Samuel García se compromete a construir carretera Gloria-Colombia ante autoridades texanas
El emecista comentó durante su primera visita internacional y primer acto como gobernador electo, que buscará explotar el potencial de la zona comercial entre el estado mexicano y el estadounidense.
LAREDO.- Ante autoridades texanas en la ciudad de Laredo, el gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, se comprometió a impulsar la construcción de la carretera Gloria-Colombia y exprimir el potencial de la aduana Colombia.
El emecista comentó durante su primera visita internacional y primer acto como gobernador electo, que buscará explotar el potencial de la zona comercial entre el estado mexicano y el estadounidense.
Junto al alcalde de Laredo, Pete Sáenz y ante funcionarios consulares, subrayó el potencial de crecimiento entre ambos estados y, en ese sentido, se comprometió a detonar el cruce comercial de la Aduana Colombia.
García Sepúlveda destacó la importancia del tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, aprovechando para dar algunas cifras económicas del estado de Nuevo León y pronosticando otras respecto al intercambio comercial con Laredo, Texas.
En su discurso, mencionó que al ser Laredo una de las ciudades más transitadas del mundo, combinando el concepto con el dato de que el 83 por ciento de las exportaciones de Nuevo León están beneficiadas por el T-MEC, dijo que el potencial es muy grande, y que en coordinación con autoridades texanas, buscarán un desarrollo colaborativo.
El nuevoleonés detalló que se pretende que el intercambio comercial entre ambas entidades tenga un valor de millón y medio de dólares por minuto.
Indicó que para lograr este cometido, fortalecer la aduana Colombia y realizar la construcción de la carretera Gloria-Colombia, es clave.
Ahondo en que la falta de inversión en infraestructura en el estado no ha permitido que esta “amistad” fructifique al punto máximo, por lo que ve como una salida la autosustentabilidad por medio de utilizar la aduana Colombia.
En este punto, García dijo que las exportaciones de Nuevo León pagan impuestos en otros estados por no utilizar la aduana Colombia, que actualmente funciona a un 40 por ciento, aseguró.
Por tal motivo, se adelantó a mencionar que en cuanto se utilice más, tanto la aduana como la carretera Gloria-Colombia cuando esté lista, dará ingresos suficientes para pagar el financiamiento de las obras carreteras.
“Se va a pagar sola”, dijo haciendo referencia a la carretera Gloria-Colombia en el estado.
“Vamos a adelantarnos, y con esa visión del futuro, de comercio, vamos a encontrar el mecanismo para empezarla (carretera Gloria-Colombia), porque estoy seguro que una vez iniciada, y que sea utilizada por gran parte de las empresas de logística, de carga, o las grandes de Nuevo León, va a ser una carretera sustentable”, recalcó.
Continúo diciendo que posterior a la realización de estos proyectos, también estarían contempladas la carretera Interserrana y la ampliación de la carretera Salinas Victoria-Anáhuac.
En la reunión de esta mañana también estuvieron presentes Juan Carlos Mendoza Sánchez, Cónsul general de México en Laredo, Texas; Richard Raymond, congresista estatal; Alberto Torres, regidor del distrito 4 de Laredo, Texas, y el empresario Eduardo Garza Robles.
Finalmente, señaló que dialogara con las autoridades de Laredo acerca de temas como el comercio exterior, pero también el de las energías, recordando los apagones que se vivieron en gran parte de México en los últimos tiempos.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-