EU va por Cártel de Sinaloa y CJNG con nueva estrategia de seguridad
El Departamento de Justicia busca endurecer la seguridad y el actuar de los organismos de defensa frente a los cárteles y organizaciones criminales dentro del país.
El Departamento de Seguridad de Estados Unidos lanzó un memorándum a todo su personal en el país en el que pidió la “eliminación total” de los cárteles y organizaciones criminales trasnacionales, en el que incluye al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El documento explica que el 20 de enero de 2025, Donald Trump, al asumir la presidencia, ordenó al gobierno federal de Estados Unidos revisar las estrategias existentes de seguridad nacional y contra el narcotráfico para buscar la eliminación total de los cárteles y organizaciones criminales transnacionales (TCOs, por sus siglas en inglés).
- Te recomendamos EU amenaza con pena de muerte para líderes de cárteles; endurece medidas contra narcotráfico Nacional
![El documento fue contraído con los departamentos de seguridad en EU El documento fue contraído con los departamentos de seguridad en EU](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/06/el-documento-fue-contraido-con_258_0_683_675.jpg)
A la par se requiere “un cambio fundamental de mentalidad y enfoque” en la estrategia de Seguridad de Estados Unidos, por lo que se solicitó la revisión de las estrategias contra la delincuencia organizada, con el objetivo de eliminar a los cárteles, a quienes denominó como organizaciones terroristas.
![El Cártel de Sinaloa lleva más de 30 años de existencia, en los que ha dominado territorios en casi todo el país / Margarita Salmorán. El Cártel de Sinaloa lleva más de 30 años de existencia, en los que ha dominado territorios en casi todo el país / Margarita Salmorán.](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2024/11/17/cartel-sinaloa-anos-existencia-dominado.jpg)
“Debemos hacer más que tratar de mitigar los enormes daños que estos grupos causan en Estados Unidos. No basta con detener la oleada de venenos mortales, como el fentanilo, que estos grupos distribuyen en nuestro territorio nacional”, señala el documento de la Fiscalía.
Mientras la Fiscalía de Estados Unidos define su estrategia para eliminar a los cárteles de la droga, existan algunos grupos que están en la mira de las autoridades y que fueron incluidos en dicho documento:
- Cártel de Sinaloa, actualmente dividido en facciones como Los Chapitos y La Mayiza
- Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
- Tren de Aragua
- Mara Salvatrucha
EU pide prioridad a los narcos de medio y alto rango
En el documento se explica que para dar prioridad a los mandos medios y altos de los cárteles, se buscará la remoción o deportación de migrantes criminales. Así se determinará a quién acusar o perseguir con recursos estadunidenses dependiendo de las siguientes características:
- Te recomendamos Sigue despliegue en la frontera por acuerdo Sheinbaum-Trump; llegan 2 mil de la GN a Tijuana Nacional
![Guardia Nacional patrulla el muro fronterizo en Tijuana / Omar Brito Guardia Nacional patrulla el muro fronterizo en Tijuana / Omar Brito](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/06/guardia-nacional-patrulla-muro-fronterizo_258_0_683_675.jpg)
- Si el objetivo es un controlador o líder de la organización-
- Si el objetivo tiene vínculos significativos en Estados Unidos, incluyendo presencia física o el dar órdenes en Estados Unidos.
- Si la conducta del objetivo resultó en la muerte o daños a ciudadanos estadunidenses.
- Si la conducta del objetivo involucró terrorismo internacional.
- La disponibilidad de acciones no criminales contra la conducta del objetivo, incluyendo su remoción de EU y sanciones económicas.
- Cualquier crimen violento cometido previamente por el objetivo.
La carta también explica que se destinarán más recursos a dos fuerzas de tarea existentes: la Fuerza Conjunta de Tarea Vulcan, lanzada en 2019 contra la Mara Salvatrucha o MS13 y la Fuerza Conjunta de Tarea Alpha, creada junto al Departamento de Seguridad Interna para combatir al tráfico de personas, así como asignaciones para el Cártel de Sinaloa y CJNG.
Finalmente, se anunció que se propondrá una serie de reformas legislativas que faciliten la investigación, persecución y construcción de casos vinculados al crimen organizado, que son:
- Mantener a todas las sustancias relacionadas con el fentanilo en la Ley de Sustancias Controladas
- Añadir a la xilacina, un medicamento veterinario usado como droga en combinación con el fentanilo, a la misma ley.
- Ampliar las acusaciones para incluir la producción de fentanilo y productos relacionados.
- mpliar las acusaciones para incluir el uso de dispositivos y materiales para fabricar pastillas de fentanilo.
- Requerir números de serie de las pensadoras de pastillas y sus partes, para controlar su venta y distribución.
![Memorando enviado al Departamento de Justicia en Estados Unidos Memorando enviado al Departamento de Justicia en Estados Unidos](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/06/memorando-enviado-al-departamento-de.png)
KGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-