user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 11ºC 11ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 22º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 05 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 05 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Se prepara Durango para visita de USDA en Noviembre; UGRD

Ya tuvieron una pre certificación y se corregirán los errores marcados.

Editorial Telediario Nacional /

Durango, Dgo. El presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD), Rogelio Soto Ochoa, dio a conocer que durango se está preparando para la visita de USDA el próximo 15 de noviembre; destacando que ellos estarán corroborando el estatus del ganado y exportación.

De esta, manera, el líder ganadero recordó que, desde el 31 de marzo del 2020, se esperaba la visita de USDA, para la valoración del estatus ganadero que tiene la entidad; sin embargo, por la presencia de la Covid-19 y las restricciones que se implementaron en diferentes partes, esta tuvo que ser suspendida y hasta esta fecha se prolongó.

Fue así que, informó que, la semana pasada, en la entidad se contó con la visita de SENASICA, quienes realizaron una pre certificación del estatus ganadero; “no se debe de confundir, lo que nosotros tuvimos fue un pre certificación, pero el 15 de noviembre es la revisión de USDA y se nos evaluará oficialmente” dijo.

Añadió que, desde el 7 de junio del año pasado, se han realizado algunos cambios a la manera de exportar, siendo el principal cambio el de los corrales de exportación y los requisitos donde se indica que el ganado no puede estar más de 90 días en una P17; “esto nos trajo muchos problemas con los exportadores, fuimos muy cuestionados porque decían que en otros estados no se llevaba a cabo; la fortuna es que si hicimos caso a esto y estamos bien en esta y otras situaciones” comentó.

Además, destacó que se realizaron inspecciones en la tasa de estación, donde se dice establece que no pueden exportar más del 60 por ciento incluyendo hembras y machos, en un solo ciclo; “en el caso de los ranchos particulares, se debe sustentar que efectivamente tenemos buenas prácticas para producir más del 60 por ciento” subrayó.

Por último, Rogelio Soto Ochoa, comentó que el estatus que guarda actualmente durango, es el de acreditado-modificado, que es un nivel tres; mientras que el nivel dos lo tiene Sonora y el nivel 1 nadie; añadiendo que, el nivel 4 es ya no aprobatorio; “el 15 de noviembre tendremos la revisión de USDA, por lo que no podemos especular sobre el nivel o estatus que guarde Durango, no podemos decir si lo vamos a mantener o perder y por esta razón pedimos que esperemos y de acuerdo a las indicaciones que se nos hagan, haremos lo conducente” concluyó.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon