Programa Nacional de Vacunación, solidaridad y responsabilidad del pueblo nos han sacado delante de la pandemia: Sheinbaum
Durante su Tercer Informe de Gobierno, Claudia Sheinbaum destacó las acciones emprendidas en su Gobierno para contener la pandemia de covid-19.
CIUDAD DE MÉXICO. – Durante su Tercer Informe de Gobierno, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, detalló algunas acciones emprendidas para contener la pandemia de covid-19 en la capital, entre las que destacó el derecho a la salud y el Programa Nacional de Vacunación.
TE TECOMENDAMOS: Claudia Sheinbaum rinde su Tercer Informe de Gobierno en el Congreso de CdMx
La mandataria capitalina señaló que, aunque los habitantes de la Ciudad han vivido 18 meses muy difíciles, el Programa Nacional de Vacunación, la solidaridad y responsabilidad han permitido salir delante de la pandemia.
Sheinbaum destaca Programa Nacional de Vacunación anticovid-19
La jefa de Gobierno destacó el inicio del Programa Nacional de Vacunación anticovid-19 en la Ciudad de México en febrero de este año, el cual gracias al apoyo de diversas instituciones de gobierno y servidores públicos permitió materializar un programa único de atención de “ejemplo mundial”, con el cual a la fecha se han aplicado 10.4 millones de dosis de vacuna contra covid-19, alcanzando el 91 por ciento de adultos con primera dosis y 65 por ciento con esquema completo, el más alto de todo la República.
CdMx establece un sistema único de salud durante la pandemia
La mandataria capitalina destacó que durante la pandemia se estableció un sistema único de salud entre las instituciones públicas, federales y locales (IMSS, ISSSTE, Sedena, Marina, los institutos nacionales de salud y el Insabi); lo que permitió pasar de 2 mil camas, a 8 mil 256 camas exclusivas para la atención de covid-19.
Claudia Sheinbaum también destacó la coordinación del gobierno capitalino y el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para la contratación de de 4 mil 158 médicos, la adquisición de materiales, medicamentos y seis ambulancias.
También hizo referencia a la instalación de la Unidad Temporal Covid-19 Citibanamex, la cual fue posible gracias a la participación de la iniciativa privada y a la facultad de Medicina de la UNAM. Este sitio para la atención de pacientes covid-19 llegó a operar 600 camas por 14 meses, de forma gratuita.
La jefa de Gobierno agradeció la generosidad de distintas fundaciones como la Carlos Slim y Modelo, así como de la alcaldía Gustavo A. Madero para concluir y equipar el Hospital General La Pastora con 100 camas.
CdMx desarrolló modelo epidemiológico propio en la pandemia
Durante su Tercer Informe, Claudia Sheinbaum destacó el desarrollo de un modelo epidemiológico propio para seguimiento de casos, diseño de la atención y tamizajes, aplicación telefónica para conocimiento de camas disponibles, atención médica por videollamada a través de Locatel y el 911.
Durante la pandemia, el gobierno capitalino entregó 157 mil apoyos médicos y económicos a personas con covid-19, “un programa único en el mundo”, se realizaron 4 millones de visitas a hogares durante el pico más alto de la pandemia, para información y difundir de medidas preventivas.
Sobre la aplicación de pruebas gratuitas de covid-19, la regente capitalina señaló que se han aplicado 3.5 millones de manera gratuita, mientras que más de 6 mil personas fueron atendidas en su domicilio a través de programa Hospital en Casa y se instalaron puntos de llenado gratuito de oxígeno.
PGG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.