user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 10ºC 7ºC Min. 23ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 10º / 24º
      • Clear
      • Martes
      • 11º / 24º
      • Clear
      • Miércoles
      • 10º / 24º
      • Clear
      • Jueves
      • 12º / 26º
      • Clear
      • Viernes
      • 13º / 26º
      • Clear
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 11 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 11 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Tras amenazas de aranceles de Trump, Sheinbaum confía en lograr acuerdo para enviar agua a Texas

Donald Trump amenazó con nuevos aranceles a México por el incumplimiento del Tratado de Aguas, pero Sheinbaum ya respondió.

Gaspar Vela Ciudad de México. /

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su administración envió al subsecretario del Departamento Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, una propuesta para atender el envío de agua a Texas, atendiendo el Tratado de Aguas de 1944.

El posicionamiento de la presidenta Sheinbaum en redes sociales llegó después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a México con aranceles y posibles sanciones, pues, afirmó, el país incumplió con el Tratado de Aguas.

De acuerdo con Sheinbaum Pardo, ha habido tres años de sequía al norte de México y, aun así, se cumplió con le tratado.

“El día de ayer (miércoles) fue enviada al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas dentro del tratado de 1944, que incluye acciones de muy corto plazo”, dijo.
Claudia Sheinbaum habló del tratado de agua en su conferencia de prensa | Cortesía
Claudia Sheinbaum habló del tratado de agua en su conferencia de prensa | Cortesía

¿Qué es el Tratado de Aguas entre México y EU?
Al Tratado de Aguas de 1944 dicta que México tiene derecho a usar el agua de los ríos que desembocan en el Río Bravo, pero también está obligado a entregar a Estados Unidos un total de 2 mil 158 millones de metros cúbicos cada cinco años. El ciclo 36 comenzó el 25 de octubre de 2020, y terminará el 24 de octubre de 2025.

Claudia Sheinbaum sostuvo que, pese a la sequía, México ha cumplido con el acuerdo de agua con Estados Unidos. Sin embargo, explicó que su administración sigue con los trabajos para identificar soluciones para ambos países en esta materia.

“Han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo. La Comisión Internacional de Límites y Aguas ha continuado los trabajos para identificar opciones de solución favorables para ambos países”, escribió en su cuenta de X.

La Presidenta instruyó a los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué; de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena; a ponerse en contacto con la Secretaría de Agricultura y el Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos.

“Estoy segura de que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo”, confió Sheinbaum Pardo.

Sheinbaum garantiza cumplir con Tratado de Distribución de Aguas

El 2 de abril, Claudia Sheinbaum garantizó que su gobierno cumplirá con el Tratado de Distribución de Aguas a Estados Unidos pactado en 1944, aunque precisó que se cubrirá poco a poco.

En su conferencia de prensa Mañanera en Palacio Nacional, la mandataria detalló que hay comunicación con la administración norteamericana, a través de la Comisión Internacional de Límite de Aguas (CILA), sobre la sequía que hay en el norte del país, lo que ha provocado que el Río Bravo tenga menos agua.

KT

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS