Cuánto tiempo te tardas en subir el Iztaccíhuatl
Al tratarse del tercer volcán más alto en México existen una serie de recomendaciones que se deben seguir para evitar algún daño o afectación, mientras que el tiempo de escalada dependerá de tu zona de ascenso.
El Iztaccíhuatl, también conocido como "La Mujer Dormida", es el tercer volcán más alto de México al contar con una altitud de 5 mil 236 metros sobre el nivel del mar.
Es su imponente presencia la que atrae a montañistas y aventureros de todo el mundo, sin embargo, antes de emprender este desafío resulta esencial conocer los tiempos estimados de ascenso y descenso, ya que éstos varían de acuerdo con la ruta elegida y la condición física del excursionista.
- Te recomendamos David Villarreal, regio que vivió 31 días en el Pico de Orizaba; murió en el mismo lugar 5 años después Nacional

Rutas principales hacia el Iztaccíhuatl y tiempos estimados para el ascenso
Existen diversas rutas para ascender al Iztaccíhuatl, pero las más destacadas según los sitios especializados en senderismo son las que presentamos a continuación:
Ruta de Los Portillos | Esta es la vía más popular y accesible para la mayoría de los montañistas. El recorrido desde el Paso de Cortés hasta la cima suele tomar entre 8 y 10 horas, distribuidas en aproximadamente 5 horas de ascenso y 4 horas de descenso. Para quienes parten desde La Joya, el tiempo total se reduce en unas 4 horas.
Ruta de Huashan | Con una longitud de alrededor de 8 kilómetros, esta ruta se puede completar en unas 4 a 5 horas, siendo adecuada para personas con buen estado físico.
- Te recomendamos Pokémon Go ayuda a 3 senderistas que se perdieron en una montaña a encontrar la salida Internacional

Qué factores que influyen en el tiempo de ascenso hacia el Iztaccíhuatl
Son distintos elementos los que pueden afectar la duración del ascenso al Iztaccíhuatl, entre ellos se encuentra la condición física, pues una buena preparación física es fundamental para enfrentar los desafíos que presenta la montaña.
El clima es otra de las condiciones meteorológicas pueden variar rápidamente en la montaña, afectando la seguridad y el tiempo de ascenso.
Hay que tomar en cuenta la experiencia en montaña debido a que la familiaridad con terrenos de alta montaña y la capacidad para adaptarse a la altitud son aspectos clave.
¡¡¡Espectacular!!!
— Webcams de México (@webcamsdemexico) November 8, 2024
Actividad del #Volcán #Popocatépetl vista desde el #Iztaccíhuatl.
Vía #TikTok @27.yaiircervantes.https://t.co/UKF0pjPgt4 pic.twitter.com/0wuCh1hPnL
Contar con el equipo adecuado y necesario, tal como como la ropa adecuada, calzado especializado y equipo de seguridad, es esencial para tener un ascenso seguro y eficiente.
¿Qué se recomienda antes de subir al Iztaccíhuatl?
Tener preparación física es aconsejable antes de subir este volcán, así como realizar entrenamientos previos que incluyan actividades cardiovasculares y de resistencia.
Por otro lado, la aclimatación y pasar tiempo en altitudes intermedias antes del ascenso ayuda a reducir el riesgo de mal de altura.
El asesoramiento profesional también es aconsejable, pues contar con guías locales o unirse a grupos organizados puede proporcionar seguridad y conocimiento del terreno.
Antes de ascender al Iztaccíhuatl debes cerciorarte de contar con cierta preparación y respeto por la montaña.
Los tiempos de ascenso pueden variar según la ruta elegida, aunque con la preparación adecuada es posible disfrutar de esta majestuosa montaña de manera segura y satisfactoria.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-