la logística de la vacuna.

“Son 73 menores, de estos se han vacunado hasta el momento dos el fin de semana pasado, hay que recordar que existe un proceso; una vez que el juez o que nosotros recibimos la indicación de qué se ha ganado este amparo se tiene que dar aviso a SEDENA y a la delegación de la Secretaría de Bienestar para que podamos organizar y podamos coordinar la logística”.

Habló acerca del caso específico de la negación de la vacuna a dos menores en Gómez Palacio después de que el padre de familia había obtenido el amparo y dijo que ellos debieron haber notificado a la instancia como ya se ha mencionado y posteriormente programar la vacuna.

“En el caso específico de los menores que mencionaban que se les negó la vacuna en Gómez Palacio después de qué habían obtenido este amparo, ellos tienen que notificar a las instancias que he mencionado, no es que tengo yo el amparo y voy y les pido que lo vacunen, por qué porque hay que hacer estudios médicos, precisamente para evitar las situaciones como la que mencionábamos; son menores que tienen comorbilidades y que tenemos que tener un expediente médico bien estudiado y además la logística para poder aplicarlos”.

Dijo que, así como se atienden los cauces legales también hay procesos administrativos los cuales se deben cumplir pero que ningún momento hay la negativa de aplicarles el biológico.

En ningún momento hay una negativa, el secretario ha sido muy claro en este sentido, obedeceremos las indicaciones judiciales y siempre actuaremos de acuerdo a ello”.

Al cuestionarle acerca de la respuesta por parte de uno de los servidores de la nación de que no podían aplicar la vacuna al no tener autorización, Fernando Ríos dijo que el actuar del servidor fue el correcto y que no por negarse en esa ocasión será de manera definitiva.

“Por supuesto, fue bueno cómo actuó el servidor de la nación, insisto que hay un proceso administrativo, así como se hace un proceso legal”.

Por otra parte, para el presidente del Consejo Estatal Ciudadano, Jorge Mojica, es importante la vacunación de toda la población, incluso los menores, pues es la protección en ese caso que los padres desean dar a sus hijos. Dijo que es importante el confirmar con los estudios correspondientes que no haya riesgos para los menores como ya ocurrió en otros países como los Estado unidos.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon