user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 11ºC 11ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 22º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 05 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 05 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Se celebrará en Durango Semana Nacional de Transparencia

Por primera vez la edición de esta semana, se descentralizará en cada una de las regiones del Sistema Nacional de Transparencia.

Editorial Telediario Nacional /

Durango, Dgo. La Semana Nacional de Transparencia, se llevará a cabo del 27 de septiembre al 1 de octubre, con el objetivo de promover la reflexión y el diálogo abierto sobre la importancia de los derechos de acceso a la información pública y la protección de datos personales entre los grupos en situación de vulnerabilidad, dio a conocer la comisionada presidente del IDAIP, Luz María Mariscal Cárdenas.

Explicó que por primera vez la edición de esta semana, se descentralizará en cada una de las regiones del Sistema Nacional de Transparencia, de tal manera que Durango será la sede de la zona norte.

El propósito es detectar, desde lo local, las necesidades y problemáticas de grupos en situación de vulnerabilidad como son personas con discapacidad, pueblos originarios, comunidades indígenas y rurales, personas migrantes, mujeres que sufren o han sufrido violencia y la comunidad LGBTTTIQ+, detalló luego de destacar que los comisionados del INAI, Norma Julieta del Río Venegas y Adrián Alcalá Méndez son los coordinadores nacionales de la celebración.

De manera particular, destacó que Durango se sumará a esta edición con una Jornada de Archivos, un convenio con el Poder Judicial del Estado, dos paneles sobre los “Efectos del rezago informativo de las mujeres” y la “Transparencia y violencia de género”, así como conferencias y talleres sobre el derecho a saber para estudiantes de nivel medio superior y universitarios.

Es importante abrir la reflexión sobre el estado que guarda la transparencia y el ejercicio de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales entre los grupos en situación de vulnerabilidad, además de analizar los problemas sociales que originan la exclusión y desigualdad en el conocimiento y la práctica de las libertades informativas, así como en la disposición y acceso a las nuevas tecnologías de la información, enfatizó.

Además, se trabajará con responsabilidad institucional para identificar nuevas estrategias y áreas de oportunidad para propiciar la inclusión de los grupos en situación de vulnerabilidad en la apropiación de los derechos de acceso a la información pública y la protección de datos personales.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon